Patología infecciosa: hepatitis Autora principal: Leticia Azabal Martín Vol. XVI; nº 24; 1109
Enfermería en el seguimiento del virus de la hepatitis C
Enfermería en el seguimiento del virus de la hepatitis C Autora principal: Bárbara Gómez Salvador Vol. XVI; nº 13; 687
Hepatitis B una enfermedad de transmisión sexual en auge. Caso clínico
Hepatitis B una enfermedad de transmisión sexual en auge. Caso clínico Autor principal: Mauricio Ozair Martínez Sánchez Vol. XVI; nº 13; 690
El papel de enfermería en la prevención de la hepatitis C en atención primaria
El papel de enfermería en la prevención de la hepatitis C en atención primaria Autora principal: Sara Figueres Castel Vol. XVI; nº 8; 412
Conocer la hepatitis. A propósito de un caso
Conocer la hepatitis. A propósito de un caso Autora principal: Lydia Clavero Ara Vol. XV; nº 10; 443
Hepatitis aguda (hepatitis A). A propósito de un caso
Hepatitis aguda (hepatitis A). A propósito de un caso Paciente de 49 años que acude por cefalea intensa y mialgia de una semana de evolución, y fiebre de 40 grados, náuseas y vómitos, dolor abdominal epigástrico.
Hepatitis tóxica por consumo de éxtasis. Un caso clínico
Hepatitis tóxica por consumo de éxtasis. Un caso clínico Los test de función hepática se realizan de manera habitual en Atención Primaria, ya que forman parte del estudio inicial de múltiples patologías. En la evaluación de un paciente con una hepatitis aguda, especialmente en adultos jóvenes o adolescentes…
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune Descripción del caso: Paciente de 53 años que acude a nuestra consulta de Atención Primaria por cuadro de 5 meses de evolución de astenia severa, dispepsia con diarrea esporádica y disminución de hasta 7 Kg. de peso sin antecedentes epidemiológicos claros ni nuevos fármacos en últimos 6 meses. Antecedentes personales de HTA en […]
Hepatitis alcohólica: generalidades y cuidados de Enfermería
Hepatitis alcohólica: generalidades y cuidados de Enfermería Resumen: La hepatitis alcohólica es un tipo de inflamación del hígado originada por el consumo excesivo de alcohol, y que cursa con diferentes manifestaciones clínicas donde destaca la ictericia. Para que su evolución sea favorable es importante que se elimine el consumo de alcohol, por lo que es […]
Enfermedades de transmisión sexual y su prevención
Enfermedades de transmisión sexual y su prevención Objetivo principal: Ampliar la información acerca de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población para mejorar de esta manera, la calidad de vida de la población y sus autocuidados, a través de una revisión bibliográfica acerca de enfermedades de transmisión sexual y los hábitos de vida […]
Sobre la historia y el significado del término cirrosis (hepática)
Sobre la historia y el significado del término cirrosis (hepática) Introducción La cirrosis hepática es una condición patológica conocida desde muchos siglos antes de que el médico francés Rene Théophile Hyacinthe Laénnec (1781-1826), le pusiera tal nombre, basado en la coloración del órgano afectado. Inicialmente, el término usado era parecido (escirrosis), y hacía referencia al […]
Pioderma gangrenoso. A propósito de un caso
Pioderma gangrenoso. A propósito de un caso Resumen: Se presenta el caso de un paciente portador de pioderma gangrenoso (PG), entidad que pertenece al grupo de las dermatosis cutáneas ulcerativa poco común, asociado a una variedad de enfermedades sistémicas que incluyen la enfermedad inflamatoria intestinal, artritis, leucemia, hepatitis y cirrosis biliar primaria. En la literatura […]
Características clínicas de los enfermos cirróticos con infección bacteriana
Características clínicas de los enfermos cirróticos con infección bacteriana Introducción Las infecciones son una de las principales causas de descompensación hepática en los pacientes con daño hepático crónico. Las infecciones bacterianas son complicaciones frecuentes en los pacientes cirróticos, siendo los cuadros más habituales la peritonitis bacteriana espontánea, infección del tracto urinario, neumonía y bacteriemia sin […]
Alteraciones del metabolismo de calcio, cobre, selenio, zinc, asociadas a procesos inflamatorios en hígado y páncreas. Artículo de revisión
Alteraciones del metabolismo de calcio, cobre, selenio, zinc, asociadas a procesos inflamatorios en hígado y páncreas. Artículo de revisión RESUMEN El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio exploratorio de las alteraciones metabólicas de calcio, cobre, selenio, y zinc, asociadas con procesos inflamatorios en hígado y páncreas. Para presentar una revisión de la literatura […]
Caso clínico. Hepatitis autoinmune como causa de fallo hepático fulminante
Caso clínico. Hepatitis autoinmune como causa de fallo hepático fulminante. RESUMEN: La ictericia es la Coloración amarillenta de la piel, mucosas y fluidos corporales por exceso de bilirrubina (cifras normales: 0,3-1 mg/dl). Es detectable clínicamente a niveles > 2-2,5 mg/dl. Hay que diferenciar de otras causas: uremia, ingesta abundante de carotenos (en ninguna de ellas […]