Linfoma de Hodgkin Autora principal: Laura Palomar Gimeno Vol. XV; nº 21; 1077
Gestación y cáncer de ovario. Evidencia
Gestación y cáncer de ovario. Evidencia Autora principal: Carmen Hurtado López Vol. XV; nº 16; 827
Cáncer de mama durante el embarazo, a propósito de un caso
Cáncer de mama durante el embarazo, a propósito de un caso Autora principal: Carmen Hurtado López Vol. XV; nº 16; 834
Plan de cuidados para pacientes con cáncer de mama en tratamiento ambulatorio con quimioterapia
Plan de cuidados para pacientes con cáncer de mama en tratamiento ambulatorio con quimioterapia Autora principal: Lidia Pou Pérez Vol. XV; nº 14; 727
Protocolo de desensibilización posterior a hipersensibilidad a carboplatino en paciente con adenocarcinoma metastásico, presentación de un caso
Protocolo de desensibilización posterior a hipersensibilidad a carboplatino en paciente con adenocarcinoma metastásico, presentación de un caso El cáncer es una enfermedad que en los últimos años, se mantiene como una de las principales causas de mortalidad, el tratamiento oportuno y de primera línea es la base de un buen pronóstico.
Papel de enfermería en la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos
Plan de cuidados en paciente oncológico con mucositis
Plan de cuidados en paciente oncológico con mucositis Una de las complicaciones más frecuentes que sufren los pacientes oncológicos sometidos a tratamiento con fármacos antineoplásicos es la mucositis.
Control de calidad de los aislamientos protectores de la planta de onco-hemato
Control de calidad de los aislamientos protectores de la planta de onco-hemato Se ha realizado este trabajo para tener un registro y poder probar que los pacientes que están ingresados en los aislamientos protectores en la planta de onco-hematología aumentan la carga de trabajo de todo el personal sanitario, debido a la complejidad de las […]
Prevención y/o cuidados de la mucositis oral en pacientes oncológicos
Prevención y/o cuidados de la mucositis oral en pacientes oncológicos Uno de los efectos secundarios en relación a la quimioterapia y/radioterapia es la mucositis oral, debido a la toxicidad de ambas. Esta complicación puede hacer que el tratamiento sea más lento e incluso que haya que suspenderlo. Esto hace que sea importante el manejo de […]
La enfermería en la quimioterapia
La enfermería en la quimioterapia El cáncer es la segunda causa de muerte en los países occidentales, precedido por las enfermedades cardiovasculares, falleciendo por su causa en España 70.000 personas al año, periodo en el que fallecen, según la organización mundial de la salud (OMS), mas de 4 millones de personas en todo el mundo.
La técnica de punción del reservorio venoso subcutáneo realizada por Enfermería
La técnica de punción del reservorio venoso subcutáneo realizada por Enfermería Debido al sencillo uso del reservorio venoso subcutáneo y al aumento de personas que necesitan ser tratadas con quimioterapia, el uso de estos dispositivos está aumentando de manera exponencial, permitiendo además punciones repetidas (hasta 2000) sin ocasionar daños, y evitando los numerosos problemas que […]
Cuidados de Enfermería a pacientes con cáncer de mama
Cuidados de Enfermería a pacientes con cáncer de mama Introducción: El Cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en enfermedades no transmisibles a nivel mundial, por lo que es un problema de salud pública muy importante. Es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres y la segunda causa de muerte […]
Abordaje integral del linfoma no Hodgkin
Abordaje integral del linfoma no Hodgkin RESUMEN: El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático, una parte del sistema inmunitario del cuerpo. El sistema inmunitario protege el cuerpo de sustancias extrañas, infecciones y enfermedades. El tejido linfático se encuentra en muchas partes de nuestro organismo, por lo tanto, los linfomas pueden originarse en casi todas las […]
Abordaje integral del mieloma múltiple
Abordaje integral del mieloma múltiple RESUMEN: El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que se localiza preferentemente en la médula ósea. Está catalogado dentro de las gammapatías monoclonales, un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por una producción anormal de […]
Tratamiento y cuidados de Enfermería en el cáncer de mama
Tratamiento y cuidados de Enfermería en el cáncer de mama RESUMEN: El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado y acelerado de las células mamarias, supone el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, tanto en países desarrollados como subdesarrollados, siendo la incidencia de 1 cada 8 mujeres, es decir, casi el 12% de la […]
Recomendaciones dietéticas para el niño en tratamiento de quimioterapia o radioterapia
Recomendaciones dietéticas para el niño en tratamiento de quimioterapia o radioterapia Las dificultades para realizar una dieta correcta y los problemas nutricionales son una complicación habitual de los pacientes con cáncer. A las alteraciones generales inducidas por la neoplasia se suman los efectos locales de la misma, especialmente en los tumores del tubo digestivo, y […]
Cuidados de Enfermería ante xerostomía en pacientes oncológicos
Cuidados de Enfermería ante xerostomía en pacientes oncológicos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de mortalidad actualmente, y se prevé, que la mortalidad por esta causa aumentará en torno a un 45% hasta 2030, superando la cifra de 11 millones de fallecimientos (1).
Cuidados de Enfermería en la extravasación de fármacos quimioterápicos
Cuidados de Enfermería en la extravasación de fármacos quimioterápicos El cáncer es una patología cuya aparición se produce por la alteración en los diferentes mecanismos de regulación que influyen en la división y regeneración celular, generando un crecimiento excesivo e incontrolado de las células del propio organismo, e incluso, con funciones distintas a las que […]
Principales líneas de tratamiento y posibles efectos secundarios en el cáncer de pulmón
Principales líneas de tratamiento y posibles efectos secundarios en el cáncer de pulmón Resumen: El cáncer de pulmón, al igual que la mayoría de los cánceres tiene tres tratamientos principales, que son la radioterapia, la quimioterapia y la cirugía, y se pueden utilizar de forma aislada o combinados. La elección del tratamiento dependerá de la […]
Sarcoma uterino. Presentación de un caso
Sarcoma uterino. Presentación de un caso RESUMEN Los sarcomas son tumores que derivan el tejido conectivo. Son las neoplasias más malignas que ocurren en el útero. Son neoplasias raras 0,5-3,3/100.000 y es poco habitual su diagnóstico antes de los 40 años. Se presenta el caso de paciente femenina, con diagnóstico de sarcomas mesodermales mixtos malignos. […]
Control domiciliario de tratamientos quimioterápicos
Control domiciliario de tratamientos quimioterápicos INTRODUCCIÓN. La tecnología, en la actualidad, es una herramienta al alcance de casi todos los usuarios. Nos ofrece un medio seguro y rápido para intercambiar información en tiempo real y, ¿por qué no, hacer uso de este medio para ofrecer a nuestros usuarios unos cuidados de calidad, seguros y rápidos?. Desde la Unidad de […]
Tratamiento del cáncer de pulmón. La cirugía, sus complicaciones y otros recursos terapéuticos
Tratamiento del cáncer de pulmón. La cirugía, sus complicaciones y otros recursos terapéuticos RESUMEN: La esperanza de vida del cáncer de pulmón sin tratamiento es muy escasa, por lo que la instauración de medidas terapéuticas, tras el diagnóstico temprano, se hace imprescindible si queremos aumentar la supervivencia de los pacientes. Revisaremos las principales alternativas terapéuticas […]
Enterocolitis neutropénica tras quimioterapia en paciente con sarcoma de Ewing extraóseo
Enterocolitis neutropénica secundaria a quimioterapia en paciente con sarcoma de Ewing extraóseo. A propósito de un caso RESUMEN La enterocolitis neutropénica es un síndrome clínico que se desarrolla en pacientes con neutropenia, habitualmente inmunosuprimidos; la cual usualmente es secundaria al empleo de altas dosis de agentes quimioterápicos, a diversas patologías o fármacos. La presentación clínica […]
Masa abdominal: Linfoma no Hodgkin difuso de células B grandes
Masa abdominal: Linfoma no Hodgkin difuso de células B grandes Resumen: Los linfomas no Hodgkin (LNH) forman un grupo heterogéneo de neoplasias malignas linfoproliferativas que presentan distintas formas de comportamiento y respuestas al tratamiento [1]. Se originan habitualmente en los tejidos linfoides y se pueden diseminar a otros órganos. Los linfomas no Hodgkin se pueden […]
Programa para la educación de la salud oral de los pacientes oncológicos
Programa para la educación de la salud oral de los pacientes oncológicos Resumen: El cáncer es una entidad clínica cuya característica más sobresaliente es la proliferación incontrolada de células neoplásicas y en la mayoría de los casos éstas son inmaduras y/o aberrantes. Las anomalías celulares de las neoplasias son consecuencias de tres hechos: – Proliferación […]
Obstrucción intestinal aguda neoplásica. Tratamiento paliativo definitivo mediante prótesis metálica autoexpandible y complicaciones asociadas
Obstrucción intestinal aguda neoplásica. Tratamiento paliativo definitivo mediante prótesis metálica autoexpandible y complicaciones asociadas. RESUMEN Antecedentes: Tradicionalmente el tratamiento de la obstrucción aguda neoplásica era la cirugía, pero con una alta morbi mortalidad y de realización de colostomías, lo cual impacta de forma negativa en la calidad de vida del paciente. Desde la aparición en […]
Seguimiento farmacoterapéutico en un hospital oncológico
Seguimiento farmacoterapéutico en un hospital oncológico. La atención sanitaria del cáncer ginecológico, precisa de un trabajo interdisciplinario y especializado. Objetivo: Desarrollar el Seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes hospitalizados en el hospital Oncológico de Santiago de Cuba “Conrado Benítez”, como forma de contribuir al uso racional de los medicamentos usados en pacientes con este tipo de afecciones.