Fisiopatología de la dermatitis atópica
Autor principal: Andrés Coghi Brenes
XVI; nº 16; 828
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Fisiopatología de la dermatitis atópica
Autor principal: Andrés Coghi Brenes
XVI; nº 16; 828
Aspectos claves a conocer sobre fisiopatología, manifestaciones clínicas y diagnóstico de la hipertensión intracraneal idiopática
Autora principal: Pamela Pizarro Silva
Vol. XVI; nº 5; 203
Proceso de atención de enfermería a un paciente recién nacido con el síndrome de aspiración meconial
Autora principal: Rosa María Gracia Primo
Vol. XVI; nº 2; 74
Transporte sanitario. Tipos, características y fisiopatología
La actividad que se realiza para la evacuación de las víctimas de una catástrofe a los diferentes centros sanitarios se denomina transporte sanitario.
Resumen:
La pancreatitis es una patología potencialmente grave y con una mortalidad considerable, en la que es importante el diagnóstico precoz y el tratamiento intensivo sobre todo en aquellos pacientes que evolucionan a la disfunción multiorgánica. En este artículo se hace una revisión de su fisiopatología, diagnóstico, tratamiento médico y posibilidades e indicaciones de tratamiento quirúrgico.
Resumen:
El objetivo de este trabajo es acercarnos a una urgencia en el campo de la neumología: el neumotórax abierto. Centraremos el tema hablando de la etiología y fisiopatología del neumotórax, para más tarde comentar con qué tipo de clínica puede presentarse, las complicaciones más frecuentes y sus posibles diagnósticos diferenciales (algo que nos puede producir dudas en la práctica clínica). Por último también se comentan los distintos tipos de tratamiento que se usan en esta situación de urgencia como es el neumotórax abierto.
Introducción. Acorde a los estimados de la Organización Mundial de la Salud la enfermedad cerebro vascular en los países en desarrollo representa en 85% del total de fallecidos, junto a los años-vida perdidas y la discapacidad residual, además del alto costo, la convierten en un gran problema de salud.