Diagnóstico, tratamiento y Patógenos más frecuentes de Artritis Séptica Autora principal: Ana Gabriela Alvarado Montero Vol. XVII; nº 13; 551
Cefalea en racimo, diagnóstico y manejo
Cefalea en racimo, diagnóstico y manejo Autor principal: Dr. José Antonio Serrano Suarez Vol. XVII; nº 13; 556
Colelitiasis: presentación clínica y manejo
Colelitiasis: presentación clínica y manejo Autora principal: Raquel Ureña Soto Vol. XVII; nº 13; 559
Síndrome Compartimental, una patología más común de lo esperado
Síndrome Compartimental, una patología más común de lo esperado Autor principal: Dr. Daniel Chaverri Guillén Vol. XVII; nº 12; 490
Influencia de la ingesta de bebidas livianas en la percepción del dolor durante el parto
Influencia de la ingesta de bebidas livianas en la percepción del dolor durante el parto Autora principal: Beatriz Mérida Yáñez Vol. XVII; nº 12; 534
Reporte de Caso: Síndrome de Boerhaave, dolor torácico atípico en el paciente con vómitos
Reporte de Caso: Síndrome de Boerhaave, dolor torácico atípico en el paciente con vómitos Autor principal: Luis Felipe Zuñiga Mora Vol. XVII; nº 12; 542
Revisión de la presentación clínica y manejo inicial del cólico renoureteral durante el embarazo en el servicio de emergencias
Revisión de la presentación clínica y manejo inicial del cólico renoureteral durante el embarazo en el servicio de emergencias Autora principal: Marisol Constenla Sibaja Vol. XVII; nº 11; 432
Apendicitis del muñón apendicular
Apendicitis del muñón apendicular Autora principal: Estefanie Bonilla Cabana Vol. XVII; nº 11; 436
Manejo de diverticulitis en el Adulto Mayor
Manejo de diverticulitis en el Adulto Mayor Autor principal: Dr. Alberto Quesada Pacheco Vol. XVII; nº 11; 439
Revisión de la presentación clínica y herramientas diagnósticas para la torsión ovárica en el servicio emergencias
Revisión de la presentación clínica y herramientas diagnósticas para la torsión ovárica en el servicio emergencias Autora principal: Marisol Constenla Sibaja Vol. XVII; nº 11; 441
Dolor en trabajo de parto. Consideraciones éticas
Dolor en trabajo de parto. Consideraciones éticas Autora principal: Dra. Tania Diraida Padilla Bacallao Vol. XVII; nº 10; 395
Síndrome de arteria mesentérica superior en edad pediátrica: Revisión de Literatura
Síndrome de arteria mesentérica superior en edad pediátrica: Revisión de Literatura Autora principal: Dra. Natalia Soto Gómez Vol. XVII; nº 10; 401
Actualización en urolitiasis sintomática, revisión de tema
Actualización en urolitiasis sintomática, revisión de tema Autor principal: Dr. Alejandro Rodríguez Alfaro Vol. XVII; nº 10; 419
Comparación entre analgesia postoperatoria multimodal sin opioides y con opioides en la histerectomía total abdominal
Comparación entre analgesia postoperatoria multimodal sin opioides y con opioides en la histerectomía total abdominal Autora principal: Dra. Dayani Ramos Lujan Vol. XVII; nº 9; 351
Proceso de atención de enfermería a paciente con pancreatitis aguda. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a paciente con pancreatitis aguda. Caso clínico Autora principal: Carla Gracia Gabete Vol. XVII; nº 9; 380
Programa de mejora de calidad de vida para jóvenes con fibromialgia
Programa de mejora de calidad de vida para jóvenes con fibromialgia Autora principal: Andrea Mañas Andrés Vol. XVII; nº 8; 303
Dolor torácico, cocaína y hemorragia intracraneal: a propósito de un caso clínico
Dolor torácico, cocaína y hemorragia intracraneal: a propósito de un caso clínico Autor principal: Alex Nusbickel Vol. XVII; nº 7; 251
Bloqueo ESP en cirugía torácica. Reporte de dos casos clínicos
Bloqueo ESP en cirugía torácica. Reporte de dos casos clínicos Autora principal: Marina Regato Avilés Vol. XVII; nº 7; 258
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con desprendimiento de placenta. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con desprendimiento de placenta. Caso clínico Autora principal: Irene Ruiz Pérez Vol. XVII; nº 7; 283
Fractura subcondral por insuficiencia de la rodilla: una entidad cada vez más frecuente
Fractura subcondral por insuficiencia de la rodilla: una entidad cada vez más frecuente Autora principal: Carlota María Bello Franco Vol. XVII; nº 6; 224
Hematocolpo por Imperfuração himenal. Relato de um caso
Hematocolpo por Imperfuração himenal. Relato de um caso Autora principal: Dra Aimara Larduet Torres Vol. XVII; nº 6; 243
Útero grávido incarcerado: a propósito de un caso clínico
Útero grávido incarcerado: a propósito de un caso clínico Autora principal: Ana María Moreno García Vol. XVII; nº 5; 210
Aparición de grietas en el pezón durante la lactancia materna y tratamiento
Aparición de grietas en el pezón durante la lactancia materna y tratamiento Autora principal: Leticia María Cortés Solanas Vol. XVII; nº 4; 176
Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor
Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 4; 177
A propósito de un caso clínico: embarazo ectópico
A propósito de un caso clínico: embarazo ectópico Autora principal: Teresa Almudí Alonso Vol. XVII; nº 4; 194
Eficacia de ejercicios de Williams y Mackenzie sobre la funcionalidad y el impacto biopsicosocial del dolor en pacientes con lumbalgia
Eficacia de ejercicios de Williams y Mackenzie sobre la funcionalidad y el impacto biopsicosocial del dolor en pacientes con lumbalgia Autor principal: Luigi Nocetti-Mengibar Vol. XVII; nº 3; 122
Efectos de THC Como Tratamiento Sintomático de la Migraña
Efectos de THC Como Tratamiento Sintomático de la Migraña Autor principal: Diego Villalpando Camarena Vol. XVII; nº 3; 123
Plan de cuidados paciente con fibromialgia: A propósito de un caso clínico
Plan de cuidados paciente con fibromialgia: A propósito de un caso clínico Autora principal: Raquel Delgado Diéguez Vol. XVII; nº 3; 137
Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura de cadera
Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura de cadera Autor principal: Enrique Cabrero Revenga Vol. XVII; nº 2; 70
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor ocular
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor ocular Autor principal: Enrique Cabrero Revenga Vol. XVII; nº 2; 82
Óxido nitroso: sedación segura en procedimientos pediátricos
Óxido nitroso: sedación segura en procedimientos pediátricos Autor principal: Rubén Ferreruela Lalanza Vol. XVII; nº 2; 93
Plan de cuidados de enfermería de un paciente pediátrico tras traumatismo esplénico. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería de un paciente pediátrico tras traumatismo esplénico. Caso clínico Autora principal: Miriam González Zarauza Vol. XVII; nº 1; 25
Beneficio de la risoterapia en pacientes pediátricos oncológicos que reciben tratamiento convencional ambulatorio en Latinoamérica
Beneficio de la risoterapia en pacientes pediátricos oncológicos que reciben tratamiento convencional ambulatorio en Latinoamérica Autora principal: Amorita Dosal Merino Vol. XVII; nº 1; 48
Terapia de punción seca en el síndrome de dolor subacromial (Fisioterapia)
Terapia de punción seca en el síndrome de dolor subacromial (Fisioterapia) Autora principal: Beatriz Moreno Marchal Vol. XVI; nº 24; 1101
Terapia de fotobiomodulación en el abordaje del dolor (Fisioterapia)
Terapia de fotobiomodulación en el abordaje del dolor (Fisioterapia) Autor principal: José Antonio Segura Morales Vol. XVI; nº 24; 1103
Técnica de tensión neural para el abordaje de la cervicalgia (Fisioterapia)
Técnica de tensión neural para el abordaje de la cervicalgia (Fisioterapia) Autor principal: José Antonio Segura Morales Vol. XVI; nº 24; 1105
Radioterapia con indicación antiálgica en metástasis óseas de cáncer de páncreas: caso clínico
Radioterapia con indicación antiálgica en metástasis óseas de cáncer de páncreas: caso clínico Autor principal: Alberto Lanuza Carnicer Vol. XVI; nº 23; 1072
Proceso de enfermería en paciente postquirúrgico con dolor agudo y deterioro en la movilidad por seroma. Caso clínico
Proceso de enfermería en paciente postquirúrgico con dolor agudo y deterioro en la movilidad por seroma. Caso clínico Autor principal: David Mata Charle Vol. XVI; nº 22; 1022
Plan de cuidados de enfermería en paciente intervenido de apendicitis aguda. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente intervenido de apendicitis aguda. Caso clínico Autora principal: Begoña Pueyo Rubio Vol. XVI; nº 22; 1040
Migraña: patología leve o enfermedad discapacitante
Migraña: patología leve o enfermedad discapacitante Autora principal: Lorena García Hernández Vol. XVI; nº 21; 1005
Cuidado de enfermería a mujer con histerectomía. Caso clínico
Cuidado de enfermería a mujer con histerectomía. Caso clínico Autora principal: Dra. Nora Hernández Martínez Vol. XVI; nº 20; 961
Psicooncología y abordaje emocional del diagnóstico en pacientes oncológicos
Psicooncología y abordaje emocional del diagnóstico en pacientes oncológicos Autora principal: Pilar Baquerizo Sancho XVI; nº 19; 922
Proceso de atención de enfermería al paciente que recibe segunda dosis de vacuna Astrazeneca. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería al paciente que recibe segunda dosis de vacuna Astrazeneca. Caso clínico Autora principal: Rebeca Marzo Julián XVI; nº 19; 935
Control del dolor postquirúrgico a través del bloqueo continuo de nervio periférico
Control del dolor postquirúrgico a través del bloqueo continuo de nervio periférico Autora principal: Bárbara Esteban López XVI; nº 19; 949
Fracturas óseas: generalidades
Fracturas óseas: generalidades Autor principal: Dr. Luis Mariano Benavides Arguedas XVI; nº 18; 906
TENS como técnica no farmacológica para alivio del dolor de parto
TENS como técnica no farmacológica para alivio del dolor de parto Autora principal: Irene Lorenzo Marín XVI; nº 17; 871
Ozonoterapia en el tratamiento de artritis psoriásica. Reporte de caso
Ozonoterapia en el tratamiento de artritis psoriásica. Reporte de caso Autor principal: Hernán Hernández Arosemena XVI; nº 17; 872
Intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor agudo en recién nacidos
Intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor agudo en recién nacidos Autor principal: Alejandro Martínez Leal XVI; nº 16; 831
Proceso de atención en enfermería en un paciente con cólico biliar complicado en el Servicio de Urgencias
Proceso de atención en enfermería en un paciente con cólico biliar complicado en el Servicio de Urgencias Autora principal: Ana Cristina Larrosa Sebastián Vol. XVI; nº 16; 854
Proceso de atención de enfermería en un paciente con cardiopatía isquémica. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería en un paciente con cardiopatía isquémica. Caso clínico Autora principal: Claudia Villarejo García Vol. XVI; nº 16; 861