Reincorporación laboral en trabajadores con hipoacusia profunda bilateral tratados mediante implante coclear Autor principal: Héctor Dionisio Pellín Bermúdez Vol. XVI; nº 23; 1061
La minería y su impacto en la salud en los cantones de Zaruma-Portovelo-Atahualpa en los últimos cuatro años
La minería y su impacto en la salud en los cantones de Zaruma-Portovelo-Atahualpa en los últimos cuatro años Autora principal: Johanna Estefanía Chiluisa Gálvez Vol. XVI; nº 21; 986
El mobbing en la práctica enfermera
El mobbing en la práctica enfermera Autora principal: María Isabel Serrano Vicente Vol. XVI; nº 21; 989
Importancia de la prevención de riesgos laborales
Importancia de la prevención de riesgos laborales OBJETIVOS: Dar a conocer la importancia en la prevención de riesgos para nuestra salud
Síndrome de burnout en el personal de Enfermería de un hospital de Madrid
Síndrome de burnout en el personal de Enfermería de un hospital de Madrid Objetivo: Analizar las posibles causas del síndrome de Burnout en las personas cuyo trabajo consiste en ayudar a los demás (enfermeros, médicos, trabajadores sociales, profesores y policías).
Evaluación de los riesgos psicosociales vinculados al trabajo a turnos y nocturno en el personal sanitario
Evaluación de los riesgos psicosociales vinculados al trabajo a turnos y nocturno en el personal sanitario Las alteraciones de los patrones psicosociales son un problema de salud actual, en el que se deben optimizar los recursos y poner en marcha estrategias adaptativas a los diferentes trabajos y a las diferentes personalidades para evitar riesgos y […]
La prevalencia de la lactancia materna de una muestra de población infantil
La prevalencia de la lactancia materna de una muestra de población infantil El objetivo de este estudio es estimar el porcentaje de madres en la comarca de Pamplona que mantienen la lactancia materna a partir del cuarto mes y, la prevalencia total de la misma. Observar la influencia de la incorporación al trabajo, de la […]
El acoso moral como parte de la violencia psicológica en el trabajo. Su protección jurídica
El acoso moral como parte de la violencia psicológica en el trabajo. Su protección jurídica En la última década del siglo XX y los inicios del siglo XXI se caracterizan por la notable influencia de la violencia psicológica y los estragos causados en la salud emocional y en el disfrute de un ambiente sano y […]
Orientación laboral para graduados de Enfermería en el Reino Unido
Orientación laboral para graduados de Enfermería en el Reino Unido RESUMEN Los recortes en los contratos eventuales hacen que cada vez sea más difícil la incorporación al mundo laboral de los nuevos graduados de Enfermería, lo que ha provocado que se duplique la tasa de paro de esta profesión. En el pasado el personal de […]
Ergonomía y psicosociología. Análisis de las condiciones disergonómicas presentes en el área de desempaque de piezas de latonería modelo IMV de la empresa venezolana de vehículos C.A
Ergonomía y psicosociología. Análisis de las condiciones disergonómicas presentes en el área de desempaque de piezas de latonería modelo IMV de la empresa venezolana de vehículos C.A Resumen El análisis de los riesgos es una necesidad cada día con mayor demanda dentro de las empresas, por tal motivo la legislación laboral exige la creación de […]
Síndrome Down. Enfoque psicopedagógico del tema
Síndrome Down. Enfoque psicopedagógico del tema Los datos actuales permiten afirmar que la mayoría de las personas con síndrome de Down funcionan con una discapacidad intelectual de grado ligero o moderado, a diferencia de las descripciones antiguas en las que se afirmaba que la discapacidad era en grado severo.