Medidas antropométricas como método no-invasivo para el diagnóstico precoz de Síndrome Metabólico (Revisión Sistemática) Introducción: El Síndrome Metabólico (SMet) tiene una alta incidencia en la actualidad y agrupa a indicadores de riesgo cardiovascular. Las medidas antropométricas presentan ventajas que favorecen su aplicación para su diagnóstico precoz.
Cirugía bariátrica. Caso clínico
Cirugía bariátrica. Caso clínico RESUMEN: Las personas con síndrome metabólico reúnen una serie de factores (dislipemia, hipertensión, etc) que hacen que tengan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 a largo plazo. Por ello, se les puede realizar una cirugía bariátrica con el fin de disminuir su peso corporal.
Prevalencia de Síndrome Metabólico en estudiantes de Medicina
Prevalencia de Síndrome Metabólico en estudiantes de Medicina RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en estudiantes de medicina de la Universidad laica “Eloy Alfaro” de Manabí con el objetivo de determinar la prevalencia del Síndrome metabólico y los factores de riesgo en la población estudiantil de la carrera de Medicina de la […]
Prevalencia del Síndrome metabólico en la provincia de Manabí
Prevalencia del Síndrome metabólico en la provincia de Manabí Se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo de la prevalencia del Síndrome metabólico y los factores de riesgo cardiovascular asociados en la población de la provincia de Manabí con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Para esto se aplicó el cuestionario para Vigilancia […]
Caracterización de enfermos con cardiopatía isquémica y síndrome metabólico
Caracterización de enfermos con cardiopatía isquémica y síndrome metabólico Objetivos: Determinar la frecuencia del síndrome metabólico en enfermos con diferentes formas clínicas de cardiopatía isquémica y sus características antropométricas, clínicas y de laboratorio. Método: Estudio retrospectivo descriptivo con 97 enfermos de cardiopatía isquémica entre marzo de 2011 y marzo de 2013 en consulta de cardiología […]
Factores de riesgo en la enfermedad cerebrovascular
Análisis de los factores de riesgo en la enfermedad cerebrovascular Introducción. Acorde a los estimados de la Organización Mundial de la Salud la enfermedad cerebro vascular en los países en desarrollo representa en 85% del total de fallecidos, junto a los años-vida perdidas y la discapacidad residual, además del alto costo, la convierten en un […]
Factores de riesgo de Síndrome Metabólico y estado nutricional de la vitamina E en mujeres posmenopáusicas
Factores de riesgo de Síndrome Metabólico y estado nutricional de la vitamina E en mujeres posmenopáusicas Resumen El síndrome metabólico (SMet) comprende un conjunto de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que se presentan en las mujeres posmenopáusicas. La vitamina E es un antioxidante biológico y ejerce un efecto protector en el desarrollo de estas […]
Síndrome de agotamiento de células madre precursor o resultado del Síndrome metabólico
Síndrome de agotamiento de células madre precursor o resultado del Síndrome metabólico Resumen La prevalencia del síndrome metabólico está aumentando en el mundo entero, especialmente en los países desarrollados, y esto se debe en gran medida por el aumento de las tasas de obesidad y sedentarismo. Con el fin de auto-reparación de los tejidos dañados, […]
Efectos beneficiosos del café en el metabolismo lipídico
Efectos beneficiosos del café en el metabolismo lipídico Introducción: El consumo de café puede disminuir el riesgo de padecer de Síndrome metabólico e hígado graso no alcohólico, se hace una revisión de los principales estudios internacionales, clínicos, epidemiológicos, y experimentalesque investigan la asociación entre el consumo de café y el riesgo de sufrir de síndrome […]
Incidencia de síndrome metabólico en trabajadores
Incidencia de síndrome metabólico en trabajadores Resumen Con frecuencia se asocian en una misma persona diversos factores que incrementan de forma significativa el desarrollo de enfermedad vascular arterioesclerótica, principal causa de morbi-mortalidad en las sociedades occidentales. Este hecho sugirió la existencia de un síndrome metabólico en el que se asocian resistencia a la insulina con […]
Prevención de las patologías asociadas al Síndrome metabólico desde la consulta de Enfermería
Prevención de las patologías asociadas al Síndrome metabólico desde la consulta de Enfermería Resumen El Síndrome Metabólico es un predictor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, pero lo verdaderamente preocupante es su alta incidencia en los diferentes grupos de edad según demuestran los estudios, por éste motivo Enfermería debemos trabajar en cambios de estilo de […]
Relación de la testosterona, el cortisol y el índice cortisol/ testosterona con los componentes del síndrome metabólico en hombres con y sin trastornos del metabolismo
Relación de la testosterona, el cortisol y el índice cortisol/ testosterona con los componentes del síndrome metabólico en hombres con y sin trastornos del metabolismo RESUMEN Objetivo: Determinar la posible asociación entre los niveles de Cortisol (C), testosterona (T) y el índice Cortisol/testosterona (C/T) con los componentes del Síndrome Metabólico (SM) en hombres con y […]
Experiencia de la aplicación de un PLACE a usuaria con Síndrome Metabólico
Experiencia de la aplicación de un PLACE a usuaria con Síndrome Metabólico Resumen. El presente Plan de Cuidados se elabora para su aplicabilidad en los usuarios con Síndrome Metabólico, ya que al estar, éste constituido de diversas patologías en donde las medidas de prevención y autocuidado son básicas, la responsabilidad del usuario adquiere una gran […]