Gestación y cáncer de ovario. Evidencia Autora principal: Carmen Hurtado López Vol. XV; nº 16; 827
¿Existe la necesidad de cribado del cáncer de ovario?
¿Existe la necesidad de cribado del cáncer de ovario? En este artículo se lleva a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer si es necesario que exista un cribado de cáncer de ovario para la población femenina, al igual que existe para otras patologías y cánceres en nuestro país.
Cistoadenocarcinoma de ovario en una paciente núbil: Reporte de caso y revisión de la literatura
Cistoadenocarcinoma de ovario en una paciente núbil: Reporte de caso y revisión de la literatura Resumen El cáncer de ovario epitelial representa hasta el 90% de las neoplasias de ovario, el riesgo que tiene una mujer de padecer cáncer epitelial de ovario durante su vida es de 1.7%. Se reporta un caso excepcional de cistoadenocarcinoma […]
Proceso de atención de Enfermería aplicado a Paciente con cáncer de ovario
Proceso de atención de Enfermería aplicado a Paciente con cáncer de ovario RESUMEN La aplicación del método científico en la práctica de Enfermería, es el método conocido como Proceso de Atención Enfermería (PAE). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Como todo método, el PAE configura un número de pasos sucesivos […]