El autocuidado, una visión enfermero en el ejercicio del cuidado Autora principal: Moraima Wilson Donet Vol. XVI; nº 15; 793
Como afecta a la salud el trabajo en turno de noche
Como afecta a la salud el trabajo en turno de noche Autor principal: Víctor Pelegrín Hernando Vol. XV; nº 16; 862
Prevención de neumoconiosis en trabajadores de una empresa metalmecánica
Prevención de neumoconiosis en trabajadores de una empresa metalmecánica Introducción: Las enfermedades respiratorias laborales producen anualmente más de dos millones y medio de casos en el mundo, por tanto la protección personal constituye una barrera entre el hombre y el riesgo. El objetivo fue determinar las medidas de prevención de neumoconiosis.
Grado de Satisfacción de Usuarios Internos y su Repercusión en los Usuarios Externos
Grado de Satisfacción de Usuarios Internos y su Repercusión en los Usuarios Externos El objetivo de este trabajo es demostrar que más del 30% de los usuarios internos se encuentran en el parámetro de indiferentes, insatisfechos o muy insatisfechos en general por el servicio que recibieron, y por ello en repercusión, más del 70% de […]
Estilos de vida saludables en trabajadores
Estilos de vida saludables en trabajadores RESUMEN El estilo de vida se puede considerar como los tipos de hábitos, actitudes, conductas, tradiciones, actividades y decisiones de una persona, o de un grupo de personas, frente a las diversas circunstancias en las que el ser humano se desarrolla en sociedad, o mediante su quehacer diario y […]
Factores psicosociales. Estrés laboral y Enfermería
Factores psicosociales. Estrés laboral y Enfermería RESUMEN El concepto factores psicosociales hace referencia a aquellas condiciones laborales que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o social) del trabajador como al […]
Ergonomía y psicosociología. Análisis de las condiciones disergonómicas presentes en el área de desempaque de piezas de latonería modelo IMV de la empresa venezolana de vehículos C.A
Ergonomía y psicosociología. Análisis de las condiciones disergonómicas presentes en el área de desempaque de piezas de latonería modelo IMV de la empresa venezolana de vehículos C.A Resumen El análisis de los riesgos es una necesidad cada día con mayor demanda dentro de las empresas, por tal motivo la legislación laboral exige la creación de […]