Caracterización de la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana y su implicación en salud sexual y reproductiva
Autor principal: Abraham Andrés Cedillo Saltos
Vol. XVIII; nº 18; 950
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Sexualidad – Sexología. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Sexualidad – Sexología. Sexólogos
Caracterización de la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana y su implicación en salud sexual y reproductiva
Autor principal: Abraham Andrés Cedillo Saltos
Vol. XVIII; nº 18; 950
Sexualidad en el embarazo. Revisión de la bibliografía
Autora principal: Irene Lobatón Gallardo
Vol. XVIII; nº 17; 925
Diagnóstico de sexualidad en adolescentes: caso Guanajuato
Autora principal: María Luisa Flores Arias
Vol. XVIII; nº 15; 851
Adaptación transcultural de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes mexicanos: un estudio preliminar
Autora principal: María Luisa Flores Arias
Vol. XVIII; nº 14; 764
El mundo del silencio: Significados sexuales en adolescentes con discapacidad auditiva de una comunidad del sur valencia, estado Carabobo. Venezuela
Autor principal: Carlos Díaz
Vol. XVIII; nº 3; 118
Estudio de Sexología: Sexualidad post-Covid en Palma de Mallorca (Illes Balears) 2021/2022
Autora principal: Antonia Juanico Mulet
Vol. XVII; nº 20; 833
Salud sexual y reproductiva en la adolescencia. Propuesta de un programa
Autora principal: Olga Rocío Roldán Luque
Vol. XVII; nº 17; 705
La Sexualidad en la Discapacidad Humana: Una Expresión y un Derecho Inalienable
Autor principal: Carlos Díaz
Vol. XVII; nº 15; 612
¿Cómo afecta el uso de anticonceptivos orales a la sexualidad de las mujeres? Una revisión de la literatura científica
Autora principal: Iris Martín Peña
Vol. XVII; nº 11; 460
Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de bachillerato
Autora principal: Sherilyn Xochitl Salazar-Ortiz
Vol. XVII; nº 9; 373
Acciones educativas para prevenir el embarazo en la adolescencia
Autora principal: Mirulaides Lahera Basulto
Vol. XVII; nº 5; 196
Revisión de métodos anticonceptivos
Autora principal: María Bareche Rivarés
Vol. XVII; nº 3; 133
La identidad sexual y el desarrollo de la sexualidad en el ámbito educativo: una revisión de la literatura científica
Autor principal: Eduardo Beltrán Ravelo
Vol. XVI; nº 12; 634
Factores relacionados con asertividad sexual en adultos: una revisión sistemática
Autora principal: Cynthia Lizbeth Ruiz-Bugarín
Vol. XVI; nº 7; 303
Afecto y vínculo infantil
Autora principal: Leticia Civiriain San Miguel
Vol. XVI; nº 7; 370
Alteraciones en la sexualidad con la llegada de la menopausia. Revisión bibliográfica
Autora principal: Cristina Badel Rubio
Vol. XVI; nº 7; 379
Embarazo y relaciones de pareja: ¿amamos igual durante el embarazo?
Autor principal: Francisco Javier Fernández Carrasco
Vol. XVI; nº 3; 120
Estudio cualitativo sobre la percepción enfermera ante la educación sexual en personas discapacitadas
Autora principal: Begoña Aranda Hernández
Vol. XVI; nº 2; 97
Relación entre la percepción del riesgo y las prácticas sexuales de riesgo en jóvenes
Autor principal: Daniel Arias-Martínez
Vol. XV; nº 24; 1215
Educación sexual en el curso de monitor de tiempo libre
Autora principal: Nadia Hamam Alcober
Vol. XV; nº 12; 580
El consumo de pornografía y su relación con el comportamiento sexual
Autora principal: Marta Ruiz Gómez-Pimpollo
Vol. XV; nº 11; 508
Sexualidad y discapacidad
Según la OMS la discapacidad “es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afecta…
Sexualidad femenina en el postparto
El puerperio es definido como el período de tiempo que se inicia tras el parto y finaliza cuando las modificaciones locales y generales, determinadas por la gestación en el organismo materno, vuelven a las condiciones normales anteriores al embarazo.
Sexualidad masculina y embarazo: la salud sexual del hombre durante el embarazo de su pareja
Autor principal: Francisco Javier Fernández Carrasco
Vol. XIV; nº 9; 114
Aunque la sexualidad durante el embarazo es un tema que está bastante estudiado en las mujeres, es un tema poco investigado en la población masculina.
Sexualidad y lesionados medulares
Debido a la escasa aportación científica acerca de sexualidad en lesionados medulares y la importancia que tiene este tema para esta población, es necesario la realización de estudios acerca de ello para formar tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios que intervienen en su rehabilitación.
El adolescente frente a su salud sexual y reproductiva
La importancia de identificar el conocimiento que poseen los adolescentes sobre la salud reproductiva y algunos aspectos de sexualidad deriva de la preocupación sobre los desafíos que enfrenta la sociedad mexicana y las propias instituciones públicas sobre el panorama epidemiológico que aqueja a nuestros jóvenes como lo es el aumento de enfermedades de transmisión sexual los embarazos no planeados por mencionar algunos, se realiza un estudio con 889 estudiantes adolescentes, que contestan un cuestionario de 38 preguntas cerradas, obteniendo un Alfa de Cronbach de .988.
Salud Sexual y Reproductiva en Chiapas: Análisis de los factores subyacentes de la vulnerabilidad
Por vulnerabilidad, los autores la definimos como el riesgo que una persona o personas de sufrir frente a peligros con relación a su entorno y a su interior. Estos riesgos pueden ser naturales, económicos, políticos, sociales, culturales, de salud.
Dentro del ámbito de la salud nos encontramos con un eje muy importante que es la sexualidad, entendida ésta como un fenómeno que se va desarrollando a lo largo de la vida y en la que influyen factores de índole biológico pero también psicológico, social y cultural.