Descripción de la distribución de la frecuencia de consumo alimentario en embarazadas del servicio de obstetricia del Hospital Nac. Prof. A. Posadas Autora principal: Lucía De Nobili Vol. XVI; nº 4; 148
Atonía uterina tras cesárea gemelar por preeclampsia grave en gestante positiva en Covid-19. A propósito de un caso
Atonía uterina tras cesárea gemelar por preeclampsia grave en gestante positiva en Covid-19. A propósito de un caso Autora principal: Cristina Badel Rubio Vol. XVI; nº 1; 26
Manejo de la gestante con hemorragia de origen traumático
Manejo de la gestante con hemorragia de origen traumático Autora principal: Carmen Serrano Ibáñez Vol. XV; nº 22; 1135
Enolismo durante el embarazo. Caso clínico
Enolismo durante el embarazo. Caso clínico Autora principal: Elvira Muñoz Andrés Vol. XV; nº 22; 1162
Actuación ante el Virus Zika en embarazadas. Caso clínico de Matrona
Actuación ante el Virus Zika en embarazadas. Caso clínico de Matrona Autora principal: Isabel Guerrero Guzmán Vol. XV; nº 20; 1051
Revisión bibliográfica de las medidas preventivas para la infección por Zika en la gestación
Revisión bibliográfica de las medidas preventivas para la infección por Zika en la gestación Autora principal: Paula Martínez Alfonso Vol. XV; nº 17; 884
Preeclampsia grave. A propósito de un caso
Preeclampsia grave. A propósito de un caso Autora principal: Ana María Sánchez Adrián Vol. XV; nº 15; 749
Cuidados de la matrona en la gestante con diagnóstico de amenaza de parto prematuro
Cuidados de la matrona en la gestante con diagnóstico de amenaza de parto prematuro Autora principal: Patricia Liza Gómez Dávila Vol. XV; nº 10; 386
Fiebre intraparto
Fiebre intraparto Autora principal: Teresa Guillen Ginés Vol. XV; nº 8; 302
Virus activo de herpes tipo 2 durante la gestación
Virus activo de herpes tipo 2 durante la gestación Presentamos el caso de una gestante con embarazo de 38+4 semanas de curso normal que acude el servicio de urgencias obstétricas y ginecológicas por presentar dolor y quemazón en zona genital.
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica La hiperemesis gravídica se define como “la presencia de náuseas y vómitos persistentes durante el embarazo, asociada a deshidratación, trastornos electrolíticos y de ácido-base, desnutrición, cetonuria y pérdida de peso (˃5%)”.
Parto pretérmino y psoriasis. A propósito de un caso
Parto pretérmino y psoriasis. A propósito de un caso Presentamos el caso de una gestante de 29+2 semanas de gestación de curso normal que acude a urgencias obstétricas y ginecológicas por sensación de dinámica uterina percibida como dolorosa.
Distocia de hombros: a propósito de un caso
Distocia de hombros: a propósito de un caso A continuación se presenta un caso de una mujer sana, con una gestación de 41 semanas, que acude a urgencias de ginecología y obstetricia con parto instaurado.
Diagnóstico y extirpación de quiste ovárico en gestante
Diagnóstico y extirpación de quiste ovárico en gestante Presentamos el caso de una gestante de 30 semanas con embarazo de curso normal que acude a urgencias por dolor abdominal.
Manejo de la matrona ante la pérdida gestacional en el 2º y 3º trimestre
Manejo de la matrona ante la pérdida gestacional en el 2º y 3º trimestre La OMS define como “muerte fetal aquella que acontece antes de la expulsión o extracción completa de la mujer de un producto de la concepción, con independencia de la duración del embarazo”.
Retencion urinaria aguda en la gestación
Retencion urinaria aguda en la gestación Presentamos en caso de una mujer que acude al servicio de urgencias obstétricas y ginecológicas de nuestro centro por dolor abdominal y la imposibilidad de realizar micción espontanea desde hace horas.
La importancia de la adaptación en la alimentación durante las etapas de gestación y lactogénesis en la mujer
La importancia de la adaptación en la alimentación durante las etapas de gestación y lactogénesis en la mujer Gestación y lactogénesis son dos etapas que realizan modificaciones tanto a psíquico como físico en la mujer, que requerirán un cambio en el hábito alimentario con el objetivo de conseguir los aportes óptimos de nutrientes y energía.
Salud bucodental durante la gestación y sus consecuencias
Salud bucodental durante la gestación y sus consecuencias La gestación es uno de los momentos más importantes en la vida de toda mujer, y durante ella se producen numerosos cambios fisiológicos que afectan a la totalidad de los sistemas biofísicos y psicológicos de la mujer.
Efectividad de la homeopatía en el inicio del trabajo de parto
Efectividad de la homeopatía en el inicio del trabajo de parto En España, las tendencias de consumo de terapias alternativas o complementarias están en aumento. La homeopatía es una de esas terapias cuya evaluación con criterios de medicina basada en la evidencia se ha iniciado en los últimos años.
Anemia y gestación
Anemia y gestación La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer anemia en el embarazo, siendo más frecuente en países subdesarrollados.
Profilaxis diagnóstico y tratamiento de la anemia durante el embarazo
Profilaxis diagnóstico y tratamiento de la anemia durante el embarazo La anemia es el trastorno nutricional más frecuente en el mundo. En el embarazo existe una gran demanda de hierro, constituyendo un importante riesgo de desarrollar anemia ferropénica.
Restauración del suelo pélvico post-parto
Restauración del suelo pélvico post-parto Resumen Durante el proceso de embarazo y parto la mujer experimenta una serie de cambios y modificaciones anatómicas y fisiológicas, entre las cuales se ve afectado el suelo pélvico. Es importante conocer estos cambios y tomar conciencia de que han de ser algo transitorio ligado a una etapa concreta en […]
Educación sanitaria relacionada con la diabetes gestacional en atención primaria
Educación sanitaria relacionada con la diabetes gestacional en atención primaria Inmaculada García Rojas. Matrona. Hospital Materno Infantil de Málaga. María Teresa Aragón Núñez. Matrona. Hospital Materno infantil Málaga. Inmaculada Cubillas Rodríguez. Matrona. Hospital Materno Infantil Málaga.
Gestación tras cirugía bariátrica
Gestación tras cirugía bariátrica RESUMEN: La obesidad se ha convertido en una enfermedad que afecta a una gran parte de la población sin hacer distinción en razas, etnias, género o edad. La cirugía bariátrica por consiguiente, ha aumentado rápidamente en el mundo y las mujeres embarazadas constituyen un grupo particularmente vulnerable a los trastornos nutricionales […]
Modificaciones producidas en el organismo materno por la gestación
Modificaciones producidas en el organismo materno por la gestación RESUMEN: El embarazo es una situación fisiológica transitoria que se acompaña de una serie de modificaciones en el organismo de la mujer (cambios en el volumen corporal, sistemas cardiovascular, respiratorio, musculoesquelético y endocrinológico) que limitan la movilidad y condicionan el nivel de actividad física en los […]
Abruptio placentae. Cuidados enfermeros
Abruptio placentae. Cuidados enfermeros RESUMEN: El objetivo de nuestro trabajo es proporcionar una buena educación sanitaria a las mujeres gestantes que puedan ser sorprendidas por un problema de salud durante el embarazo como es el abruptio placentae. Con la labor enfermera pretendemos reducir la morbi-mortalidad perinatal, disminuir la incidencia de bajo peso al nacimiento, disminuir […]
Trombofilia durante la gestación
Trombofilia durante la gestación Resumen: Se define trombofilia como la tendencia a desarrollar trombos en las venas o en las arterias. El embarazo es un estado de hipercoagulabilidad que predispone a la aparición de este tipo de complicaciones, aún más si existen otros factores de riesgo, como la trombofilia. Los cambios fisiológicos que se producen […]
Problemas de salud en el embarazo. Embarazo ectópico
Problemas de salud en el embarazo. Embarazo ectópico RESUMEN: El objetivo de nuestro trabajo es proporcionar una buena educación sanitaria a las mujeres gestantes que puedan ser sorprendidas por un problema de salud durante el embarazo como es un ectópico. La Enfermería juega un papel fundamentas frente a la educación para la salud y la […]
Cuidados de salud en el embarazo normal
Cuidados de salud en el embarazo normal RESUMEN: El objetivo principal que queremos alcanzar con este artículo es que las mujeres gestantes puedan llevar a cabo un correcto control del embarazo detectando a su vez a tiempo posibles problemas de salud , pretendemos a su vez fomentar la participación de la gestante y su pareja […]
Actuaciones de Enfermería en el puerperio
Actuaciones de Enfermería en el puerperio Resumen: El objetivo de nuestro trabajo es identificar y prevenir las complicaciones maternas, ayudar y apoyar a la paciente para que recupere su estado previo al embarazo y enseñarla a atenderse a sí misma y a su recién nacido.
Manejo del hipotiroidismo durante la gestación
Manejo del hipotiroidismo durante la gestación El hipotiroidismo y el resto de disfunciones tiroideas se asocian con un mayor riesgo de resultados adversos tanto para las gestantes como para los recién nacidos a corto y largo plazo. El control de la disfunción tiroidea puede mejorar estos resultados. No hay consenso actualmente en cual es el […]
Manejo de la gestación ectópica
Manejo de la gestación ectópica Resumen La gestación ectópica es una causa importante de morbimortalidad materna durante el primer trimestre de embarazo, aumentando su incidencia en los últimos años. La posibilidad de utilizar tratamientos médicos, evitando el tratamiento quirúrgico, ha mejorado los resultados siendo muy eficaz y tan efectivo como el tratamiento quirúrgico. Por lo […]
Colestasis intrahepática gestacional: riesgos y abordaje
Colestasis intrahepática gestacional: riesgos y abordaje Resumen: La colestasis intrahepática gestacional es una patología que sin un adecuado control de la gestación puede llegar a ser letal para el feto, debido a que está asociada a una elevada morbilidad fetal. Esto genera en la gestante una gran preocupación y los profesionales sanitarios que están en […]
Prevención de la listeriosis en la gestación
Prevención de la listeriosis en la gestación La Listeriosis es una toxiinfección alimentaria, producida por el bacilo Listeria monocytogenes, que durante el embarazo puede dar lugar a abortos espontáneos, partos pretérmino o muertes intraútero y a secuelas neurológicas en el recién nacido.
Acerca de la Hipertensión Gestacional
Acerca de la Hipertensión Gestacional ¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL? La hipertensión Gestacional (HG) es la presión arterial alta durante el embarazo. Se presenta en alrededor de 3 de cada 50 embarazos. Este problema suele comenzar en la segunda mitad del embarazo. Normalmente desaparece después del nacimiento de su bebé. 1
El estreñimiento en la gestación
El estreñimiento en la gestación El estreñimiento es una de las molestias más comunes del embarazo directamente relacionado debido con los hormonales y fisiológicos que ocurren en la mujer gestante.
Estados hipertensivos del embarazo, prevalencia, parto y perfil clínico-epidemiológico de las gestantes
Estados hipertensivos del embarazo, prevalencia, parto y perfil clínico-epidemiológico de las gestantes Los estados hipertensivos del embarazo (EHE) se definen como el conjunto de trastornos que acaecen durante la gestación, con etiología dispar, siendo la hipertensión el síntoma común. Afecta al 10% de las gestantes en todo el mundo y se asocia a una importante […]
Épulis en la mujer embarazada. Causas
Épulis en la mujer embarazada RESUMEN: Ciertas mujeres durante el embarazo pueden presentar épulis. Se trata de un tumor gingival causado por los cambios hormonales en la gestación. Objetivos: Conocer: la última evidencia disponible sobre épulis en el embarazo. Medidas preventivas del épulis. Tratamiento del épulis en el embarazo.
Revisión de la matrona sobre la gestación molar
Revisión de la matrona sobre la gestación molar Resumen. En este artículo hacemos una revisión sobre la mola hidatidiforme, describiendo los tipos de mola, incidencia, herramientas de diagnostico, tratamiento y pronostico de enfermedad.
Metrorragias en el primer trimestre del embarazo
Metrorragias en el primer trimestre del embarazo RESUMEN Las metrorragias durante el primer trimestre de gestación son una causa habitual por las que las mujeres embarazadas acuden a un centro hospitalario. Están relacionadas con distintas patologías obstétricas que conllevan un seguimiento de la gestación, así como unos cuidados durante el embarazo.
Colestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazo La colestasis intrahepática del embarazo (CIE) es una patología que suele presentarse principalmente en el segundo o tercer trimestre del embarazo, y que se caracteriza por prurito intenso y una elevación de la concentración de ácidos biliares y transaminasas, siendo la segunda causa de ictericia durante la gestación. Aunque la morbi-mortalidad […]
Cuidados en las embarazadas en las 38-40 semanas de gestación
Cuidados en las embarazadas en las 38-40 semanas de gestación en su ingreso a la sala de parto El nacimiento es un proceso natural y trascendental en la vida de las mujeres, que conlleva cambios a nivel físico, psicológico y social para convertirse en madre, redefinir las relaciones familiares y tomar responsabilidad de cuidar y […]
Factores de riesgo y caries dental en embarazadas
Factores de riesgo y caries dental en embarazadas Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de describir los factores de riesgo en la caries dental en embarazadas que recibieron atención en la Clínica Estomatológica del Hospital Celia Sánchez Manduley, en el periodo desde Junio de 2012 hasta Julio de 2013. El universo estuvo […]
Embarazo y enfermedad renal crónica
Embarazo y enfermedad renal crónica – ERC. Presentación de dos casos Resumen Presentamos dos gestantes, con grado III y grado terminal de ERC. Se controlan riesgos. La gestante con grado III de ERC progresó al grado IV. La gestante en hemodiálisis evoluciona favorablemente. Se obtienen partos de 38 semanas en ambas, niños bajo peso pero […]
Vaginosis bacteriana. Gestantes adolescencia
Comportamiento de la Vaginosis bacteriana en gestantes adolescentes Policlínico Docente “Mantilla” La adolescencia es una etapa de la vida del ser humano, en la cual suceden sistemáticos cambios relacionados con las actitudes asumidas por los jóvenes en los aspectos psicológicos, fisiológicos, socioculturales y biológicos (1). Según los criterios de la OMS se considera de forma […]
Incidencia de embarazos en adolescentes y factores de riesgo asociados en la consulta de control prenatal
Incidencia de embarazos en adolescentes y factores de riesgo asociados en la consulta de control prenatal Resumen Con la finalidad de determinar la incidencia de embarazos en Adolescentes y factores de riesgos asociados en pacientes que acudieron a la consulta de control prenatal de un Ambulatorio del Estado Yaracuy, durante el período Enero 2013 – […]
Manejo del VIH en gestantes
Manejo del VIH en gestantes INTRODUCCIÓN El SIDA es un trastorno clínico grave y mortal, que se identificó como un síndrome definido e independiente en 1981. El síndrome representa la última etapa clínica de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que por lo común daña en forma progresiva el aparato inmunitario […]
Efecto del índice de masa corporal en las complicaciones obstétricas y neonatales
Efecto del índice de masa corporal en las complicaciones obstétricas y neonatales Propósito del trabajo. Evaluar la morbilidad obstétrica y neonatal de pacientes con sobrepeso y obesidad pregestacionales atendidas en el Nuevo Sanatorio Durango. Pacientes y métodos. Fueron incluidas pacientes que acudieron a la consulta externa del Hospital. Se estudiaron las complicaciones obstétricas y neonatales […]
Estrategia de intervención educativa en adolescentes para elevar el nivel de conocimientos sobre anticoncepción
Estrategia de intervención educativa en adolescentes para elevar el nivel de conocimientos sobre anticoncepción Resumen El objetivo del trabajo consistió en implementar una estrategia de intervención educativa sobre anticoncepción en adolescentes para elevar el nivel de conocimientos en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), Muelle de los Bueyes, Nicaragua, en el periodo comprendido enero […]
Cuidado de Enfermería en la adolescencia tardía con depresión posparto
Cuidado de Enfermería en la adolescencia tardía con depresión posparto Resumen: Al estar frente a una adolescente en el posparto se involucra directamente al cuidado de Enfermería ya que la mujer tiene que adoptar conductas independientes en su papel de madre, nuevas responsabilidades, enfrentar a su pareja y a sus padres ya que es difícil […]