Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de bachillerato Autora principal: Sherilyn Xochitl Salazar-Ortiz Vol. XVII; nº 9; 373
Revisión de métodos anticonceptivos
Revisión de métodos anticonceptivos Autora principal: María Bareche Rivarés Vol. XVII; nº 3; 133
Vasectomía
Vasectomía En la historia y evolución de la vasectomía, empezando por el cirujano inglés John Hunter, fue el propulsor, quien realizo la oclusión del conducto deferente en el año 1775.
Dispositivo intraiterino (DIU)
Dispositivo intraiterino (DIU) El dispositivo intrauterino o más conocido en la sociedad como DIU, es uno de los método anticonceptivos más usado por las mujeres de todo el mundo, ya que es un metido muy efectivo, seguro y eficaz, el cual posee escasos efectos secundarios y es de carácter reversible, lo cual quiere decir que […]
Evaluación de los conocimientos científicos que sobre métodos anticonceptivos poseen mujeres adolescentes mexiquenses
Evaluación de los conocimientos científicos que sobre métodos anticonceptivos poseen mujeres adolescentes mexiquenses La adolescencia es el período entre la pubertad y la edad adulta. Y la pubertad es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales de una niña maduran; y se presenta debido a cambios hormonales. Psicológicamente es el periodo de […]
Infecciones de Transmisión Sexual versus Métodos Anticonceptivos
Infecciones de Transmisión Sexual versus Métodos Anticonceptivos RESUMEN Método: Se realizó una revisión actualizada de 28 referencias bibliográficas sobre las Infecciones de Transmisión Sexual, los métodos anticonceptivos y la conducta sexual en ambos sexos. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la anticoncepción y las infecciones de transmisión sexual.
Capacitación sobre planificación familiar a mujeres con riesgo preconcepcional
Capacitación sobre planificación familiar a mujeres con riesgo preconcepcional Resumen Se realizó un estudio de intervención educativa sobre planificación familiar y anticoncepción en mujeres con riesgo preconcepcional, en el Sector Yerba Buena, del municipio Carrizal, Estado Miranda, en la República Bolivariana de Venezuela, en el período comprendido de Mayo a Octubre del 2007, con el […]
Intervención Educativa para la prevención del embarazo en la adolescencia
Intervención Educativa para la prevención del embarazo en la adolescencia Introducción: El embarazo en la adolescencia es un problema a nivel mundial, se ha convertido en seria preocupación por la mayor incidencia de resultados desfavorables o por las complicaciones que puede tener. Objetivo: Elevar el nivel de conocimiento sobre el embarazo en las adolescentes pertenecientes […]
Frecuencia del uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en una comunidad rural
Frecuencia del uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en una comunidad rural. La Aguadita. Edo. Cojedes. Venezuela. Mayo 2011 El uso de métodos anticonceptivos tiene vital importancia en la planificación familiar, la disminución de los embarazos no planificados y así como también en el descenso de las cifras de fecundidad en la […]
Intervención educativa sobre embarazo precoz en la adolescencia. Comunidad La Sibucara
Intervención educativa sobre embarazo precoz en la adolescencia. Comunidad La Sibucara Todos los años, alrededor de 16 millones de niñas de entre 15 y 19 años dan a luz, lo que representa aproximadamente el 11% de todos los nacidos en el mundo. La gran mayoría de alumbramientos en la adolescencia se registra en países en […]
Nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva en las adolescentes del Consultorio Médico Yaguanabo Playa 2010
Nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva en las adolescentes del Consultorio Médico Yaguanabo Playa 2010 Los adolescentes son los adultos de mañana y constituyen una proporción substancial de la población. Ignorar sus necesidades no sólo es difícil sino imprudente e injusto. Es difícil porque el número de los adolescentes es tan grande; imprudente, […]
Conocimientos y hábitos sobre aspectos de salud reproductiva y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de Enfermería de la ciudad de México
Conocimientos y hábitos sobre aspectos de salud reproductiva y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de Enfermería de la ciudad de México El compromiso de la universidad pública por educar y formar recursos humanos con integridad, conocimientos y valores que contribuyan con su participación para resolver problemas que enfrentamos en este siglo, requieren recibir una […]