Plan de cuidados de enfermería a paciente intervenido quirúrgicamente de mastectomía bilateral. Caso clínico Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 7; 368
Melanoma en mama
Melanoma en mama Autora principal: Helena Elfau Mur Vol. XV; nº 19; 1004
Autoexploración mamaria: su importancia en la actualidad
Autoexploración mamaria: su importancia en la actualidad El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en aquéllos en vías de desarrollo. No existe una prevención para este cáncer pero sí técnicas de detección precoz que han conducido a una disminución de la mortalidad por […]
Actualización de la clasificación bi-rads®
Actualización de la clasificación bi-rads® La mamografía es el único método diagnóstico aceptado como técnica de despistaje para el cáncer de mama permitiendo su detección precoz y el único que ha demostrado una reducción de las tasas de mortalidad por cáncer de mama.
La primera nutrición: lactancia materna
La primera nutrición: lactancia materna Objetivo principal: Analizar la situación de la lactancia materna en nuestro país, valorando todos sus beneficios e informando sobre las posibles complicaciones. Metodología: Basada en una estrategia de búsqueda bibliográfica utilizando como herramientas de trabajo la bibliografía consultada en bases de datos, páginas web oficiales, libros, etc. pretendiendo dar una […]
Cuidados de Enfermería en la administración de Trastuzumab subcutáneo en pacientes con cáncer de mama
Cuidados de Enfermería en la administración de Trastuzumab subcutáneo en pacientes con cáncer de mama El cáncer de mama (CM) es el tumor maligno que se presenta con una mayor frecuencia en la mujer, y actualmente es la primera causa de muerte por cáncer entre la población femenina en España, así como, en otros países desarrollados. La […]
Prevención de la mastitis puerperal. Revisión de la literatura
Prevención de la mastitis puerperal. Revisión de la literatura. Introducción: La mastitis puerperal es una inflamación de uno o varios lóbulos de las glándulas mamarias que ocurre en mujeres en fase de lactancia materna. La clínica puede variar desde un dolor intenso junto con induración, grietas, tumefacción y enrojecimiento de la mama y que puede […]
Cáncer de mama y cervicouterino. Un tabú entre religiosas católicas
Cáncer de mama y cervicouterino. Un tabú entre religiosas católicas El cáncer de mama y cervicouterino es considerado un problema mundial de salud pública, en México es una de las principales causas de mortalidad en mujeres, el objetivo principal de esta investigación fue conocer los factores de riesgo que poseen las religiosas católicas para desarrollar […]
Enfermedad de Mondor. Caso Clínico
Enfermedad de Mondor. Caso Clínico RESUMEN Presentamos el caso clínico de una mujer de 41 años de edad, que consulta porque desde hace 4 meses se nota un bulto en mama izquierda, como un cordón discretamente doloroso. No refiere traumatismo previo ni otro proceso inflamatorio local, así como tampoco fiebre ni alteración del estado general.
Incidencia del cáncer
Colgajos Miocutáneos de Musculo Recto Abdominal (TRAM) como reconstrucción inmediata en el Cáncer Mamario Localmente Avanzado
Colgajos Miocutáneos de Musculo Recto Abdominal (TRAM) como reconstrucción inmediata en el Cáncer Mamario Localmente Avanzado El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer en el hemisferio occidental y tiene la mortalidad más alta debida a cáncer 1. A pesar de los avances científicos y los programas de pesquisas aún se presentan […]
Intervención educativa de Enfermería. Autoexploración de mamas en sexoservidoras
Intervención educativa de Enfermería. Autoexploración de mamas en sexoservidoras Resumen Objetivo: Ejecutar acciones de Enfermería con base a la identificación de los beneficios y barreras que perciben las sexoservidoras ante la autoexploración de mamas. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y cuasiexperimental, con un universo de 275 sexoservidoras y una muestra de 37 dedicadas a este […]
Carcinoma ductal infiltrante de mama
Carcinoma ductal infiltrante de mama El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que producen leche tras el parto, y a las que se les denomina lóbulos y lobulillos. Los lóbulos se encuentran conectados entre sí […]
Propuesta de programa de terapia sexual en pacientes oncológicas mastectomizadas con disfunción sexual
Propuesta de programa de terapia sexual en pacientes oncológicas mastectomizadas con disfunción sexual. RESUMEN La propuesta de programa fundamentada para pacientes oncológicas mastectomizadas con Disfunción Sexual Anorgásmica contribuye a la promoción, de tratamientos cortos y efectivos en el sistema de salud. Se evidencia una insuficiente orientación sexual a las mencionadas pacientes y sus parejas para […]