Más allá del adenocarcinoma de páncreas. Otros tumores pancreáticos
Autora principal: Amalia Aranaz Murillo
Vol. XIX; nº 6; 158
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Más allá del adenocarcinoma de páncreas. Otros tumores pancreáticos
Autora principal: Amalia Aranaz Murillo
Vol. XIX; nº 6; 158
Resección de cáncer de páncreas irresecable con expresión de citoqueratina 5
Autora principal: Carmen Blanco Abad
Vol. XVIII; nº 18; 984
Proceso de atención de enfermería dirigido a un paciente tras duodenopancreatectomía cefálica (DPC). Caso clínico
Autora principal: Irene Ruiz Pérez
Vol. XVII; nº 8; 294
Protocolo de actuación de enfermería con pacientes diagnosticados de cáncer de páncreas en atención primaria
Autora principal: Celia Pastor Giménez
Vol. XVII; nº 8; 297
Radioterapia con indicación antiálgica en metástasis óseas de cáncer de páncreas: caso clínico
Autor principal: Alberto Lanuza Carnicer
Vol. XVI; nº 23; 1072
Cáncer de páncreas: a propósito de un caso de dolor abdominal y alteración de pruebas de función hepática
Autora principal: Ana Sofía Mateo Acuña
Vol. XVI; nº 13; 716
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ictericia obstructiva
Plan de cuidados de enfermería a una paciente de 84 años que acude a urgencias, remitida por médico de atención primaria, refiriendo picores por todo el cuerpo, orinas más oscuras…
Factores de riesgo del cáncer de páncreas
Debido a su mal pronóstico, el cáncer de páncreas (CP) es una de las cuatro causas más comunes de mortalidad por cáncer en los países desarrollados y está emergiendo como un problema de salud en crecimiento en los países menos desarrollados.
Cáncer de páncreas: Principales factores de riesgo medioambientales
El cáncer de páncreas se trata de uno de los cánceres con mayor mortalidad en el mundo, provocando más de 6.000 muertes anuales en España.
Resumen.
Actualmente el cáncer de páncreas constituye un problema sin resolver, presentando una elevada letalidad, por ello es primordial determinar cuáles son los factores de riesgo que provocan la aparición de dicha neoplasia, y así actuar de forma temprana con tal patología para erradicarla.