Proceso de atención de enfermería dirigido a una paciente con cáncer de mama. Caso clínico Autora principal: Irene Ruiz Pérez Vol. XVII; nº 10; 406
Tratamiento radioterápico paliativo del cáncer de mama localmente avanzado: a propósito de un caso clínico
Tratamiento radioterápico paliativo del cáncer de mama localmente avanzado: a propósito de un caso clínico Autor principal: Carlos Camacho Fuentes Vol. XVI; nº 24; 1123
Analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a mastectomía bajo anestesia general balanceada versus anestesia general balanceada más bloqueo PECS I Y PECS II
Analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a mastectomía bajo anestesia general balanceada versus anestesia general balanceada más bloqueo PECS I Y PECS II Autor principal: Dionicio Palacios Ríos Vol. XVI; nº 15; 787
Plan de cuidados de enfermería en la realización de una biopsia de mama guiada por ecografía. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en la realización de una biopsia de mama guiada por ecografía. Caso clínico Autora principal: Raquel Valiente Castillo Vol. XVI; nº 15; 806
SBRT como tratamiento exclusivo radical en el cáncer de mama inoperable. Caso clínico
SBRT como tratamiento exclusivo radical en el cáncer de mama inoperable. Caso clínico Autora principal: María Cerrolaza Pascual Vol. XVI; nº 15; 820
Cuadrantectomía de mama derecha más exéresis de ganglios centinela: a propósito de un caso clínico
Cuadrantectomía de mama derecha más exéresis de ganglios centinela: a propósito de un caso clínico Autora principal: Patricia Calvo González Vol. XVI; nº 13; 699
Proceso de atención enfermero: paciente mastectomizada. Caso clínico
Proceso de atención enfermero: paciente mastectomizada. Caso clínico Autora principal: Alba Altaba Barreda Vol. XVI; nº 11; 574
Plan de cuidados de una paciente que va a ser intervenida de una mastectomía radical modificada. Caso clínico
Plan de cuidados de una paciente que va a ser intervenida de una mastectomía radical modificada. Caso clínico Autor principal: David Parra Olivar Vol. XVI; nº 8; 427
Plan de cuidado de enfermería a una paciente mastectomizada. Caso clínico
Plan de cuidado de enfermería a una paciente mastectomizada. Caso clínico Autora principal: Alba Calavia Recio Vol. XVI; nº 7; 334
‘’Regreso al pasado’’: relato de una mujer con cáncer de mama. Caso clínico
‘’Regreso al pasado’’: relato de una mujer con cáncer de mama. Caso clínico Autora principal: Blanca Corthay Aznarez Vol. XVI; nº 7; 363
Caso clínico. Proceso de atención en enfermería en paciente con Cáncer de Mama
Caso clínico. Proceso de atención en enfermería en paciente con Cáncer de Mama Autora principal: Ana Cristina Larrosa Sebastián Vol. XVI; nº 2; 55
Plan de cuidados para paciente con mastectomía
Plan de cuidados para paciente con mastectomía Autora principal: Raquel Turón Monroy Vol. XV; nº 21; 1081
Metástasis en piel en paciente con cáncer de mama, exposición de caso clínico
Metástasis en piel en paciente con cáncer de mama, exposición de caso clínico Autora principal: Francis Katherine Lizardo Córdova Vol. XV; nº 19; 992
Papel de enfermería en la prevención del linfedema en pacientes postmastectomizados
Papel de enfermería en la prevención del linfedema en pacientes postmastectomizados Autora principal: María Clara Rubio Gracia Vol. XV; nº 17; 897
Cáncer de mama durante el embarazo, a propósito de un caso
Cáncer de mama durante el embarazo, a propósito de un caso Autora principal: Carmen Hurtado López Vol. XV; nº 16; 834
Respuesta a la terapia prehabilitadora en pacientes intervenidas de cirugía oncológica de mama con neoadyuvancia
Respuesta a la terapia prehabilitadora en pacientes intervenidas de cirugía oncológica de mama con neoadyuvancia Autor principal: Belén Albericio Gil Vol. XV; nº 16; 866
BI-RADS 4: Valor predictivo positivo mediante ecografía
BI-RADS 4: Valor predictivo positivo mediante ecografía Autora principal: Leticia Moreno Caballero Vol. XV; nº 14; 705
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia Autora principal: Francis Katherine Lizardo Cordova Vol. XV; nº 13; 685
Pruebas genéticas para la visualización de posibles mutaciones en los genes BRCA1 Y BRCA2, claros referentes en la patología del cáncer de mama
Pruebas genéticas para la visualización de posibles mutaciones en los genes BRCA1 Y BRCA2, claros referentes en la patología del cáncer de mama Autora principal: Eva María Valella López Vol. XV; nº 10; 421
Evidencia Clínica en el tratamiento radioterápico del cáncer de mama estadio precoz
Evidencia Clínica en el tratamiento radioterápico del cáncer de mama estadio precoz Autor principal: D. Luis Sopeña Sanz Vol. XV; nº 10; 451
Cuadrantectomía mamaria. A propósito de un caso
Cuadrantectomía mamaria. A propósito de un caso Autora principal: Esther Tapia Burillo Vol. XV; nº 8; 321
Caso clínico paciente terminal
Caso clínico paciente terminal Mujer de 77 años diagnosticada hace 3 años de cáncer de mama y actualmente presenta metástasis ósea. Precisa cuidados paliativos en domicilio.
La mastitis no puerperal y su relación con el cáncer mamario
La mastitis no puerperal y su relación con el cáncer mamario La Mastitis no puerperal (MNP) es poco frecuente. Se estima que su aparición está entre el 1 y 2% de todos los procesos benignos sintomáticos de la mama y ha sido poco reportada en hombres.
Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria
Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria Uno de los hándicaps más importantes en la mujer con cáncer de mama es el desconocimiento de la radioterapia y todas las complicaciones o secuelas que esta puede dejar.
Cuidados de enfermería en pacientes con mastectomías
Cuidados de enfermería en pacientes con mastectomías El cáncer de mama es el primer tumor que se lleva la vida de más mujeres. Es el segundo tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Una forma de extirpación de este tipo de tumores es la intervención quirúrgica para realizar una mastectomía…
Revisión y actualización del protocolo abreviado de RM mamaria en el cribado de pacientes de alto riesgo
Revisión y actualización del protocolo abreviado de RM mamaria en el cribado de pacientes de alto riesgo El protocolo abreviado de RM mamaria para el cribado de pacientes de alto riesgo se perfila como una nueva estrategia diagnóstica.
Caso clínico: Mastectomía radical modificada en una paciente con cáncer de mama
Importancia diagnóstica de la ecografía en cáncer de mama, caso clínico
Importancia diagnóstica de la ecografía en cáncer de mama, caso clínico Según la OPS cada año en las Américas, más de 462.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y casi 100.000 mueren a causa de ésta enfermedad.
Cáncer de mama: principales factores de riesgo medioambientales
Cáncer de mama: principales factores de riesgo medioambientales El cáncer de mama es uno de los cánceres con mayor alcance mundial, afectando predominantemente a las mujeres.
Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso
Necesidades educativas de pacientes con cáncer de mama que usan tamoxifeno
Cáncer de mama, un abordaje multidisciplinar
Cáncer de mama, un abordaje multidisciplinar En la actualidad y desde hace muchos años, el cáncer es uno de los grupos de enfermedades de mayor importancia en salud pública. En la población general el cáncer es la segunda causa de muerte después de las enfermedades del aparato circulatorio y en los hombres es, desde el […]
Tratamiento y cuidados de Enfermería en el cáncer de mama
Tratamiento y cuidados de Enfermería en el cáncer de mama RESUMEN: El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado y acelerado de las células mamarias, supone el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, tanto en países desarrollados como subdesarrollados, siendo la incidencia de 1 cada 8 mujeres, es decir, casi el 12% de la […]
Factores de riesgo para la radiodermitis en el cáncer de mama
Factores de riesgo para la radiodermitis en el cáncer de mama La radioterapia es uno de los tratamientos oncológicos principales. Forma parte del esquema terapéutico de muchos tipos de tumores y hasta el 60% de los pacientes diagnosticados de cáncer son tratados con RT en algún momento de su enfermedad (Nylor y Mallett, 2001).
Mamografía
Mamografía La mamografía es una prueba que sirve para analizar la forma, la consistencia y componentes de la mama de la mujer mediante imágenes radiológicas. Se plantea como la técnica de diagnóstico de cáncer de mama más empleada universalmente.
Rescate de clavo pertrocantérico profiláctico en metástasis de cáncer de mama, mediante implantación de megaprótesis de fémur proximal
Rescate de clavo pertrocantérico profiláctico en metástasis de cáncer de mama, mediante implantación de megaprótesis de fémur proximal RESUMEN. La mejora en la supervivencia en los pacientes diagnosticados de cáncer de mama ha supuesto que el manejo de las metástasis óseas sea individualizado y consensuado en el comité de tumores musculoesqueléticos o en el comité […]
Una cicatriz de esperanza
Una cicatriz de esperanza Una de las áreas que puede sufrir un mayor impacto psicológico en la mujer con cáncer de mama, es la dimensión de la autoimagen. Los efectos de la cirugía y de los tratamientos, sobre todo aquellos que poseen efectos visibles como la extirpación de la mama y la caída del cabello, […]
Metástasis cutánea de adenocarcinoma mamario. Presentación de un caso
Metástasis cutánea de adenocarcinoma mamario. Presentación de un caso La metástasis se define como una lesión neoplásica en un lugar diferente al tumor primario. La metástasis cutánea no es frecuente, tiene una presentación clínica diversa y puede semejar patologías primarias de piel, tanto benignas como malignas. La metástasis cutánea puede representar la primera manifestación de […]
Cáncer de mama
Cáncer de mama El cáncer de mama o carcinoma de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de mama al año. Definiendo que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de la […]
Discusión sobre la edad y método radiodiagnóstico para el estudio de las mamas
Discusión sobre la edad y método radiodiagnóstico para el estudio de las mamas Durante tiempo se ha discutido mucho sobre la edad a la que se recomienda realizar la primera mamografía. Se discute, si empezar a hacer revisiones con mamografías a los 40 años o empezar a los 50 años de edad. Algunas organizaciones recomiendan hacerse pruebas cada año y otras […]
Caracterización clínica epidemiológica del cáncer de mama
Caracterización clínica epidemiológica del cáncer de mama Se realizó un estudio un estudio descriptivo y retrospectivo en el Policlínico Universitario Ramón López Peña del marino Municipio de Caimanera en la provincia de Guantánamo, Cuba, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente el cáncer de mama en el periodo julio 2012 a junio del 2015. […]
Diabetes mellitus y cáncer. Estrategia en el paciente oncológico
Diabetes mellitus y cáncer. Estrategia en el paciente oncológico Existe una estrecha relación entre la diabetes mellitus (DM) y el cáncer mediada por los receptores de insulina y el factor similar a la insulina (IGF- 1) que inducen, frente a un estado de hiperinsulinismo, un aumento de la síntesis de ADN y la proliferación celular […]
Intervención educativa sobre cáncer de mama
Intervención educativa sobre cáncer de mama Resumen Se realizó un estudio de intervención educativa grupal con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre el autoexamen de mamas en mujeres del consultorio No: 7 perteneciente al Policlínico Universitario Ramón López Peña del municipio de Caimanera en el período enero – diciembre de 2013. El universo estuvo […]
Factores de riesgo que propician la aparición del cáncer de mama
Factores de riesgo que propician la aparición del cáncer de mama Resumen Se realizó un estudio analítico de casos y controles, para Determinar factores de riesgo que propician la aparición del cáncer de mama en mujeres del Policlínico Norte “Oscar Alberto Ortega Ortega” en el periodo comprendido julio a diciembre 2010. El universo estuvo constituido […]
Galería de casos de cáncer de mama en etapa III
Galería de casos de cáncer de mama en etapa III Resumen. Presentamos una Galería de casos de Cáncer de mama en Etapa III con signos clínicos característicos, que consideramos de interés, por su infrecuencia, para los médicos que se dedican a la Mastología, y aun más para los que ejercen la Medicina General Integral y […]
Proceso de cuidados de Enfermería a paciente con cáncer de mama fundamentado en la teoría de Sor Callista Roy
Proceso de cuidados de Enfermería a paciente con cáncer de mama fundamentado en la teoría de Sor Callista Roy Resumen: Se trató de un estudio donde a través de la utilización de técnicas de entrevista se obtuvo información sistematizada que facilito la descripción del caso clínico de una paciente oncológica diagnosticada con cáncer de mama […]
La BioNeuroEmoción® aplicada a un caso de cáncer de mama
La BioNeuroEmoción® aplicada a un caso de cáncer de mama Resumen La BioNeuroEmoción® (BNE) es un método terapéutico, introducido en Cuba en el 2009. Este método, tiene en cuenta que la enfermedad no es estática ni proviene de fuera, sino que es la respuesta biológica a un conflicto psico-biológico que la mente no ha podido […]
Calidad de la ejecución del Programa de Control de Cáncer de Mama
Calidad de la ejecución del Programa de Control de Cáncer de Mama RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de evaluar la calidad de la ejecución del Programa de Diagnóstico Precoz y Preclínico del Cáncer de Mama en el Policlínico Armando García Aspuru desde Octubre 2010 a diciembre 2011. Se realizó la […]
La supervivencia en el cáncer de mama en relación con algunos factores pronósticos
La supervivencia en el cáncer de mama en relación con algunos factores pronósticos Resumen: El cáncer de mama en la mujer es uno de los problemas más importantes a enfrentar por todos los países, por ello tomamos esta problemática para esta investigación. Se realizó un estudio longitudinal sobre la supervivencia del cáncer de mama en […]
Programa de detección precoz del cáncer de mama en Aragón. Soluciones de integración online y offline de unidades móviles en sistemas PACS / RIS
Programa de detección precoz del cáncer de mama en Aragón. Soluciones de integración online y offline de unidades móviles en sistemas PACS / RIS Resumen. Se presenta la solución técnica empleada para integrar la Unidad Móvil de “screening” de mamografías de la provincia de Huesca, que lleva a cabo un programa de detección precoz del […]