Plan de cuidados a paciente con hiperuricemia sintomática. A propósito de un caso clínico Autora principal: Natalia Rivero González Vol. XVI; nº 11; 606
Hiperuricemia
Hiperuricemia La hiperuricemia es la palabra que define al aumento de ácido úrico en sangre. Cuando el ácido úrico se encuentra elevado en los niveles sanguíneos, recibe el nombre técnico de hiperuricemia, y cuando afecta a una o más articulaciones es más comúnmente conocida como “gota” o “ataque de gota”. Este trastorno es cada vez […]
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota La hiperuricemia es el incremento de la concentración de ácido úrico en la sangre. El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas (son sustancias naturales que se encuentran en todas las células del cuerpo, y casi en todos los alimentos). La hiperuricemia en si no una enfermedad es […]
La gota y sus comorbilidades. Amiga o enemiga
La gota y sus comorbilidades. Amiga o enemiga Resumen. Introducción. La gota es la forma más común de artritis, producida por acumulación de uratos en las articulaciones. El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas, en el hombre, debido a la pérdida de actividad de la uricasa por varias mutaciones genéticas […]
Riesgos genéticos y ambientales que provocan una acumulación de ácido úrico (gota)
Riesgos genéticos y ambientales que provocan una acumulación de ácido úrico (gota). La gota es una enfermedad producida por la acumulación y formación de cristales de urato que se presenta con mayor frecuencia en hombres, mujeres posmenopáusicas y personas con enfermedad renal. Estos depósitos son consecuencia directa de la hiperuricemia (niveles elevados de ácido úrico […]