Radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) en el colangiocarcinoma intrahepático irresecable: a propósito de un caso clínico

Radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) en el colangiocarcinoma intrahepático irresecable: a propósito de un caso clínico

Autora principal: María Cerrolaza Pascual

Vol. XVII; nº 7; 275

Leer más

Plan de atención de enfermería a una paciente con ictericia obstructiva por colangiocarcinoma hiliar extrahepático. Caso clínico

Plan de atención de enfermería a una paciente con ictericia obstructiva por colangiocarcinoma hiliar extrahepático. Caso clínico

Autora principal: Tania Martínez Mur

Vol. XVI; nº 12; 639

Leer más

Colangiocarcinoma del segmento distal del colédoco. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Colangiocarcinoma del segmento distal del colédoco. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Autor principal: Gianco D’Atri del Castillo

Vol. XVI; nº 11; 577

Leer más

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

El colangiocarcinoma intrahepático es un tumor muy poco frecuente que representa un reto diagnóstico por su gran variabilidad de presentación sintomática y sus distintas características radiológicas.

Leer más

Puesta al día del colangiocarcinoma. Evaluación de nuestro medio

Puesta al día del colangiocarcinoma. Evaluación de nuestro medio

RESUMEN

El colangiocarcinoma es una neoplasia del epitelio de las vías biliares. Su incidencia y prevalencia son bajas. Su etiología es desconocida, pero hay factores predisponentes y factores de riesgo ambientales, como la colangitis esclerosante primaria, enfermedad de Caroli, malformaciones de la vía biliar, toxinas industriales y las infecciones parasitarias.

Leer más

Colangiocarcinoma de colédoco intrapancreático

Colangiocarcinoma de colédoco intrapancreático

Resumen:

Los tumores del área periampular y entre ellos el colangiocarcinoma intrapancreático tienen una forma clínica de presentación muy similar con ictericia indolora y cuadro constitucional. Los mejores métodos diagnósticos son la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y el TAC abdominal pero actualmente disponemos de otro método diagnóstico  como es la ecoendoscopia que nos ayuda a estudiar la extensión y la invasión vascular. Presentamos el caso de un paciente de 73 años que debuta con ictericia brusca indolora.

Leer más