Caso clínico. Exacerbación asmática
Autora principal: Estefanía Julvez Barranco
Vol. XVIII; nº 6; 312
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Caso clínico. Exacerbación asmática
Autora principal: Estefanía Julvez Barranco
Vol. XVIII; nº 6; 312
Actuación frente un paciente con crisis asmática en atención primaria
Autora principal: Sara Remiro Monleón
Vol. XVI; nº 10; 562
El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea. La crisis asmática aguda se caracteriza por un broncoespasmo, edema de la mucosa y presencia de mocos con tendencia a provocar tapones que obstruye las vías periféricas. Dicha crisis se manifiesta con dificultad para respirar, tos, opresión de pecho, jadeo y respiración sibilante.
Las crisis asmáticas en niños pueden llegar a ser muy graves. Partiendo de que el niño pasa gran parte del día en el ámbito escolar cabe preguntarse qué tipo de información ante una crisis asmática tiene el personal docente. Las encuestas actuales sobre la preparación que tiene el docente para actuar frente a una crisis asmática, no son muy alentadoras a nivel de la seguridad al individuo asmático ante una crisis. Es por esto que debemos preguntarnos ¿qué tipo de información recibe el docente al respecto?, ¿hay algún tipo de legislación que regule esta información al profesor? Mediante este escrito intentaré solventar las dudas que hay al respecto, basándome en una búsqueda bibliográfica sobre el tema y en la situación actual en los colegios españoles.