Programa de Educación para la Salud en la prevención de reacciones alérgicas alimentarias en pacientes pediátricos en Atención Primaria Autora principal: María Armengod Burillo Vol. XVII; nº 8; 308
Evolución de la enfermería comunitaria a lo largo de la historia
Evolución de la enfermería comunitaria a lo largo de la historia Autora principal: Araceli López Carracedo Vol. XVII; nº 7; 280
Plan de cuidados de enfermería: manejo de la diabetes mellitus tipo 1 en un paciente de edad escolar
Plan de cuidados de enfermería: manejo de la diabetes mellitus tipo 1 en un paciente de edad escolar Autora principal: Laura Pérez Herrer Vol. XVI; nº 16; 863
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con insuficiencia cardiaca crónica. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con insuficiencia cardiaca crónica. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Herrer Vol. XVI; nº 13; 733
Diseño de un programa de educación para la salud basado en la taxonomía enfermera
Diseño de un programa de educación para la salud basado en la taxonomía enfermera Autora principal: Aitana Domingo Lizaga Vol. XVI; nº 12; 644
Plan de cuidados de enfermería en un adolescente recién diagnosticado de celiaquía. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en un adolescente recién diagnosticado de celiaquía. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Herrer Vol. XVI; nº 10; 546
Plan de cuidados de enfermería en una madre primeriza. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en una madre primeriza. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Herrer Vol. XVI; nº 7; 307
Consumo cocaína. Factor de riesgo ante infarto agudo de miocardio
Consumo cocaína. Factor de riesgo ante infarto agudo de miocardio Autora principal: Vanesa Saló Gregorio Vol. XVI; nº 7; 352
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con enfermedad renal que inicia su tratamiento con diálisis
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con enfermedad renal que inicia su tratamiento con diálisis Autora principal: Laura Pérez Herrer Vol. XVI; nº 4; 173
Programa de educación para la salud en el recién niño diagnosticado de diabetes mellitus tipo 1
Programa de educación para la salud en el recién niño diagnosticado de diabetes mellitus tipo 1 Autora principal: Cristina Cases Jordán Vol. XVI; nº 2; 70
Cuidados de enfermería en paciente en diálisis peritoneal
Cuidados de enfermería en paciente en diálisis peritoneal Autora principal: Alejandra María Laia Betato Araguás Vol. XV; nº 21; 1108
La importancia de la educación para la salud realizado a través de un proceso de atención enfermero
La importancia de la educación para la salud realizado a través de un proceso de atención enfermero Autora principal: Andrea Ugencio Isarre Vol. XV; nº 15; 795
Paciente colostomizado en atención primaria. A propósito de un caso clínico
Paciente colostomizado en atención primaria. A propósito de un caso clínico Autora principal: Lorena Marchal Sansaloni. Vol. XV; nº 11; 542
Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente
Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente En los últimos años la cifra de enfermos diagnosticados de diabetes mellitus aumenta de manera exponencial, tanto a nivel mundial como en España1,2,3, Gran parte de estos pacientes sufren diabetes tipo 1 y por lo […]
Atención de enfermería ante problemas de intercambio gaseoso: manejo de inhaladores
Atención de enfermería ante problemas de intercambio gaseoso: manejo de inhaladores El correcto funcionamiento de las vías aéreas inferiores está determinado por la acción de varios sistemas entre los que se encuentran el corazón y el aparato circulatorio encargados de que haya un correcto flujo sanguíneo y un intercambio…
El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso
El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso El documento de voluntades anticipadas es una herramienta legal que sirve para dar voz y voto a la persona cuando ésta no es capaz de manifestar por sí misma los cuidados de salud que desearía recibir.
Rol de la enfermería escolar
Rol de la enfermería escolar La enfermera escolar tiene una relación estrecha con el equipo de Atención Primaria para la prevención y la Promoción de la Salud de los escolares, y se le asignan cuatro funciones: asistencial, gestora, docente e investigadora.
Historia de la enfermería escolar y situación actual en España
Historia de la enfermería escolar y situación actual en España La enfermería escolar es un recurso importante para el cuidado y la promoción de la salud de los niños, y viene desarrollando su labor desde hace más de un siglo.
Tratemos la salud mental desde la escuela
Tratemos la salud mental desde la escuela Hoy en día, la salud mental en la infancia y adolescencia es una preocupación en nuestra sociedad, por eso creemos que desde la figura de la enfermera escolar se podría prevenir y promocionar la misma.
Caso clínico: educación para autosondaje vesical intermitente en paciente lesionado medular
Caso clínico: educación para autosondaje vesical intermitente en paciente lesionado medular Varón de 28 años, lesionado medular a causa de un traumatismo medular a nivel lumbar en un accidente de tráfico. Acude a consulta de enfermería para adquirir conocimientos teóricos y prácticos acerca del autosondaje vesical intermitente.
Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso
Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso El nacimiento de un nuevo hijo, especialmente si se trata del primero, es un acontecimiento vital que conlleva importantes modificaciones psicológicas, sociales y del estilo de vida de los padres.
Alimentación en pacientes anticoagulados
Alimentación en pacientes anticoagulados Los anticoagulantes vía oral (ACO), son los fármacos más utilizados en la profilaxis de la complicación tromboembólica que acompañan a diferentes enfermedades. Cuando ingerimos ACO, debemos tener especial atención en la alimentación, embarazo, lactancia y procedimientos quirúrgicos, ya que tiene una probabilidad alta de sufrir hemorragias.
Papel de la enfermera en la educación para la salud en personas con diabetes mellitus
Papel de la enfermera en la educación para la salud en personas con diabetes mellitus En este artículo realizamos una revisión de una de las enfermedades más comunes en nuestro día a día como enfermeros/as. La glucemia es uno de los parámetros que nos expresa como está funcionando nuestro organismo.
Educación para la salud por parte de Enfermería en el tratamiento para dejar de fumar
Educación para la salud por parte de Enfermería en el tratamiento para dejar de fumar Revisión bibliográfica Resumen: El tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo, 6 millones de personas mueren cada día a causa del tabaco y la exposición al humo, a pesar de que tan solo un 22% de la […]
Cuidados de Enfermería en pacientes diabéticos
Cuidados de Enfermería en pacientes diabéticos Resumen: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica con la que la Enfermería trabaja casi a diario. Es importante conocer su tratamiento, su evolución y sobre todo saber aportar al paciente que la padece los conocimientos y herramientas para conseguir una buena calidad de vida y evitar problemas a […]
La importancia de la figura enfermera en un centro escolar
La importancia de la figura enfermera en un centro escolar Resumen: El papel de la enfermera escolar en los centros educativos es primordial. Una reivindicación que no solo realiza el colectivo enfermero, se trata de una necesidad básica para asegurar la calidad asistencial de los alumnos. Una figura que no solo realiza la función asistencial, además […]
Importancia de la educación para la salud en el manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en lactantes
Importancia de la educación para la salud en el manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en lactantes La infección del tracto urinario (ITU) es una de las principales causas de infección bacteriana en la edad pediátrica. Un diagnóstico oportuno, un tratamiento adecuado y un seguimiento estrecho disminuirán el riesgo de sufrir complicaciones agudas.
Educación para la salud: revisión bibliográfica
Educación para la salud: revisión bibliográfica ANTECEDENTES: Desde la Declaración de Alma Ata de 1978 y la Carta de Ottawa en 1986, la educación para la Salud se ha convertido en una herramienta en la estrategia de mejorar la salud y de que el individuo adquiera una responsabilidad y autocontrol sobre ella.
Adolescentes como primer interviniente ante la emergencia cardiaca
Educación Sanitaria para evitar recaídas en pacientes con trastorno bipolar y disminuir el gasto sanitario
Educación Sanitaria para evitar recaídas en pacientes con trastorno bipolar y disminuir el gasto sanitario En este artículo se plasman los resultados de una búsqueda bibliográfica que tiene como objetivo mostrar que la educación sanitaria es beneficiosa para evitar recaídas en pacientes que padecen trastorno bipolar y, a consecuencia de ello, disminuir el gasto sanitario. […]
Actuación de Enfermería y educación para la salud en patologías palpebrales
Actuación de Enfermería y educación para la salud en patologías palpebrales Los profesionales de Enfermería son clave en el proceso diagnóstico de un paciente, ya que gracias a su capacitación en una primera valoración enfermera, puede hacer un cribado para valorar el grado de gravedad de un proceso y remitirlo posteriormente al facultativo, además de […]
Educación para la salud en debut diabéticos
Educación para la salud en debut diabéticos Introducción: La diabetes mellitus (DM) desde el punto de vista clínico es una patología crónica que consiste en la destrucción de las células beta pancreáticas de origen auto inmunitario. El desarrollo de esta enfermedad esta atribuido a una combinación de factores genéticos predisponentes y una serie de factores […]
Identificación y manejo del paciente inadhesivo en atención primaria
Identificación y manejo del paciente inadhesivo en atención primaria La organización Mundial para la Salud (OMS) define la adherencia al tratamiento como el cumplimiento del mismo; es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación del programa prescrito y la persistencia, tomar la medicación a lo largo del tiempo. Sin embargo, la mitad de […]
Conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas
Intervención educativa para modificar conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas Se realizó una intervención educativa en la comunidad “Grande Riviere Du Nord” del Departamento Norte, en el período Enero – Diciembre 2013, con el objetivo de modificar el nivel de conocimientos que sobre el cólera poseían los moradores de esta comuna. El universo estuvo constituido por […]
Promoción en lactancia materna, creación de un taller para gestantes y puérperas
Promoción en lactancia materna, creación de un taller para gestantes y puérperas. Resumen: La protección, promoción y apoyo de la lactancia es una prioridad de la salud pública, desde la OMS y Unicef se promueve la necesidad de crear estrategias con se dirijan a la promoción de la lactancia materna, detectada la necesidad proponemos una […]
Creencias en salud. Un enfoque teórico para la prevención de ITS/VIH/SIDA en adolescentes
Creencias en salud. Un enfoque teórico para la prevención de ITS/VIH/SIDA en adolescentes Resumen Introducción: La mejor arma de que se dispone hoy día en la lucha contra las ITS/VIH/sida sigue siendo la educación preventiva. Dado que un cambio voluntario de comportamiento a largo plazo es difícil de conseguir, incluso bajo las mejores circunstancias, las […]
Implementación de un modelo educativo en educación para la salud bucal en un grupo de niños
Implementación de un modelo educativo en educación para la salud bucal en un grupo de niños La caries y la placa bacteriana son los principales padecimientos orales, los cuales pueden tener inicio a partir de la erupción del primer diente. Se estima que la prevalencia de caries en niños de entre 5 y 6 años […]
Modificación de conocimientos sobre estilo de vida saludable en madres niños desnutridos en edad escolar
Modificación de conocimientos sobre estilo de vida saludable en madres niños desnutridos en edad escolar Resumen Se realizó un estudio de Intervención Comunitaria en madres 20 niños desnutridos en edad escolar pertenecientes a los grupo básico de trabajo número 1 y 2 del Consejo Popular Vista Alegre y Sueño del policlínico Docente Armando García Aspurú […]
Propuesta piloto de promoción de Salud en el Cuerpo Nacional de Policía
Propuesta piloto de promoción de Salud en el Cuerpo Nacional de Policía Resumen La seguridad y salud en el trabajo han contribuido significativamente a la disminución de los accidentes y a la prevención de enfermedades. El objeto principal de esta propuesta es adaptar el concepto de “Empresa saludable” al Cuerpo Nacional de Policía mediante el […]
Intervención educativa sobre embarazo precoz en la adolescencia. Comunidad La Sibucara
Intervención educativa sobre embarazo precoz en la adolescencia. Comunidad La Sibucara Todos los años, alrededor de 16 millones de niñas de entre 15 y 19 años dan a luz, lo que representa aproximadamente el 11% de todos los nacidos en el mundo. La gran mayoría de alumbramientos en la adolescencia se registra en países en […]
La educación para la salud como pilar para el desarrollo del paradigma salubrista cubano actual
La educación para la salud como pilar para el desarrollo del paradigma salubrista cubano actual Federico Engels en su carta a Borgius planteó: “las necesidades de la técnica hacen avanzar las ciencias mucho más que 10 Universidades, donde se elabore y se enseña en lo fundamental el conocimiento teórico. (1)
Consumo de drogas en estudiantes becados universitarios
Consumo de drogas en estudiantes becados universitarios La Organización Mundial de la Salud define como droga “Toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste”. [1]
Prevención del consumo de drogas desde la perspectiva de los y las adolescentes
Prevención del consumo de drogas desde la perspectiva de los y las adolescentes El paso de la niñez a la adolescencia es un periodo de inestabilidades físicas y psicológicas, marcada inclusive por cambios físicos que sorprenden y gratifican, pero que también incomodan a los propias adolescentes, además debido a la velocidad de estos cambios los […]
Intervención educativa en familias con adultos mayores discapacitados en Cienfuegos, Cuba
Intervención educativa en familias con adultos mayores discapacitados en Cienfuegos, Cuba A finales del siglo XX, las sociedades más desarrolladas del mundo constatan que uno de los fenómenos sociológicos más destacables es el envejecimiento de la población; debido a los avances de la medicina y al aumento de la calidad de vida, la esperanza de […]
Intervención de Enfermería en la educación de las personas con diabetes mellitus
Intervención de Enfermería en la educación de las personas con diabetes mellitus La diabetes es una enfermedad crónica debida a una producción inadecuada de insulina que elaboran las células beta de los Islotes de Langerhans del páncreas, a un efecto de acción o mala utilización de la hormona en los tejidos orgánicos, o ambas circunstancias.
Nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva en las adolescentes del Consultorio Médico Yaguanabo Playa 2010
Nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva en las adolescentes del Consultorio Médico Yaguanabo Playa 2010 Los adolescentes son los adultos de mañana y constituyen una proporción substancial de la población. Ignorar sus necesidades no sólo es difícil sino imprudente e injusto. Es difícil porque el número de los adolescentes es tan grande; imprudente, […]
Educación para la salud bucal en las brigadas multidisciplinarias de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Un análisis desde la cotidianidad
Educación para la salud bucal en las brigadas multidisciplinarias de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Un análisis desde la cotidianidad La presente tesis es un esfuerzo que sin la disposición y el apoyo especialmente de toda mi familia no se hubiera concluido. Agradezco que de forma incondicional, entendieran mis ausencias, los buenos y […]
Intervención educativa sobre el conocimiento de la diabetes mellitus en pacientes diabéticos tipo 2
Intervención educativa sobre el conocimiento de la diabetes mellitus en pacientes diabéticos tipo 2 Dentro de los principales programas de la Atención Primaria de Salud están las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles y dentro de ellas la Diabetes Mellitus (DM), que por sus características invalidantes para las personas y la existencia de una morbilidad oculta constituye […]