Derrame pericárdico: semiología, causas y tratamiento en un caso clínico Resumen: Objetivo: presentar un caso clínico que cursa con derrame pericárdico, su abordaje y su tratamiento. Revisión del procedimiento de pericardiocentesis, una técnica que genera gran ansiedad en el personal médico. Material y métodos: paciente de 72 años que presenta disnea y cansancio de varios […]
Cuidados de Enfermería en la pericardiocentesis. Preparación
Cuidados de Enfermería en la pericardiocentesis La pericardiocentesis es una prueba que se realiza de manera percutánea, en la que se emplea una aguja para extraer líquido del tejido que rodea al corazón, denominado saco pericárdico, con una finalidad terapéutica y/o diagnóstica.
Cuidados de Enfermería en la pericardiocentesis
Cuidados de Enfermería en la pericardiocentesis La pericardiocentesis consiste en la evacuación, mediante punción, del líquido acumulado en el saco pericárdico para aliviar la compresión del miocardio y aumentar el gasto cardiaco. Está indicado en: Extracción de muestras para identificar y confirmar la etiología del derrame. Taponamiento cardíaco.
Complicación no tan frecuente de una pericardiocentesis
Complicación no tan frecuente de una pericardiocentesis La pericardiocentesis es una técnica invasiva realizada en las Unidades de Medicina Intensiva. La técnica en sí no es difícil pero puede tener complicaciones muy serias si no se está familiarizado con ella. Presentamos un caso clínico de un paciente ingresado en nuestro servicio.