Vulvovaginitis en niñas y adolescentes. Artículo de revisión Autora principal: Alejandra Villalobos Camacho Vol. XVII; nº 12; 511
Una visión general sobre el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico en Adolescentes
Una visión general sobre el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico en Adolescentes Autor principal: Dr. Andrés Eduardo Rodríguez Acosta Vol. XVII; nº 11; 423
Programa de educación para la salud en la prevención de la violencia de género en adolescentes en el ámbito de la Atención Primaria
Programa de educación para la salud en la prevención de la violencia de género en adolescentes en el ámbito de la Atención Primaria Autora principal: María Armengod Burillo Vol. XVII; nº 10; 394
Intervenciones de enfermería en adolescentes que sufren una baja autoestima asociado a la obesidad o sobrepeso
Intervenciones de enfermería en adolescentes que sufren una baja autoestima asociado a la obesidad o sobrepeso Autora principal: Loreto Ibor Serrano Vol. XVII; nº 9; 345
Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de bachillerato
Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de bachillerato Autora principal: Sherilyn Xochitl Salazar-Ortiz Vol. XVII; nº 9; 373
Percepción del embarazo en adolescentes del Policlínico Ramiro Betancourt
Percepción del embarazo en adolescentes del Policlínico Ramiro Betancourt Autora principal: Dra.Yaima Acuña Padrón Vol. XVII; nº 7; 256
Acciones educativas para prevenir el embarazo en la adolescencia
Acciones educativas para prevenir el embarazo en la adolescencia Autora principal: Mirulaides Lahera Basulto Vol. XVII; nº 5; 196
Educación sanitaria en el debut diabético del paciente pediátrico, el papel de la enfermería
Educación sanitaria en el debut diabético del paciente pediátrico, el papel de la enfermería Autora principal: Belén Usieto Aquilué Vol. XVII; nº 2; 97
Pancreatitis aguda en adolescente de 15 años, a propósito de un caso clínico
Pancreatitis aguda en adolescente de 15 años, a propósito de un caso clínico Autora principal: María del Pilar Carlos González Vol. XVI; nº 13; 683
Revisión bibliográfica sobre programas de prevención de alcoholismo en jóvenes
Revisión bibliográfica sobre programas de prevención de alcoholismo en jóvenes Autora principal: Aitana Domingo Lizaga Vol. XVI; nº 12; 638
Estructura de un Hospital de Día Infanto Juvenil en salud mental
Estructura de un Hospital de Día Infanto Juvenil en salud mental Autora principal: Silvia Margolles Gareta Vol. XVI; nº 11; 608
Proceso de atención de enfermería a una paciente con amputación del dedo anular de forma traumática. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a una paciente con amputación del dedo anular de forma traumática. Caso clínico Autora principal: Cristina Benedico Sánchez Vol. XVI; nº 10; 538
Nomofobia entre adolescentes: revisión bibliográfica de factores de riesgo
Nomofobia entre adolescentes: revisión bibliográfica de factores de riesgo Autora principal: Marta Ruiz Gómez-Pimpollo Vol. XVI; nº 6; 244
Programa de salud destinado a la prevención y ayuda contra el tabaquismo en adolescentes
Programa de salud destinado a la prevención y ayuda contra el tabaquismo en adolescentes Autora principal: Patricia Royo Tolosana Vol. XVI; nº 6; 293
Evidencia de asociación de marcadores de inflamación con depresión en adolescentes
Evidencia de asociación de marcadores de inflamación con depresión en adolescentes Autora principal: Dra. Nora Anaid Hernández Díaz Vol. XV; nº 23; 1170
Influencia del ámbito escolar en las prácticas alimentarias de adolescentes escolarizados de Monterrey, Nuevo León, México
Influencia del ámbito escolar en las prácticas alimentarias de adolescentes escolarizados de Monterrey, Nuevo León, México Autora principal: Sandra Rubí Amador Corral Vol. XV; nº 17; 883
Asociación del acoso escolar (bullying) con el grado de satisfacción familiar en pacientes adolescentes que acuden a la consulta de psiquiatría
Asociación del acoso escolar (bullying) con el grado de satisfacción familiar en pacientes adolescentes que acuden a la consulta de psiquiatría Autora principal: Dra. Nallely de la Rosa Galarza Vol. XV; nº 14; 708
Consumo de alcohol en adolescentes
Consumo de alcohol en adolescentes Autora principal: Eva Pelegrín Hernando Vol. XV; nº 14; 744
Fractura de Tillaux en población pediátrica
Fractura de Tillaux en población pediátrica Autor principal: Juan Ramón y Cajal Calvo Vol. XV; nº 11; 474
Influencia negativa del uso del móvil en los adolescentes y adultos jóvenes: nomofobia
Influencia negativa del uso del móvil en los adolescentes y adultos jóvenes: nomofobia Autora principal: Yolanda Manero Ansón Vol. XV; nº 11; 516
Enfermedad crónica en niños y adolescentes: una revisión bibliográfica del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Enfermedad crónica en niños y adolescentes: una revisión bibliográfica del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) Autora principal: María Marín Ibáñez Vol. XV; nº 8; 294
Caso clínico: Episodio depresivo en el adolescente
Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica
Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica La práctica de actividad física, además de influir positivamente sobre la salud, incide sobre otras variables en el ser humano poniendo de manifiesto la relación entre el autoconcepto con la práctica de actividad física y bienestar psicológico.
La importancia del ejercicio físico en el adolescente
Educación sexual en la adolescencia
Prevención de drogodependencias en adolescentes: programando en salud
Implantación de un programa contra el tabaquismo en institutos de secundaria
Implantación de un programa contra el tabaquismo en institutos de secundaria Resumen: vamos a llevar a cabo la implantación de un programa de lucha contra el tabaquismo en adolescente a través de charlas emitidas por tres enfermeros en institutos de educación secundaria de la provincia de Sevilla destinados a jóvenes de 13 y 14 años […]
La funcionalidad familiar: una determinante de la conducta de los adolescentes
La funcionalidad familiar: una determinante de la conducta de los adolescentes Resumen: En este artículo se realiza una revisión bibliográfica y se analiza el criterio de varios autores y expertos referente al rol de la familia funcional y disfuncional en la conducta de los adolescentes; además se analiza los cambios en la dinámica familiar cuando […]
La enfermera escolar: la importancia de la educación sanitaria en la adolescencia
La enfermera escolar: la importancia de la educación sanitaria en la adolescencia Introducción: La adolescencia es una etapa especialmente importante en el desarrollo del ser humano, pues es en ella donde se experimentan nuevas sensaciones y situaciones que definirán a la persona. Esta fase de transición entre la infancia y la edad adulta presenta continuos […]
El uso de tranquilizantes en los adolescentes
El uso de tranquilizantes en los adolescentes RESUMEN: En la actualidad, muchos jóvenes consumen benzodiacepinas, solas o junto con otras drogas o sustancias legales (como por ejemplo el alcohol). El objetivo de este estudio es determinar el consumo de benzodiacepinas en la población adolescente de la zona básica de salud de Cádiz y conocer cómo […]
Enfermería ante la alimentación sana y los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes
Funcionalidad familiar e intento autolítico en Zamora Chinchipe
Funcionalidad familiar e intento autolítico en Zamora Chinchipe Resumen El intento autolítico a nivel mundial, nacional y local se ha incrementado considerablemente en los últimos años, especialmente en las edades comprendidas entre los 15 a 24 años. El presente estudio identifica la funcionalidad familiar de los adolescentes y adultos jóvenes, los principales factores de riesgo […]
Consumo de drogas ilícitas en adolescentes de bachillerato
Consumo de drogas ilícitas en adolescentes de bachillerato En el proceso evolutivo del individuo, la etapa de la adolescencia es un período de transición en la cual los adolescentes son más vulnerables al consumo de drogas ilícitas , ya que constituye una etapa marcada por importantes y profundos cambios que implican el potencial para lograr […]
Función docente enfermera ante las drogas más consumidas
Trastorno del sueño en niños y adolescentes con TDAH
Trastorno del sueño en niños y adolescentes con TDAH El sueño es una necesidad fisiológica y por tanto un mal control del mismo puede influir sobre la salud llegando a alterar funciones físicas y psicológicas. Los niños o adolescentes con TDAH sufren insomnio de primera y segunda fase y aunque los investigadores no han determinado […]
Efectividad de la educación para la salud llevada a cabo por la matrona en la reducción del índice de masa corporal en niños
Efectividad de la educación para la salud llevada a cabo por la matrona en la reducción del índice de masa corporal en niños Introducción: La obesidad infantil es un problema importante en salud pública. Por ello, se propone realizar una intervención de educación para la salud en la población infanto-juvenil para prevenir el sobrepeso/obesidad. La […]
Prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en adolescentes y la relación con su calidad nutricional
Prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en adolescentes y la relación con su calidad nutricional El sobrepeso en adolescentes hace necesaria una revisión de hábitos alimenticios pues los requerimientos nutricionales a esta edad son mayores. Para ello nos planteamos valorar calidad de la dieta y analizar relación con índice de Masa Corporal (IMC) en […]
Búsqueda en internet de información de salud en un grupo de adolescentes
Búsqueda en internet de información de salud en un grupo de adolescentes En los últimos años han aparecido y se han desarrollado nuevas tecnologías de la información, su disponibilidad en el ámbito doméstico y el desarrollo de internet, han facilitado un acceso rápido a las fuentes de información. Aparte existe la posibilidad de intercambio de […]
Enfermedades de transmisión sexual y su prevención
Enfermedades de transmisión sexual y su prevención Objetivo principal: Ampliar la información acerca de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población para mejorar de esta manera, la calidad de vida de la población y sus autocuidados, a través de una revisión bibliográfica acerca de enfermedades de transmisión sexual y los hábitos de vida […]
Funcionalidad familiar y su relación con exposición a violencia intrafamiliar en adolescentes
Funcionalidad familiar y su relación con exposición a violencia intrafamiliar en adolescentes La violencia ha vivido con la humanidad desde el inicio de esta y ha evolucionado conforme la sociedad ha tomado diferentes etapas. No hay país ni comunidad a salvo de la violencia. Las imágenes y las descripciones de actos violentos invaden los medios […]
Un acercamiento a la construcción de un test para valorar lesiones no intencionales en adolescentes
Un acercamiento a la construcción de un test para valorar lesiones no intencionales en adolescentes Objetivo: Validar la construcción de un test para determinar qué factores protectores y de riesgo intervienen en la presencia de lesiones no intencionales en los estudiantes de bachillerato de la zona 7 del Ecuador, para ser aplicado en cualquier estudio […]
Validación del test de percepción de funcionamiento familiar FF SIL en Loja – Ecuador
Disfunción familiar y su relación con la depresión en adolescentes
Disfunción familiar y su relación con la depresión en adolescentes Fundamento: La depresión constituye una patología que por su elevada prevalencia debe ser diagnosticada a temprana edad. Su incidencia y prevalencia ha ido en aumento entre los adolescentes; entre los factores que pueden desencadenar la depresión se encuentra la disfunción familiar.
Factores familiares relacionados con el bullying en adolescentes
Factores familiares relacionados con el bullying en adolescentes ANTECEDENTES. Si bien es cierto el fenómeno del bullying no es nuevo, púes siempre ha coexistido en los centros de formación en todas las generaciones de estudiantes, en las últimas décadas cobra un valor significativo; ya que partiendo de la teoría cognitivo conductual la mayor parte de […]
La función familiar y su relación con el intento autolítico en personas de 15 a 24 años
La función familiar y su relación con el intento autolítico en personas de 15 a 24 años El intento autolítico en los adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en las edades comprendidas entre los 15 a 24 años es una de las principales causas de morbimortalidad en el Ecuador y en todo el mundo, actualmente según […]
Funcionalidad Familiar y Trastornos de Conducta Alimentaria en los Adolescentes
Funcionalidad Familiar y Trastornos de Conducta Alimentaria en los Adolescentes La familia se basa en un sistema de relaciones entre los miembros del mismo, y no solo de las diferencias y características individuales; esto implica conductas interdependientes de los integrantes, y a su vez, están mutuamente reguladas a través de reglas implícitas y explícitas, construyendo […]
Adicción a internet y su relación con factores familiares en adolescentes
Adicción a internet y su relación con factores familiares en adolescentes Resumen: El presente estudio tiene como objetivo realizar un estado del arte de la adicción a internet relacionada con factores familiares en adolescentes. En primer lugar se presenta la prevalencia de adicción a internet en adolescentes publicada en varios países. En segundo lugar, los […]
Alteraciones psicoafectivas en los adolescentes y su relación con la funcionalidad familiar
Alteraciones psicoafectivas en los adolescentes y su relación con la funcionalidad familiar Antecedentes. La adaptación del adolescente al medio podría ocasionar inestabilidad afectiva, vulnerabilidad y cambios a nivel relacional y emocional; dependiendo del medio donde se desenvuelve y su familia; dentro de los problemas de comportamiento existe una variable relevante que es la interacción familiar, […]
Factores protectores y de riesgo de las lesiones no intencionales en adolescentes de bachillerato
Factores protectores y de riesgo de las lesiones no intencionales en adolescentes de bachillerato El presente trabajo tiene relevancia al establecer cuáles son los factores protectores y de riesgo de las lesiones no intencionales en adolescentes puesto que representa un problema de salud a nivel mundial, local y son causa importante de sufrimiento para las […]
Funcionalidad Familiar y su relación con conductas sexuales de riesgo en adolescentes de bachillerato
Funcionalidad Familiar y su relación con conductas sexuales de riesgo en adolescentes de bachillerato Se calcula que aproximadamente uno de cada seis habitantes en el mundo es un adolescente, lo que significa que 1200 millones de personas tienen entre 10 y 19 años. (“OMS _ Adolescentes_ riesgos para la salud y soluciones,” 2015).