Proceso de atención de enfermería dirigido a un paciente tras duodenopancreatectomía cefálica (DPC). Caso clínico Autora principal: Irene Ruiz Pérez Vol. XVII; nº 8; 294
Ictericia obstructiva a propósito de un caso de colecistitis
Ictericia obstructiva a propósito de un caso de colecistitis El avance de las técnicas diagnósticas, tales como técnicas de imagen y la colangiopancreatografía endoscópica, han facilitado el diagnóstico del cáncer de páncreas, de forma que hoy en día es raro el no haber obtenido el diagnóstico previamente a la laparotomía exploradora ante una ictericia o […]
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda El páncreas es un órgano localizado en el abdomen justo detrás del estómago. Produce una hormona como es la insulina que ayuda a controlar lo niveles de glucosa en sangre y otra hormona no menos importante que es el glucagón. También produce unas enzimas, necesarias para ayudar a la digestión. La conocida pancreatitis […]
Cuidados de Enfermería en la pancreatitis
Cuidados de Enfermería en la pancreatitis Resumen La pancreatitis consiste en la inflamación del páncreas. Puede ser de carácter agudo o crónico. Las causas más comunes son los cálculos biliares y consumo excesivo de alcohol. Los síntomas más característicos son el dolor abdominal intenso, vómitos y fiebre. El diagnóstico incluye radiografías, ecografías y análisis de […]
Cuidados de Enfermería en la diabetes
Cuidados de Enfermería en la diabetes La diabetes es una enfermedad que consiste en la acumulación de glucosa en sangre debida a la escasa o nula producción de insulina por parte del páncreas. Hay tres tipos: la 1, sin cura, la 2 y la gestacional. Los síntomas más característicos son hambre, sed, pérdida de peso […]
Cáncer de páncreas. Generalidades
Cáncer de páncreas. Generalidades Resumen: El cáncer de páncreas es un tipo de neoplasia que posee mucha importancia debido a la alta mortalidad que supone. Su diagnóstico precoz es muy complicado, aunque posee numerosas manifestaciones clínicas. Su tratamiento puede ser la cirugía, quimioterapia o radioterapia. Como enfermeras tenemos un papel importante para eliminar el miedo, […]
Pancreatitis aguda biliar. A propósito de un caso clínico
Pancreatitis aguda biliar. A propósito de un caso clínico Resumen El proceso obstructivo más común que lleva a la pancreatitis es la colelitiasis, que causan aproximadamente el 40% de los casos de pancreatitis aguda, aunque sólo 3% a 7% de los pacientes con colelitiasis desarrollan pancreatitis. Generalmente se presenta con mayor frecuencia en mujeres.
Características clínicas de los pacientes con insuficiencia pancreática exocrina
Características clínicas de los pacientes con insuficiencia pancreática exocrina Introducción La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) se define como la falta o ausencia de enzimas pancreáticas que conlleva una inadecuada absorción de grasas, proteínas y carbohidratos. Esta entidad aparece en aquellas situaciones clínicas donde se produce una destrucción del parénquima y conductos pancreáticos por procesos tumorales […]
Alteraciones del metabolismo de calcio, cobre, selenio, zinc, asociadas a procesos inflamatorios en hígado y páncreas. Artículo de revisión
Alteraciones del metabolismo de calcio, cobre, selenio, zinc, asociadas a procesos inflamatorios en hígado y páncreas. Artículo de revisión RESUMEN El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio exploratorio de las alteraciones metabólicas de calcio, cobre, selenio, y zinc, asociadas con procesos inflamatorios en hígado y páncreas. Para presentar una revisión de la literatura […]
Tratamiento quirúrgico en pancreatitis aguda severa
Tratamiento quirúrgico en pancreatitis aguda severa SÍNTESIS DESCRIPTIVA La pancreatitis es una patología que evoluciona con deterioro progresivo del paciente conllevando a un cuadro clínico severo con un alto porcentaje de morbimortalidad. Existen muchos trabajos y teorías a nivel mundial sobre su fisiopatología y etiología, observándose en los últimos años un aumento en la mortalidad. […]
Colangiocarcinoma de colédoco intrapancreático
Colangiocarcinoma de colédoco intrapancreático Resumen: Los tumores del área periampular y entre ellos el colangiocarcinoma intrapancreático tienen una forma clínica de presentación muy similar con ictericia indolora y cuadro constitucional. Los mejores métodos diagnósticos son la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y el TAC abdominal pero actualmente disponemos de otro método diagnóstico como es la ecoendoscopia […]