Plan de cuidados estandarizado de enfermería en la realización de una urografía de eliminación Autora principal: Raquel Valiente Castillo Vol. XVI; nº 23; 1082
Proceso enfermero durante la donación de sangre. Caso clínico
Proceso enfermero durante la donación de sangre. Caso clínico Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XVI; nº 21; 988
Entero resonancia magnética. Plan de cuidados de enfermería. Caso clínico
Entero resonancia magnética. Plan de cuidados de enfermería. Caso clínico Autora principal: Raquel Valiente Castillo Vol. XVI; nº 21; 997
Plan de cuidados de enfermería en la realización de una biopsia de mama guiada por ecografía. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en la realización de una biopsia de mama guiada por ecografía. Caso clínico Autora principal: Raquel Valiente Castillo Vol. XVI; nº 15; 806
Cuidados de enfermería en un primer episodio de fibrilación auricular. Caso clínico
Cuidados de enfermería en un primer episodio de fibrilación auricular. Caso clínico Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XVI; nº 15; 811
Cuidados de enfermería en una endoscopia de urgencia. Caso clínico
Cuidados de enfermería en una endoscopia de urgencia. Caso clínico Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XVI; nº 13; 725
Plan de Cuidados de un paciente con ACV hemorrágico en UCI. Caso clínico
Plan de Cuidados de un paciente con ACV hemorrágico en UCI. Caso clínico Autora principal: Elena Boix Sau Vol. XVI; nº 11; 591
Plan de cuidados estandarizado de enfermería en la realización de un esofagograma
Plan de cuidados estandarizado de enfermería en la realización de un esofagograma Autora principal: Raquel Valiente Castillo Vol. XVI; nº 6; 242
Atención enfermera en luxación de prótesis de cadera. A propósito de un caso clínico
Atención enfermera en luxación de prótesis de cadera. A propósito de un caso clínico Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XVI; nº 6; 262
Plan de cuidados al alta domiciliaria en paciente con neumonía por covid-19. Caso clínico
Plan de cuidados al alta domiciliaria en paciente con neumonía por covid-19. Caso clínico Autora principal: Elena Boix Sau Vol. XVI; nº 3; 132
Plan de cuidados de enfermería, tras la exéresis de un carcinoma de células escamosas
Plan de cuidados de enfermería, tras la exéresis de un carcinoma de células escamosas Autora principal: Raquel Valiente Castillo Vol. XV; nº 24; 1218
Cuidados de enfermería en la fase injerto de un trasplante de médula ósea alogénico
Cuidados de enfermería en la fase injerto de un trasplante de médula ósea alogénico Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XV; nº 24; 1222
Resección transuretral (RTU) de próstata y cuidados de enfermería durante el proceso quirúrgico. A propósito de un caso
Resección transuretral (RTU) de próstata y cuidados de enfermería durante el proceso quirúrgico. A propósito de un caso Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XV; nº 22; 1145
Diabetes mellitus. El manejo de la hiperglucemia como competencia de enfermería. Caso clínico
Diabetes mellitus. El manejo de la hiperglucemia como competencia de enfermería. Caso clínico Autora principal: María Pérez Corral Vol. XV; nº 15; 785
Estandarización de los cuidados de enfermería en la hospitalización a domicilio de la insuficiencia cardiaca
Estandarización de los cuidados de enfermería en la hospitalización a domicilio de la insuficiencia cardiaca Autora principal: María Pérez Corral Vol. XV; nº 10; 433
Rectorragia masiva y cuidados de enfermería de urgencia. A propósito de un caso
Rectorragia masiva y cuidados de enfermería de urgencia. A propósito de un caso Autora principal: María Pérez Corral Vol. XV; nº 9; 355
Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico
Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico El infarto agudo de miocardio es la evidencia de necrosis miocárdica consecuencia de un episodio de isquemia, siendo la principal causa de mortalidad en países industrializados y suponiendo un problema muy frecuente en los servicios de urgencias.