Acciones educativas para prevenir el embarazo en la adolescencia
Autora principal: Mirulaides Lahera Basulto
Vol. XVII; nº 5; 196
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Acciones educativas para prevenir el embarazo en la adolescencia
Autora principal: Mirulaides Lahera Basulto
Vol. XVII; nº 5; 196
Importancia de enfermería en la difusión de información y actividades en el trasplante de órganos: una revisión integradora
Autora principal: Vanessa Gabriela Valladolid Jumbo
Vol. XV; nº 17; 905
Papel de enfermería en pacientes sometidos a artroplastia de cadera. Caso práctico
Manuel tiene 59 años y lleva arrastrando más de 8 años dolores diarios e imposibilidad para llevar a cabo su vida diaria por problemas de funcionalidad.
Intervenciones de enfermería para mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier zona y capa del tracto digestivo, pudiendo haber zonas afectadas intercaladas con zonas sanas.
Entendemos por nutrición parenteral (NP) a la administración de nutrientes mediante la utilización de una vía venosa. Dicha nutrición puede darse en el domicilio del paciente siempre y cuando exista una estabilidad clínica y una evolución favorable de la enfermedad. Para ello, es imprescindible un programa educativo, en el que tanto los pacientes como sus familiares adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para el manejo de dicha nutrición.
Resumen
Entendemos por nutrición enteral (NE) a la administración de nutrientes directamente al aparato digestivo, mediante fórmulas químicamente definidas, a través de la vía oral o mediante sondas nasogástricas, nasoenterales u ostomías. Actualmente, dicho tratamiento nutricional artificial puede darse en el propio domicilio de forma efectiva y segura, siempre y cuando se haya resuelto el problema patológico, exista una estabilidad clínica y el paciente sea educado y coordinado de forma adecuada.
Objetivo general: evaluar la efectividad de una intervención educativa en cuanto al aumento de conocimientos entorno a una alimentación saludable y modificación de estilos de vida en la población a estudio.
El 50% de las mujeres de edades comprendidas entre los 40 y 50 años sufren de falta de una óptima lubricación vaginal. Esta lubricación se produce gracias a la acción de las hormonas conocidas como estrógenos, las cuales ayudan a mantener una humedad vaginal adecuada. Con la llegada de la menopausia estas hormonas se ven disminuidas y por lo tanto aparecen problemas como es el de la sequedad vaginal.
Objetivo
Conocer la función que tiene el aceite del árbol del té para el tratamiento preventivo de la pediculosis.
Objetivo: conocer los diferentes elementos para la realización de una propuesta metodológica.
Resultados: Para el desarrollo de una propuesta metodológica nos encontramos con los siguientes elementos: justificación, objetivos, contenidos, metodología, medios y recursos didácticos y evaluación. Los cuales se describen a continuación:
El programa médico es parte de un gran Pacto para mejorar el servicio a los usuarios del sistema de salud, que prevé más inversiones en infraestructura de hospitales y unidades de salud, además de llevar más médicos a las zonas donde hay escasez y falta de profesionales.
Se trata de una enfermedad infecto-contagiosa aguda que afecta al aparato respiratorio.
El contagio se realiza directamente desde la persona enferma a la sana, por el aire, al hablar y toser, fundamentalmente por las gotas de Pfügge.
Factor Rh en el embarazo Fue un misterio que duró siglos: mujeres que daban a luz un primer hijo sano, pero que luego, en sus siguientes embarazos, sufrían abortos espontáneos, partos de fetos muertos o bebés con anemia, ictericia u otros problemas graves de salud. Factor Rh en el embarazo Laura Pérez Pérez Zahira Villa …
RESUMEN:
La aparición de la cápsula endoscópica (PillCam) ha supuesto un gran avance en el estudio de las enfermedades del intestino delgado, ya que permite obtener imágenes de tramos de difícil exploración o accesibilidad.
Nivel de conocimientos sobre electrocardiografía clínica en estudiantes de Medicina de la ciudad de Cárdenas
La utilidad clínica del electrocardiograma procede de su inmediata disponibilidad como técnica no invasora, económica y sumamente versátil. Al médico práctico le resulta difícil apropiarse de este conocimiento.
Intervención en Salud Pública. Promoción de la salud auditiva en mujeres gestantes. Una propuesta de intervención
La audición es parte fundamental en la comunicación humana, además es la vía para adquirir el lenguaje y todo tipo de aprendizajes. Poseer una salud auditiva óptima contribuye al desarrollo del ser humano en sus expresiones culturales, lingüísticas, socio-afectivas, personales, en el pensamiento…
Diseñar un programa educativo sobre la prevención de parasitosis intestinales para los usuarios que asisten a las consultas de pediatría del ambulatorio Dr. Luis Guada Lacau del municipio Naguanagua
Como residentes en enfermería de la asignatura residencias programadas de la Universidad de Carabobo, nos planteamos la elaboración de este proyecto en vista de la alta incidencia de este tipo de enfermedades en los usuarios que en su totalidad son niños en edades desde la lactancia hasta escolares…
Algunas consideraciones sobre las instrucciones a los pacientes antes de análisis de laboratorio
La cuantificación de triglicéridos es una determinación que forma parte del llamado «perfil de lípidos», y éste habitualmente se suele solicitar junto con la cuantificación de glucosa, pues tanto la diabetes mellitus como la dislipidemia, forman parte.