Colitis ulcerosa: generalidades, signos y síntomas, complicaciones y tratamiento Autora principal: María Bareche Rivarés Vol. XVII; nº 2; 115
Artritis psoriásica. Concepto, clínica y tratamiento
Artritis psoriásica. Concepto, clínica y tratamiento Autora principal: María Luisa Catalá Hernández Vol. XVI; nº 23; 1099
Revisión bibliográfica sobre el virus sincitial respiratorio en niños entre 0 y 5 años
Revisión bibliográfica sobre el virus sincitial respiratorio en niños entre 0 y 5 años Autora principal: María del Carmen Prieto Jiménez Vol. XVI; nº 22; 1015
Correlación del estado psicológico general con signos y síntomas de la superficie ocular
Correlación del estado psicológico general con signos y síntomas de la superficie ocular Autor principal: Alejandro Blasco Martínez Vol. XV; nº 22; 1125
Ojo rojo, ¿qué debemos saber? Y ¿cómo podemos actuar?
Ojo rojo, ¿qué debemos saber? Y ¿cómo podemos actuar? Autora principal: Beatriz Cameo-Gracia Vol. XV; nº 19; 997
Citomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazo Autora principal: Raquel Turón Monroy Vol. XV; nº 16; 858
Las picaduras y mordeduras: síntomas y tratamiento
Las picaduras y mordeduras: síntomas y tratamiento Autora principal: Eva María Pérez Gregolosa Vol. XV; nº 13; 667
Signos y síntomas de mayor frecuencia en los tiempos de Covid-19. Revisión bibliográfica
Signos y síntomas de mayor frecuencia en los tiempos de Covid-19. Revisión bibliográfica Autor principal: Cristian Joel Morocho Alberca Vol. XV; nº 12; 575
El diagnóstico precoz de esclerosis múltiple en los servicios de urgencias, a propósito de un caso
El diagnóstico precoz de esclerosis múltiple en los servicios de urgencias, a propósito de un caso Autora principal: Begoña Pellicer García Vol. XV; nº 12; 603
Cuidados de enfermería a pacientes oncológicos con mucositis oral
Cuidados de enfermería a pacientes oncológicos con mucositis oral Autora principal: Paula Romero Ginés Vol. XV; nº 11; 496
Conocer la hepatitis. A propósito de un caso
Conocer la hepatitis. A propósito de un caso Autora principal: Lydia Clavero Ara Vol. XV; nº 10; 443
Citostáticos, extravasación, derrame y prevención
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria crónica del tracto digestivo, de causa desconocida que afecta a adultos jóvenes. Esta enfermedad afecta tanto al intestino delgado, en la zona del íleon, como en el intestino grueso en la zona del colon y recto.
Fractura de cadera. Caso práctico
Fractura de cadera. Caso práctico Hombre de 78 años de edad que acude a urgencias tras caída por las escaleras de su domicilio. En el servicio de urgencias se realiza una primera valoración y se deriva a los boxes de trauma donde se realizará el diagnóstico y tratamiento.
El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos
El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos El cáncer infantil sigue entre las principales causas de muerte en niños y adolescentes a pesar de los avances. El personal sanitario debemos realizar una serie de cuidados paliativos en esta etapa final de la vida de estos niños, incluyendo a […]
Tuberculosis en urgencias. Caso práctico
Tuberculosis en urgencias. Caso práctico Hombre de 35 años de edad que acude a urgencias por fiebre, dificultad respiratoria con tos productiva y pérdida de peso marcada además de mal estado general. En urgencias se estudia el caso y se realizan las pruebas pertinentes para establecer un diagnóstico y tratamiento.
Escarlatina a propósito de un caso
Escarlatina a propósito de un caso Niño de 5 años de edad que acude a urgencias del centro de salud por fiebre elevada, vómitos junto con dolor de garganta y exantema por todo el cuerpo, labios y lengua.
Cistitis aguda: ampliando conocimientos para su prevención
Cistitis aguda: ampliando conocimientos para su prevención Las infecciones agudas de las vías urinarias son una de las patologías más frecuentes en el adulto, especialmente en la mujer, donde tienden a sufrir varios episodios a lo largo de su vida.
Atención domiciliaria al anciano con deshidratación
Atención domiciliaria al anciano con deshidratación Durante los meses de más calor el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta especialmente en personas mayores de 65 años. Los ancianos tienen mayor posibilidad de experimentar una deshidratación que el resto de la población por su condición física o ambiental.
Migraña
Migraña La migraña consiste en dolor fuerte de cabeza que afecta, generalmente, a un lado o una parte de ella y a menudo va acompañado de náuseas y vómitos. Las personas que tienen migrañas con frecuencia suelen describir este dolor como pulsante o vibrante.
Manejo de la hipoglucemia en el medio hospitalario
Manejo de la hipoglucemia en el medio hospitalario La hipoglucemia se caracteriza por unas cifras de glucosa en sangre por debajo de 70 mg/dl, esta condición puede ocurrir en personas diabéticas y no diabéticas, aunque es más frecuente que suceda en pacientes con tratamientos de insulina.
Tuberculosis: un problema de salud mundial
Tuberculosis: un problema de salud mundial La tuberculosis, la enfermedad más antigua que afecta al ser humano, sigue siendo un importante problema de salud a nivel mundial, a pesar de ser prevenible y tratable. Cada año mueren miles de personas, la mayoría en zonas pobres, debido a una afección que es tratable.
Hipotiroidismo subclínico. Caso clínico
Hipotiroidismo subclínico. Caso clínico El hipotiroidismo se trata de una enfermedad provocada por la disminución de la actividad de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas; asimismo provoca una disminución del metabolismo basal, cansancio, sensibilidad al frío y, en los casos de pacientes femeninas, alteraciones menstruales.
Hiperplasia endometrial: Síntomas y tratamiento
Hiperplasia endometrial: Síntomas y tratamiento La hiperplasia endometrial es una proliferación o crecimiento excesivo de las células del endometrio, es decir, la capa superficial del útero, especialmente los componentes glandulares.
Hernia de hiato
Hernia de hiato La hernia de hiato se produce cuando una parte del estómago asciende a través del hiato diafragmático hacia el tórax.
Gastroenteritis aguda
Gastroenteritis aguda La gastroenteritis es la inflamación de la mucosa gástrica e intestinal, la diarrea es su principal síntoma.
Flebitis
Flebitis La flebitis es la inflamación de la pared de una vena. Es más frecuente en personas de avanzada edad, y podemos diferenciar dos tipos; superficial y profunda. También es conocida como trombosis venosa.
Estreñimiento
Estreñimiento Es una afección común, en la que hay falta de movimiento intestinal, lo que dificulta la expulsión de las heces, produciendo heces escasas y duras. Se pueden tener evacuaciones poco frecuentes o dificultad para expulsarlas.
Dislipemia
Dislipemia La dislipemia es una patología en la que se ve alterado el metabolismo de los lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos), aumentado el nivel de estos en sangre.
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática La cirrosis es una enfermedad crónica, que afecta al tejido hepático. Se caracteriza por reemplazar el tejido hepático normal, por tejido fibroso y nódulos, lo que afecta a su estructura y a sus funciones.
Insuficiencia de convergencia en adultos, a propósito de un caso
Insuficiencia de convergencia en adultos, a propósito de un caso Resumen La insuficiencia de convergencia (IC) es una de las disfunciones binoculares no estrábicas más comunes en la práctica optométrica y quizá, una de las menos conocidas a nivel de la consulta en adultos. Los pacientes afectos de esta anomalía presentan diversa sintomatología, principalmente en […]
Conjuntivitis Víricas (Adenovirus)
Conjuntivitis Víricas (Adenovirus) Resumen La conjuntivitis es una de las patologías más comunes del globo ocular, casi todas la personas que pasan por nuestra consulta, la han sufrido al menos una vez en su vida. Existen de diferentes tipos, y cada una de ellas cuenta con una sintomatología característica, un determinado periodo de incubación, unos […]
Shock anafiláctico y actuación enfermera
Shock anafiláctico y actuación enfermera Resumen El shock es una situación que requiere atención urgente puesto que de no ser así va desencadenando una serie de complicaciones llegando hasta la muerte de la persona. Se pueden diferenciar hasta cuatro tipos de shock. Los objetivos planteados en este artículo han sido conocer en qué consiste el […]
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis Introducción La insuficiencia renal es un problema de salud pública emergente, cada año se va incrementando el número de pacientes en hemodiálisis, se considera por ello necesaria la labor de enfermería en la enseñanza de su propio autocuidado.
Síndrome de Rett: manifestaciones clínicas y tratamientos
Síndrome de Rett: manifestaciones clínicas y tratamientos INTRODUCCIÓN: Este síndrome obedece su nombre al pediatra austríaco que lo describió por primera vez en 1966 basándose en la descripción clínico – evolutiva de 30 casos, todos ellos pertenecientes al género femenino (RETT, A, 1966). La evolución clínica de dicho síndrome se puede dividir en las siguientes […]
Generalidades, intervenciones y prevención en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Generalidades, intervenciones y prevención en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob Resumen: La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, es una patología neurodegenerativa muy poco conocida con una evolución rápida y sin pronóstico de vida, debido a que es una enfermedad incurable y su tratamiento consiste en aliviar síntomas y fomentar el bienestar. Su diagnóstico es complicado ya que no […]
Anisakis. Causas, síntomas y prevención
Anisakis. Causas, síntomas y prevención La anisakiasis o anisakidosis consiste en la parasitación del hombre por la larva, en su tercer estadio de desarrollo, del parásito Anisakis simplex. La frecuencia con que encontramos en nuestro medio pescado parasitado y los hábitos de consumo del mismo, hacen suponer una mayor incidencia de casos en la población […]
Conjuntivitis alérgica. Causas, síntomas y tratamiento
Conjuntivitis alérgica. Causas, síntomas y tratamiento Resumen: La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva (la membrana que recubre la superficie ocular y el interior de los párpados) causada por una respuesta excesiva de nuestro organismo frente a un agente externo (alérgeno) que afecta a un 25% de la población general.
Progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford
Progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford La progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford nombrada así en honor de Jonathan Hutchinson, quien fue el primero en descubrirla en 1886 y de Hastings Gilford quien realizó diferentes estudios acerca de su desarrollo y características en 1904, es un síndrome poco frecuente considerado como enfermedad rara, la cual consiste en la aparición de signos […]
Actuaciones de Enfermería ante un golpe de calor
Actuaciones de Enfermería ante un golpe de calor Se define golpe de calor cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40º. Los mecanismos que regulan nuestra temperatura fallan y se produce una perdida abundante de líquidos corporales, pudiendo llegar a provocar daños neurológicos e incluso la muerte, por lo que se considera una […]
Criterios diagnósticos y niveles de actuación del trastorno obsesivo compulsivo
Criterios diagnósticos y niveles de actuación del trastorno obsesivo compulsivo El trastorno obsesivo compulsivo se trata de un cuadro clínico caracterizado por la presencia recurrente de obsesiones y/o compulsiones. En función de la gravedad de los síntomas podremos clasificar dicho trastorno en varios criterios diagnósticos diferenciales con sus correspondientes niveles de actuación en función de […]
Pie diabético
Pie diabético El pie diabético es una patología que se presenta en personas con diabetes en forma de heridas infectadas. El daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que se pierda la sensación en los pies.
Neumotórax
Neumotórax El neumotórax es la entrada de aire en el espacio interpleural que origina un colapso pulmonar de mayor o menor magnitud, con su correspondiente repercusión en la mecánica respiratoria y hemodinámica del paciente.
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por provocar la inflamación de la membrana sinovial de las articulaciones y en los tejidos circundantes. Esta enfermedad tiende a persistir durante muchos años, suele afectar diferentes articulaciones del cuerpo y puede causar daños en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de […]
El magnesio puede aliviar los síntomas de depresión
El magnesio es un elemento que puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad, según un nuevo estudio realizado por el grupo especializado en ciencia Plos ONE. “La suplementación diaria con 248 mg de magnesio elemental, cantidad aportada con el consumo de cuatro comprimidos de 500 mg de cloruro de magnesio por día, lleva a […]
Vitíligo
Vitíligo Es una enfermedad autoinmune de la piel, en la cual las células pigmentarias, llamadas melanocitos, son destruidas por el sistema inmunológico dejando de producir melanina, lo que produce zonas de piel despigmentadas, blancas.
Infección del tracto urinario (ITU)
Infección del tracto urinario (ITU) Es la existencia de colonización y multiplicación de agentes microbianos en el tracto urinario, normalmente son bacterias y pueden afectar al riñón, a la vejiga, a la uretra y a la próstata.
Psoriasis
Psoriasis Es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de zonas inflamadas, y provoca irritación, enrojecimiento y descamación de la piel.
Hernia ventral
Hernia ventral La hernia ventral o laparocele es la salida de las vísceras abdominales por una zona u orificio de la pared abdominal debilitada quirúrgica, traumática o patológicamente, distinta a los orificios naturales o preformados por donde emergen las hernias abdominales externas.
Herpes zoster
Herpes zoster Es una enfermedad provocada por una reactivación del virus latente varicela-zoster y afecta a los nervios periféricos y a la piel. Suele provocar vesículas o ampollas dolorosas.