Eficacia y seguridad para sedación en braquiterapia ginecológica con dexmedetomidina ketamina vs propofol fentanilo
Autor principal: Jesús Francisco Méndez Guerra
Vol. XVIII; nº 2; 33
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Eficacia y seguridad para sedación en braquiterapia ginecológica con dexmedetomidina ketamina vs propofol fentanilo
Autor principal: Jesús Francisco Méndez Guerra
Vol. XVIII; nº 2; 33
Braquiterapia guiada por imagen en cáncer de mama
Autora principal: Carla Sánchez Cortés
Vol. XVII; nº 14; 598
Tratamiento radioterápico del cáncer de piel no melanoma
Autor principal: Carlos Camacho Fuentes
Vol. XVI; nº 24; 1131
Plan de cuidados de enfermería a una paciente que va a recibir tratamiento con braquiterapia sobre cáncer de endometrio operado. Caso clínico
Autora principal: Blanca García Gimeno
Vol. XVI; nº 23; 1090
Braquiterapia de alta tasa de dosis como boost en el tratamiento del Cáncer de Próstata. Descripción de la técnica
El cáncer de próstata es el cáncer con mayor incidencia y prevalencia en varones en nuestro medio de acuerdo los últimos datos publicados de Globocan1 en 2012; estimándose para este 2019 unos 34.394 casos…
El tratamiento de tumores ginecológicos con braquiterapia se centra principalmente en los carcinomas de cérvix, endometrio y vagina. El cáncer de cérvix representa la segunda neoplasia ginecológica en la mujer, con una edad media de aparición alrededor de los 45 años. Este tratamiento se utiliza para tratar el cáncer cervical en los casos de tumores pequeños o avanzados pero localizados, siempre que no haya metástasis.