Inicio > Endocrinología y Nutrición > Síndrome metabólico en personal de enfermería de un hospital público del noroeste de México

Síndrome metabólico en personal de enfermería de un hospital público del noroeste de México

Síndrome metabólico en personal de enfermería de un hospital público del noroeste de México

Autora principal: Verónica Trillo Morales

Vol. XVIII; nº 10; 453

Metabolic syndrome in nursing staff of a public hospital in northwest México

Fecha de recepción: 24/04/2023

Fecha de aceptación: 17/05/2023

Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XVIII. Número 10 Segunda quincena de Mayo de 2023 – Página inicial: Vol. XVIII; nº 10; 453

Autores:

Verónica Trillo Morales. Maestra en Administración y Licenciatura en Enfermería.  Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. México

Luisa Fernanda Bueno Trillo. Maestra en Ciencias de la Salud Pública. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. México.

Guillermo Garibay Salazar. Dr. Especialista en Urgencias Médicas. Hospital General Subzona No. 22 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. México.

Cynthia Sánchez Olivas. Licenciada en Enfermería. Instituto Mexicano del Seguro Social. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México.

Celina Ceballos Sáenz. Maestra en Ciencias Odontológicas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Juárez, Chihuahua. México.

Resumen

El síndrome metabólico se caracteriza por diversas alteraciones metabólicas e inflamatorias a nivel molecular, celular o hemodinámico. Es una herramienta útil y práctica para identificar individuos con riesgo cardiovascular y diabetes. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de síndrome metabólico y sus principales factores de riesgo en el personal de Enfermería en un Hospital Público en la Ciudad de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.  Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal y prospectivo; se incluyó una muestra elegida de manera probabilística mediante la técnica aleatorio simple, el cual incluyó a 47 enfermeros y enfermeras. La obtención de resultados se logró mediante un cuestionario para recolectar datos sobre estilos de vida, posteriormente se efectuó una evaluación clínica y de laboratorio por lo que se tomó una muestra de sangre para su análisis. En base a los criterios ATP-III se obtuvo que el personal diagnosticado con síndrome metabólico fue del 31.9% (15 casos), siendo la dieta aterogénica el factor de riesgo más asociado con un 68.1%, seguido del colesterol de alta densidad con un 57.4% y en cuanto a la exploración física la obesidad abdominal predominó con un 51.1%.Sé documentó una asociación significativa entre los resultados de nuestro estudio (31.9%), con los resultados de otros estudios realizados en hospitales de México y América Latina.

Palabras clave: síndrome metabólico, ATP-III, dieta aterogénica, diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemia.

Abstract

Metabolic syndrome is characterized by metabolic and inflammatory alterations at the molecular, cellular or hemodynamic level. It is a useful and practical tool to identify individuals with cardiovascular risk and diabetes. Objective: To determine the prevalence of metabolic syndrome and its main risk factors in the nursing staff at Public Hospital in Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Methodology: Under a descriptive, quantitative, transversal and prospective study; a randomly selected sample was included, which included 47 nurses. Obtaining results was achieved by means of a questionnaire to collect data on lifestyles, afterwards it was carried out a clinical evaluation and ended with a blood sample to be analyzed in the laboratory. Results: Of the 47 nurses studied, 68.1% belong to the female sex and 31.9% to the male sex; being in both sexes the average age of 34.98 years. Based on the ATP-III criteria, the staff diagnosed with metabolic syndrome is 31.9% (15 cases), the atherogenic diet being the risk factor most associated with 68.1%, followed by high density cholesterol with 57.4% and in terms of physical examination, abdominal obesity predominated with 51.1%. Conclusion: It was documented a significant association between the results of our study (31.9), with the results of other studies conducted in hospitals in Mexico and Latin America.

Keywords: metabolic syndrome, ATP-III, atherogenic diet, diabetes mellitus, l hypertension, obesity, dyslipidemia.

Declaración de buenas prácticas.

Los autores de este manuscrito declaran que:

Todos ellos han participado en su elaboración y no tienen conflictos de intereses.

La investigación se ha realizado siguiendo las Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos elaboradas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El manuscrito es original y no contiene plagio.

El manuscrito no ha sido publicado en ningún medio y no está en proceso de revisión en otra revista.

Han obtenido los permisos necesarios para las imágenes y gráficos utilizados.

Han preservado las identidades de los pacientes.

Introducción

El síndrome metabólico (SM) se caracteriza por diversas alteraciones metabólicas e inflamatorias a nivel molecular, celular o hemodinámico (1). Se ha definido como una entidad clínica que aparece mayormente en personas con una predisposición genética y que puede ser condicionada por factores ambientales (2).

El SM se determina por la presencia de factores como la hipertensión arterial, dislipidemia y llevar una dieta aterogénica. Existe un marcado aumento de los triglicéridos en sangre y de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), con la consecuente disminución de las de alta densidad (HDL) (3). En el SM coexisten una obesidad de tipo central y anormalidades en el metabolismo de la glucosa, asociadas a la resistencia a la insulina (4). Por lo tanto, diagnosticarlo resulta una herramienta útil y práctica para identificar a los individuos con riesgo cardiovascular (1).

El diagnóstico del SM se puede realizar de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Europeo para el Estudio de la Resistencia a la Insulina (EGIR, por sus siglas en inglés), el Panel III de Tratamiento de Adultos del Programa Nacional para la Educación sobre el Colesterol de los Estados Unidos (NCEP ATP-III, por sus siglas en inglés), la Fundación Internacional para la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) y la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés). En la presente investigación se utilizaron los criterios del NCEP ATP-III. De acuerdo con éstos, para su diagnóstico se requiere la presencia de tres o más de los siguientes factores: altas cifras de glucemia en ayunas (diabetes), hipertensión arterial, obesidad central, hipertrigliceridemia y disminución del colesterol de alta densidad (5).

Se estima que la prevalencia del SM en México es de 40%; es decir, un poco más de la tercera parte de la población sufre de este síndrome (2). Un estudio realizado en trabajadores de la salud de 19 a 56 años en el estado de Veracruz mostró que, de 133 participantes, la prevalencia del SM fue mayor en el personal de enfermería, con 31.3%, seguida por los médicos, con un 29.7% y, al final, los médicos residentes e internos de pregrado, con un 6.3% (6).

El estilo de vida de las personas es sumamente importante para determinar los factores que riesgo que cada quien tiene para desarrollar ciertas enfermedades. De acuerdo con la OMS, el estilo de vida es la manera general de vivir según la interacción de las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta, los cuales, a su vez, están determinados por factores socioculturales y características personales de los individuos (7). En tal sentido, como pilar en la promoción de la salud, además de ser responsable de educar al paciente, el personal de enfermería debe ser un ejemplo a seguir, por lo que se espera que su estilo de vida y estado de salud sean óptimos. De ahí que el objetivo de esta investigación sea determinar la prevalencia del SM y sus principales factores de riesgo en el personal de enfermería de un hospital público en la región de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. México.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 47 enfermeros que laboran en un Hospital Público de Nuevo Casas Grandes, Chih. Los participantes fueron seleccionados de forma aleatoria simple. Como criterios de inclusión se consideró el hecho de ser enfermero de dicho Hospital sin distinción de turno o categoría. Los criterios de exclusión fueron tener diagnóstico previo de DM, hipertensión o enfermedades asociadas.

Se entregó consentimiento informado a cada participante y se aplicó un cuestionario para valorar el estilo de vida y los factores de riesgo.  Posteriormente se procedió a la exploración física y a las pruebas de laboratorio.

Se tomaron en cuenta tres o más de los siguientes factores propuestos por el ATP-III para diagnosticar el SM.

Hipertensión arterial

La toma de la presión arterial se realizó con un esfigmomanómetro aneroide calibrado, el valor de la presión arterial registrado, corresponde al promedio de dos mediciones hechas con un intervalo de dos minutos (8). Los participantes estuvieron sentados en reposo durante cinco minutos. Con el brazo descubierto y recargado en una mesa se procedió a colocar el brazalete sobre el brazo y el estetoscopio sobre el arterial humeral a nivel del pliegue del codo. Se insufló el brazalete hasta que se dejó de escuchar los latidos. La presión arterial sistólica se registra al escuchar el primer sonido una vez que se desinfló el brazalete y la presión arterial diastólica cuando se dejó de escuchar el latido (Padierna-Luna J et al., 2006). El valor de referencia para el SM es ≥ 130/85mmhg (9).

Hiperglucemia

La toma de muestras estuvo a cargo del químico presente en el turno del trabajador. Con el sujeto en ayuno de al menos nueve horas, se tomaron 5 mililitros de sangre venosa, la cual fue puesta a centrífuga clínica SOR-VALL-450, para obtener el suero. La glucemia y el perfil de lípidos se determinaron con química seca mediante máquinas AXYM 300 y AXYM 950, de la compañía Johnson & Johnson (10).  El criterio diagnóstico según la ATP-III corresponde a una glucemia en ayunas que sea ≥ 6.1mmol/l (≥ 110mg/dl) (5).

Obesidad de distribución central

La medición de la circunferencia de la cintura se debe efectuar con una cinta métrica con el paciente en bipedestación y al final de una espiración normal. Se realiza en el punto medio entre el reborde costal y la cresta iliaca, a nivel del anillo umbilical. Se toman como valores de referencia para detectar obesidad abdominal si es ≥ 102 cm para los hombres y ≥ 88 cm para las mujeres (11).

Dislipidemia

Para un adulto, los niveles deseados para el colesterol total son por debajo de 200 mg/dl y el riesgo de padecer un infarto se duplica por cada 50 mg/dl. Los valores ideales para las lipoproteínas de baja densidad son menores a 100 mg/dl, pero se aceptan valores de hasta 130 mg/dl, superando este valor, aumenta el riesgo de cardiopatía coronaria (9). Los valores para las lipoproteínas de alta densidad no deben ser <40 mg/dl en varones y no <50 mg/dl en mujeres (12). Normalmente los triglicéridos deben estar en un rango de 10 hasta 150 mg/dl, por encima de este valor, se considera hipertrigliceridemia. (5)

Los resultados obtenidos fueron recabados en una base de datos en el Excel y posteriormente analizados en el programa SPSS.26. Se obtuvieron los estadísticos descriptivos para las variables cuantitativas y las frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas.

Resultados

De los 47 enfermeros del estudio el rango de edad fue entre 20 a 40 años, la edad promedio fue de 34.9 años. El sexo femenino predominó en un 68.1% Dentro de los factores para valorar el estilo de vida, solo un hombre y una mujer de 61 y 58 años respectivamente fueron considerados de riesgo de acuerdo a la variable “edad”; solo el 23.4% dijo fumar; el 68,1 % afirmó tener una dieta rica en carbohidratos, ácidos grasos, grasas saturadas y más de la mitad de la población (57,4%) realiza actividad física dos veces o más por semana con una duración de 150 minutos.

En relación a la exploración física como se muestra en la tabla 1, solo el 2.1% se considera de riesgo con una presión arterial mayor o igual a 130/85 mmHg, El 51.1% de la población tiene obesidad abdominal (ver tabla 2), con mayor prevalencia en el sexo femenino 42.5% (ver tabla 3).

En los exámenes de laboratorio, para la variable de glucemia en ayuno solo el 14.9% obtuvo un resultado alto o de riesgo (véase tabla 4). En el perfil lipídico se encontró que el 55.3% presentan cifras altas de triglicéridos (véase tabla 5); el 57.4% presento un indicador de colesterol de alta densidad (HDL)  (véase tabla 6). Los resultados obtenidos sobre el colesterol de baja densidad (LDL) demuestran que el 57.4% obtuvieron un resultado alto (ver tabla 7). En cuanto al colesterol total se puede observar que el 23,4%. obtuvo un resultado alto. (Véase tabla 8).

Considerando los resultados anteriores y de acuerdo a los criterios para el diagnóstico del Síndrome metabólico solo el 31,9% cumplió con tres de los criterios del ATP-III, mientras que el 68,1% restante cumplió dos o menos (ver tabla 9).

Discusión

Un estudio sobre hábitos de vida, de alimentación y evaluación nutricional en el personal sanitario en el Hospital de Mérida del Servicio Extremeño de Salud [SES] en España, incluyó a 37 participantes voluntarios, a los cuales se les realizó un cuestionario de datos personales, estilos de vida y se les midieron una serie de datos antropométricos. El 24,3% presentó sobrepeso y el 10,8% obesidad. El 85,5% de los hombres practicaban actividad física y fumaban un 9,1 %; las mujeres practicaban menos actividad física (67,9%) y fumaban más (28%) (13).

En nuestra población, el perímetro abdominal alterado es el tercer criterio diagnóstico más prevalente en un 51.1%), y como se ha mencionado anteriormente en la literatura, se ha considerado que la obesidad abdominal, es el factor de riesgo más importante para padecer dicho síndrome (14).  Al tomar la tensión arterial, se encontró que solo un 10.6% tiene valores por encima de 130/85 mmHg.

 En los resultados de laboratorio. El criterio diagnóstico alterado más prevalente fue el colesterol de alta densidad (HDL) con un 57,4%, seguido de la hipertrigliceridemia con un 55,3%; y solo el 14,9% padece hiperglucemia.

Los resultados de esta investigación reflejaron una baja prevalencia de síndrome metabólico en esta población con el 31.9%. Comparando con otros estudios, encontramos que en el Hospital General de Zona 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey, México, en el 2012; se realizó un estudio con 160 trabajadores, en el cual se incluían personal médico, enfermeras, personal técnico, personal administrativo y personal de servicios generales. La prevalencia de síndrome metabólico en estos trabajadores fue de 38.1%, y en cuanto a la categoría laboral, el personal de enfermería fue el más afectado con un 32.8 %. A diferencia de nuestro estudio, aquí se definió síndrome metabólico con base en el criterio diagnóstico de la Federación Internacional de Diabetes (15). Otro estudio realizado en el 2007 en la Unidad de Medicina Familiar No. 67 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de México, incluyó una muestra no probabilística por conveniencia de 90 trabajadores, constituida por médicos familiares, estomatólogos, asistentes médicas, enfermeras, trabajadoras sociales y laboratoristas. Al igual que nuestro estudio, se basaron en los criterios de la guía del Adult Treatment Panel [ATP III], pero con ajustes en cuanto al parámetro de la glucemia a ≥ 100 mg/dl, de acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes.  El 40% del total de la muestra presentó síndrome metabólico. De dicho porcentaje, al personal de enfermería le corresponde un 8%, siendo una de las categorías laborales menos afectadas (16). Para un panorama más amplio; en Bogotá Colombia, se realizó un estudio sobre prevalencia de síndrome metabólico en trabajadores de un hospital de atención de tercer nivel, el cual incluyó una muestra de 209 trabajadores y se categorizó en personal administrativo y personal de salud, el resultado fue de 28.7% por criterios unificados en base a la Federación Internacional de la Diabetes [IDF], Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre [NHLBI], la Asociación Estadounidense del Corazón [AHA], Federación Mundial del Corazón [WHF], La International Atherosclerosis Society [IAS] y la International Association for the Study of Obesity [IASO]. Del 28.7% del total de diagnosticados con síndrome metabólico, al personal de salud le corresponde un 16.7% (17). En Buenos Aires, Argentina, en el 2011, se realizó un estudio sobre síndrome metabólico en el personal de enfermería en el Hospital Juan A. Fernández, el cual incluyó a 192 mujeres, de las cuales, el 33,3% fueron diagnosticadas con síndrome metabólico en base a los criterios de la Federación Internacional de la Diabetes (18).

Conclusión

Aunque se esperaba una prevalencia de síndrome metabólico mayor, sé documentó una asociación significativa entre los resultados de nuestro estudio con los resultados de otros realizados en hospitales de México y América Latina.

Nuestra muestra estuvo conformada mayormente por adultos jóvenes [20-40 años], por lo que el síndrome metabólico está presente en personas cada vez más jóvenes, y a corto o largo plazo, pueden o no desarrollar una enfermedad cardiovascular. Se cree que dicha población estará más propensa a desarrollar enfermedades cardiovasculares, ya que los resultados de laboratorio mostraron mayor alteración en los triglicéridos (55.3%) y en las lipoproteínas de baja densidad (57,4%).

También influyó en el resultado, que los enfermeros obtenían una alteración en dos criterios de los considerados en la prueba de laboratorios, pero no calificaban en la exploración física, o viceversa, podía tener alterada la presión arterial o el perímetro abdominal, pero los estudios de laboratorio reflejaban normalidad. La dieta aterogénica fue el factor de riesgo más predisponente en el personal (68,1%) y se refleja en la toma de perímetro abdominal, dando como resultado un 51,1% de enfermeros [as] con obesidad. Se prevé que, a largo plazo, el 31,9% de diagnosticados con síndrome metabólico desarrollen una enfermedad cardiovascular.

Ver anexo

Bibliografía

  1. Rosas J, González A, Aschner P y Bastarrachea R. Epidemiologia, diagnóstico, control, prevención y tratamiento del síndrome metabólico en adultos. Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD). [Internet]. 2010 [Citado el 10 de noviembre del 2022]; 17(1): 25-44. Disponible en: http://www.revistaalad.com/pdfs/100125-44.pdf
  2. Báez BG, Zamora I, Romero C, Bilbao T, Cebada J, Galicia S. et al. Sensibilidad a la insulina y síndrome metabólico. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición. [Internet]. Enero-junio 2014 [Citado el 11 de noviembre del 2022];24(1):140-49. Disponible en : https://www.researchgate.net/publication/319403247_SENSIBILIDAD_A_LA_INSULINA_Y_SINDROME_METABOLICO
  3. Fernández JC. Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular. Revista CENIC Ciencias Biológicas. [Internet]. Mayo-agosto 2016 [Citado el 12 de noviembre del 2022]; 47(2): 106-19. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1812/181245821006.pdf
  4. Hernández M, Miguel PE, Marrero M., Rodríguez T y Niño S. Caracterización del síndrome metabólico en pacientes adultos con obesidad. MEDISAN. [Internet]. 2012 [Citado el 18 de diciembre del 2022]; 16(3): 341-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000300005&lng=es&tlng=es
  5. Zimmet P, Alberti GM y Serrano M. Una nueva definición mundial del síndrome metabólico propuesta por la Federación Internacional de Diabetes: fundamento y resultados. Rev. Esp. Cardiol. [Internet]. 2005 [Citado el 19 de diciembre del 2022];58(12): 1371-6 Disponible en: http://www.revespcardiol.org/es/una-nueva-definicion-mundial-del/articulo/13082533/
  6. Quiroz MC. Prevalencia de síndrome metabólico en trabajadores de la salud del hospital regional Xalapa Dr. Luis F. Nachón. [Tesis de grado] Servicios de Salud Universidad Veracruzana. Enero 2014. [Citado el 20 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://www.uv.mx/blogs/favem2014/files/2014/06/Tesis-Maria.pdf
  7. Cerón C. Univ. Salud [Internet]. Diciembre del 2012 [Citado el 21 de diciembre del 2022]; 14(2): 115-115. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072012000200001&lng=en.
  8. Secretaria de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial. Diario de la Federación [Internet].1999 [Citado el 10 de diciembre del 2022]. Disponible en: https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/VIH/Leyes%20y%20normas%20y%20reglamentos/Norma%20Oficial%20Mexicana/NOM-030-SSA2-1999%20Hipertensi%C3%B3n%20arterial.pdf
  9. Tortora G y Derrickson B. Anatomía del Corazón. Principios de anatomía y fisiología. 15 ed. México: Editorial Médica Panamericana, S.A. de C.V; 2006
  10. Padierna JL, Ochoa SF y Jaramillo B. Prevalencia de síndrome metabólico en trabajadores del IMSS. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2007 [Citado el 22 de diciembre del 2022]; 45(6): 593-99. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4577/457745530009.pdf
  11. Moreno MI. Circunferencia de cintura: una medición importante y útil del riesgo cardiometabólico. Rev Chil Cardiol [Internet].2010 [Citado el 10 de enero del 2023]; 29(1): 85-7 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchcardiol/v29n1/art08.pdf
  12. Rubio M.A, Moreno C y Cabrerizo L. Guías para el tratamiento de las dislipemias en el adulto: Adult Treatment Panel III (ATP-III). Endocrinol Nutr, [Internet]. 2004 [Citado el 15 de enero del 2022]; 51(5): 254-65. Disponible en: https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&
    cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwifz_r0ic_ZAhUO-2MKHeGaBqUQFghTMAM&url=http%3A%2
    F%2Fwww.elsevier.es%2Fes-revista-endocrinologia-nutricion-12-pdf-S1575092204746148-S3
    00&usg=AOvVaw0QDmc4hFhYCjTHsgnE_Tzm
  13. Márquez R, Beato PI, Tormo MA. Hábitos de vida, de alimentación y evaluación nutricional en el personal sanitario del Hospital de Mérida. Nutr Hosp. [Internet]. 2015. [Citado el 25 de enero del 2023]; 31(4): 1763-70. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v31n4/42originalvaloracionnutricional03.pdf
  14. Sinay I., Costa J, Loredo L, Ramos O, Lúquez H., Lyra R. et al. Epidemiologia, diagnóstico, control, prevención y tratamiento del síndrome metabólico en adultos. ALAD [Internet]. 2010. [Citado el 01 de febrero del 2023]; 18(1): 25-44. Disponible en: http://www.revistaalad.com/pdfs/100125-44.pdf
  15. Mathiew A, Salinas A, Hernández RJ y Gallardo JA. Síndrome Metabólico en trabajadores de un hospital de segundo nivel. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2014. [Citado el 10 de marzo del 2023]; 52(5); 580-7. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2014/im145u.pdf
  16. Palacios RG, Paulín P, López JM., Valerio ML y Cabrera DA. Síndrome Metabólico en personal de salud de una unidad de medicina familiar. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2010. [Citado el 22 de marzo del 2023]; 48(3):297-302. Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2010/im103j.pdf
  17. Pinzón A, Olimpo O, Ortiz CA, Azuero LF, Echeverry y Rodríguez X. Síndrome Metabólico en trabajadores de un hospital de III nivel de atención. Estudio SIMETRA. ACTA MED COLOM [Internet]. 2014 [Citado el 26 de marzo del 2023]; 39(4); 327-335. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v39n4/v39n4a05.pdf
  18. Escasany M, Tumminello MJ y González GA. Síndrome metabólico en personal de enfermería. Rev Esp Nutr Hum Diet. [Internet]. 2012 [Citado el 28 de marzo del 2023]; 16(3):89-93 Disponible en: http://renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/72/44