Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > taponamiento cardíaco

Plan de cuidados en un paciente diagnosticado de taponamiento cardíaco en una unidad de cuidados críticos. Caso clínico

Plan de cuidados en un paciente diagnosticado de taponamiento cardíaco en una unidad de cuidados críticos. Caso clínico

Autora principal: Inés Gorosabel Armengol

Vol. XVI; nº 21; 979

Leer más

Atención y cuidados de enfermería en paciente con pericarditis aguda en una planta de cardiología

Atención y cuidados de enfermería en paciente con pericarditis aguda en una planta de cardiología

La pericarditis aguda provoca una afectación importante del estado general del paciente y conlleva un riesgo para su vida. Precisa un largo periodo de ingreso para su tratamiento y una estrecha vigilancia por parte del personal de planta.

Leer más

Causas reversibles de PCR y actuación enfermera

Causas reversibles de PCR y actuación enfermera

OBJETIVOS:

Dar a conocer que es una PCR, así como detallar las causas reversibles ante la misma realizando las maniobras de RCP enumerando distintas actividades enfermeras a realizar según la causa.

PALABRAS CLAVE: PCR (parada cardiorrespiratoria), RCP (resucitación cardiopulmonar), cardiopatía isquémica, hipovolemia, hipoxia, hipotermia, hipoglucemia, neumotórax, taponamiento cardiaco, tromboembolismo pulmonar.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la pericardiocentesis

Cuidados de Enfermería en la pericardiocentesis

La pericardiocentesis consiste en la evacuación, mediante punción, del líquido acumulado en el saco pericárdico para aliviar la compresión del miocardio y aumentar el gasto cardiaco.

Está indicado en:

  • Extracción de muestras para identificar y confirmar la etiología del derrame.
  • Taponamiento cardíaco.

Leer más