La insuficiencia hepática crónica no contraindica el embarazo. Reporte de caso clínico Autor principal: José Luis Arellano Hernández XVI; nº 19; 940
Características y pronóstico hospitalario en pacientes con ictus isquémico agudo de etiología cardioembólica sometidos a tratamiento reperfusor con una edad mayor o igual a 80 años
Características y pronóstico hospitalario en pacientes con ictus isquémico agudo de etiología cardioembólica sometidos a tratamiento reperfusor con una edad mayor o igual a 80 años Autora principal: Ariadna Fernández Sanz XVI; nº 17; 884
Factores de mal pronóstico hospitalario en pacientes con ictus isquémico agudo sometidos a tratamiento reperfusor con una edad mayor o igual a 80 años
Factores de mal pronóstico hospitalario en pacientes con ictus isquémico agudo sometidos a tratamiento reperfusor con una edad mayor o igual a 80 años Autora principal: Ariadna Fernández Sanz XVI; nº 16; 835
Escala pronóstico en pacientes post ictus isquémico, en rehabilitación
Escala pronóstico en pacientes post ictus isquémico, en rehabilitación Autor principal: Lázaro Antonio Ochoa Urdangarain Vol. XVI; nº 9; 501
Papel de los marcadores de laboratorio en el diagnóstico y pronóstico de pacientes con SARS-COV-2
Papel de los marcadores de laboratorio en el diagnóstico y pronóstico de pacientes con SARS-COV-2 Autor principal: Alberto Vílchez Rodríguez Vol. XVI; nº 8; 411
Parálisis Braquial Obstétrica: definición, pronóstico y evolución
Parálisis Braquial Obstétrica: definición, pronóstico y evolución Autora principal: Ana Carmen Valer Pelarda Vol. XV; nº 13; 664
ST en lápida (tombstone)
ST en lápida (tombstone) El infarto agudo de miocardio es una patología grave con una alta prevalencia, son muchos los autores que redactan guías y protocolos de actuación, pero aun con la existencia de tanta literatura científica se van reportando casos y características…
Melanoma nodular en pie: localización atípica que empeora el pronóstico
Melanoma nodular en pie: localización atípica que empeora el pronóstico RESUMEN El melanoma de localización en pie, es una identidad poco frecuente, que en su fase inicial, puede simular otras patologías banales. Este hecho, suele retrasar el diagnóstico de patología tumoral maligna, empeorando gravemente el pronóstico. Se presenta el caso clínico de un varón de […]
Conspiración del silencio
Conspiración del silencio RESUMEN: La conspiración de silencio se puede definir como todas aquellas estrategias, esfuerzos de pacientes, familia y/o sanitarios destinados a evitar que alguna de las partes involucradas conozcan no sólo el diagnóstico y/o pronóstico de la enfermedad, también las emociones, las dificultades o el propio malestar que les atenaza. También se puede […]
Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) RESUMEN La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una de las infecciones más comunes en las mujeres en edad fértil no embarazadas, por ello y sobre todo por las secuelas que puede conllevar, supone hoy en día un problema de salud pública importante; por este motivo se ha decidido hacer una revisión […]
El neuroblastoma en la infancia
El neuroblastoma en la infancia El neuroblastoma es un tumor maligno de las células de la cresta neural que dan origen al sistema nervioso simpático, observado en niños.
Trastorno del espectro autista: revisión sistemática
Trastorno del espectro autista: revisión sistemática El trastorno del espectro autista (TEA) es una gama de trastornos complejos del neurodesarrollo, caracterizado por impedimentos sociales, dificultades en la comunicación, y patrones de conducta estereotípicos, restringidos y repetitivos. 1
Hidrops fetal no inmune. Investigación de la matrona
Hidrops fetal no inmune. Investigación de la matrona Resumen. En este artículo se describen características del hidrops fetal no inmune, así como datos relativos a su diagnóstico y pronóstico.
Intoxicación por antidepresivos tricíclicos
Intoxicación por antidepresivos tricíclicos Una de las formas suicidas más frecuentes es el intento autolítico medicamentoso y los antidepresivos tricíclicos son el grupo farmacológico más utilizado y con los que más muertes por sobredosis se observan. Por ello, hacemos un breve resumen de su tratamiento y pronóstico en el caso de intoxicación aguda.
La relación entre la cognición social y la esquizofrenia
La relación entre la cognición social y la esquizofrenia La cognición social es un término que aparece en la psicología cognitiva, la evolutiva y la social. Los componentes de la cognición social son el procesamiento emocional, la percepción social, la teoría de la mente, los esquemas sociales y el estilo atribucional.
Factores pronósticos en la supervivencia del cáncer de pulmón
Factores pronósticos en la supervivencia del cáncer de pulmón RESUMEN: El pronóstico del cáncer de pulmón dependerá de numerosos factores dependientes del propio tumor, del estado del paciente y de las posibilidades diagnósticas y terapéuticas de su entorno. Revisaremos los principales elementos que intervienen en su definición y la forma en la que contribuyen al […]
Cáncer de cuello de útero
Cáncer de cuello de útero El objetivo de este artículo es describir el conocimiento actual en cáncer de cuello uterino desde una perspectiva epidemiológica. El carcinoma cervical invasivo es una enfermedad prevenible que afecta con mayor frecuencia a los países en desarrollo (83,1% de casos y 85,5% de muertes).
Caso atípico de Onfalocele Gigante, sin malformaciones asociadas. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura
Caso atípico de Onfalocele Gigante, sin malformaciones asociadas. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura Resumen: Existen muchas formas de presentación de los defectos congénitos de la pared abdominal, como la extrofia vesical o de cloaca, la hernia umbilical, el síndrome de Prune-Belly, pero el onfalocele y la gastrosquisis son las dos […]
Resultados de la aplicación de una función de pronóstico para pacientes con hemorragia intracerebral espontánea
Resultados de la aplicación de una función de pronóstico para pacientes con hemorragia intracerebral espontánea Resumen. Introducción: Las hemorragias intracerebrales espontáneas (HICE) constituyen la entidad de mayor mortalidad dentro de las enfermedades cerebrovasculares, existen criterios pronóstico bien establecidos para la mismas, la mayoría basados en elementos clínicos. Se construyó una función de pronóstico apoyada en […]
La supervivencia en el cáncer de mama en relación con algunos factores pronósticos
La supervivencia en el cáncer de mama en relación con algunos factores pronósticos Resumen: El cáncer de mama en la mujer es uno de los problemas más importantes a enfrentar por todos los países, por ello tomamos esta problemática para esta investigación. Se realizó un estudio longitudinal sobre la supervivencia del cáncer de mama en […]
Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial
Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial. Resumen: La parálisis facial periférica es un síndrome neurológico que ocasiona una asimetría facial. Los programas de cálculo matemático pueden ayudar al proceso de toma de decisiones clínicas mediante las probabilidades clínicas y sus relaciones lógicas. Este trabajo tiene como objetivo, conocer cuáles […]