Retinoblastoma: un tumor ocular frecuente en pediatría- Artículo de revisión Autor principal: Nathalia María Ramírez Marín Vol. XVII; nº 8; 295
Actuación enfermera ante cuadro de dolor torácico de tipo punzante. Caso clínico en urgencias
Actuación enfermera ante cuadro de dolor torácico de tipo punzante. Caso clínico en urgencias Autora principal: Fátima Alcaraz López Vol. XVI; nº 24; 1122
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neumonía. Caso práctico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neumonía. Caso práctico Autora principal: Begoña Pueyo Rubio Vol. XVI; nº 22; 1028
Plan de cuidados en paciente oncológico de recién diagnóstico. Caso clínico
Plan de cuidados en paciente oncológico de recién diagnóstico. Caso clínico Autora principal: Lourdes Nebra Rubio Vol. XVI; nº 20; 968
Tumores neuroendocrinos en el intestino delgado. Caso clínico
Tumores neuroendocrinos en el intestino delgado. Caso clínico Autora principal: Melody García Domínguez Vol. XVI; nº 15; 807
Apendicitis aguda complicada con fistulización a la pared abdominal y tumor carcinoide apendicular de células caliciformes subyacente. A propósito de un caso clínico
Apendicitis aguda complicada con fistulización a la pared abdominal y tumor carcinoide apendicular de células caliciformes subyacente. A propósito de un caso clínico Autora principal: Melody García Domínguez Vol. XVI; nº 6; 269
Caso clínico: carcinoma de hipofaringe
Caso clínico: carcinoma de hipofaringe Autora principal: Julia Gimeno Zarazaga Vol. XV; nº 11; 540
Plan de cuidados de Enfermería. Unidad de Oncología/Hematología
Plan de cuidados en paciente oncológico con mucositis
Plan de cuidados en paciente oncológico con mucositis Una de las complicaciones más frecuentes que sufren los pacientes oncológicos sometidos a tratamiento con fármacos antineoplásicos es la mucositis.
El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos
El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos El cáncer infantil sigue entre las principales causas de muerte en niños y adolescentes a pesar de los avances. El personal sanitario debemos realizar una serie de cuidados paliativos en esta etapa final de la vida de estos niños, incluyendo a […]
Anemia preoperatoria en cirugía oncológica y su tratamiento
Anemia preoperatoria en cirugía oncológica y su tratamiento La anemia preoperatoria se esta convirtiendo en un importante problema de salud. Suele ser de origen multifactorial, principalmente por la inflamación sistémica, la deficiencia de hierro causada por la perdida de sangre y la malnutrición.
Leucemia infantil y su esfera emocional
Leucemia infantil y su esfera emocional El cáncer supone la segunda causa de muerte en la infancia y es, la primera causa de años potencialmente perdidos. La leucemia es el cáncer más frecuente.
¿Existe la necesidad de cribado del cáncer de ovario?
¿Existe la necesidad de cribado del cáncer de ovario? En este artículo se lleva a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer si es necesario que exista un cribado de cáncer de ovario para la población femenina, al igual que existe para otras patologías y cánceres en nuestro país.
Braquiterapia
Braquiterapia La palabra braquiterapia procede del griego brachys que significa “cerca”. También llamada curiterapia, es una forma de tratamiento radioterapéutico donde isótopos radioactivos se colocan dentro o cerca de la zona que requiere tratamiento.
Plan de cuidados de Enfermería en el proceso de duelo en los servicios de oncología. Revisión bibliográfica
Plan de cuidados de Enfermería en el proceso de duelo en los servicios de oncología. Revisión bibliográfica Resumen Introducción. Duelo proviene del término latino “dolus” cuyo significado es dolor. Se trata de una respuesta emotiva ante la pérdida de alguien o de algo. Su definición en nuestra cultura se basa en el conjunto de procesos […]
Cuidados de Enfermería ante xerostomía en pacientes oncológicos
Cuidados de Enfermería ante xerostomía en pacientes oncológicos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de mortalidad actualmente, y se prevé, que la mortalidad por esta causa aumentará en torno a un 45% hasta 2030, superando la cifra de 11 millones de fallecimientos (1).
Cuidados de Enfermería en la realización de paracentesis en pacientes oncológicos
Cuidados de Enfermería en la realización de paracentesis en pacientes oncológicos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de mortalidad actualmente, y se prevé, que la mortalidad por esta causa aumentará en torno a un 45% hasta 2030, superando la cifra de 11 millones de fallecimientos […]
Cuidados de Enfermería en la administración de Trastuzumab subcutáneo en pacientes con cáncer de mama
Cuidados de Enfermería en la administración de Trastuzumab subcutáneo en pacientes con cáncer de mama El cáncer de mama (CM) es el tumor maligno que se presenta con una mayor frecuencia en la mujer, y actualmente es la primera causa de muerte por cáncer entre la población femenina en España, así como, en otros países desarrollados. La […]
Cuidados de Enfermería en la extravasación de fármacos quimioterápicos
Cuidados de Enfermería en la extravasación de fármacos quimioterápicos El cáncer es una patología cuya aparición se produce por la alteración en los diferentes mecanismos de regulación que influyen en la división y regeneración celular, generando un crecimiento excesivo e incontrolado de las células del propio organismo, e incluso, con funciones distintas a las que […]
Cáncer de mama
Cáncer de mama El cáncer de mama o carcinoma de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de mama al año. Definiendo que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de la […]
Cuidados enfermeros en el manejo y mantenimiento de catéter venoso central tipo Hickman
Cuidados enfermeros en el manejo y mantenimiento de catéter venoso central tipo Hickman En multitud de ocasiones, los pacientes con patologías hematológicas reciben intensivas sesiones de quimioterapia y administración de hemoderivados, además, de las consiguientes extracciones sanguíneas. Para evitar el daño de la red vascular periférica, y punciones traumáticas, estos pacientes son candidatos a la […]
Bioseguridad en el arte de cuidar. Factor de calidad en el proceso de atención salud-enfermedad
Bioseguridad en el arte de cuidar. Factor de calidad en el proceso de atención salud-enfermedad. Resumen Las condiciones de trabajo poco seguras pueden provocar enfermedades y lesiones temporales o permanentes e incluso causar la muerte, también ocasionan reducción de eficiencia y pérdida de productividad en cada trabajador y en especial del sector salud, atentando contra […]
Concepto y utilidad de marcadores tumorales en la utilidad clínica
Concepto y utilidad de marcadores tumorales en la utilidad clínica En años recientes, los médicos han comenzado a desarrollar nuevos tipos de marcadores tumorales. Con los avances tecnológicos, los niveles de ciertos materiales genéticos (ADN o ARN) ya pueden ser medidos en la actualidad.