Alimentos transgénicos. Ventajas e inconvenientes de su producción y consumo Autora principal: Loreto Ibor Serrano Vol. XVII; nº 4; 175
Estilos de vida en usuarios con Diabetes Mellitus tipo 2
Estilos de vida en usuarios con Diabetes Mellitus tipo 2 Resumen—El presente trabajo tuvo como finalidad conocer los estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un hospital de segundo nivel de la ciudad de Tuxpan, Veracruz. Objetivo: Conocer los estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Estilos de vida en estudiantes universitarios de la Facultad de Enfermería
Cuidados de Enfermería en pacientes diabéticos
Cuidados de Enfermería en pacientes diabéticos Resumen: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica con la que la Enfermería trabaja casi a diario. Es importante conocer su tratamiento, su evolución y sobre todo saber aportar al paciente que la padece los conocimientos y herramientas para conseguir una buena calidad de vida y evitar problemas a […]
Creando estilos de vida saludables mediante ayuda mutua
Creando estilos de vida saludables mediante ayuda mutua OBJETIVOS Evaluar la efectividad de una intervención grupal realizada por Enfermería a personas con sobrepeso u obesidad sobre los estilos de vida, los hábitos alimentarios y la actividad física y el deporte.
Prevalencia de exceso de peso y obesidad en la zona rural de Benaoján, análisis de la situación actual
Prevalencia de exceso de peso y obesidad en la zona rural de Benaoján, análisis de la situación actual OBJETIVO: determinar prevalencia de exceso de peso zona rural, ofrecer lineamientos para fortalecer prevención, diagnóstico y tratamiento, evitar complicaciones, gastos sanitarios, deterioro calidad de vida y mortalidad.
Sobrepeso y Obesidad en Escolares
Sobrepeso y Obesidad en Escolares INTRODUCCIÓN: El presente estado del arte refleja la búsqueda de información sobre Sobrepeso y Obesidad en pediatría y las diferentes estrategias para prevenirlo o tratarlo. Para este fin, se han revisado las más recientes investigaciones en este campo y se han seleccionado 30 investigaciones de las cuales catorce son artículos […]
Estrategia pedagógica para el adulto mayor con factores de riesgo de Enfermedad Renal. Una propuesta
Estrategia pedagógica para el adulto mayor con factores de riesgo de Enfermedad Renal. Una propuesta La Enfermedad Renal (ER), comparte con el resto de las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles (ECNT) factores de riesgo y elementos fisiopatogénicos comunes. Se clasifica en cinco estadios basados en el cálculo del filtrado glomerular con independencia de la causa por […]
Implicaciones genéticas en la cardiopatía familiar precoz
Implicaciones genéticas en la cardiopatía familiar precoz Introducción: La aparición prematura de la enfermedad coronaria en una misma familia ha sido reconocida y se ha establecido como un factor de riesgo independiente de la enfermedad coronaria, se han demostrado cambios a corto plazo en la expresión genética en respuesta a la dieta, el ejercicio y […]
Estilos de vida saludables en trabajadores
Estilos de vida saludables en trabajadores RESUMEN El estilo de vida se puede considerar como los tipos de hábitos, actitudes, conductas, tradiciones, actividades y decisiones de una persona, o de un grupo de personas, frente a las diversas circunstancias en las que el ser humano se desarrolla en sociedad, o mediante su quehacer diario y […]
Diseño de un programa educativo sobre la prevención de la obesidad dirigido a los (as) usuarias que acuden a la consulta de Endocrinología del centro Ambulatorio “Dr. Luis Guada Lacau”.
Diseño de un programa educativo sobre la prevención de la obesidad dirigido a los (as) usuarias que acuden a la consulta de Endocrinología del centro Ambulatorio “Dr. Luis Guada Lacau”. (*) Díaz, Lisbeth; (*) Figuera, Winney; (**) Rodríguez, Lilia; (***)Chirino, Yurvanys.