Plan de cuidado de enfermería a una paciente mastectomizada. Caso clínico Autora principal: Alba Calavia Recio Vol. XVI; nº 7; 334
Plan de cuidados de enfermería a paciente intervenido quirúrgicamente de mastectomía bilateral. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a paciente intervenido quirúrgicamente de mastectomía bilateral. Caso clínico Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 7; 368
Caso clínico. Proceso de atención en enfermería en paciente con Cáncer de Mama
Caso clínico. Proceso de atención en enfermería en paciente con Cáncer de Mama Autora principal: Ana Cristina Larrosa Sebastián Vol. XVI; nº 2; 55
Plan de cuidados para paciente con mastectomía
Plan de cuidados para paciente con mastectomía Autora principal: Raquel Turón Monroy Vol. XV; nº 21; 1081
Plan de cuidados de enfermería tras una mastectomía
Cuidados de enfermería en pacientes con mastectomías
Cuidados de enfermería en pacientes con mastectomías El cáncer de mama es el primer tumor que se lleva la vida de más mujeres. Es el segundo tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Una forma de extirpación de este tipo de tumores es la intervención quirúrgica para realizar una mastectomía…
Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso
Cuidados enfermeros postquirúrgicos inmediatos en la paciente mastectomizada
Cuidados enfermeros postquirúrgicos inmediatos en la paciente mastectomizada La mastectomía se define como la intervención quirúrgica que consiste en la extirpación parcial o total de la glándula mamaria.
Cuidados de Enfermería a pacientes con cáncer de mama
Cuidados de Enfermería a pacientes con cáncer de mama Introducción: El Cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en enfermedades no transmisibles a nivel mundial, por lo que es un problema de salud pública muy importante. Es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres y la segunda causa de muerte […]
Plan de cuidados de Enfermería para la mastectomía
Plan de cuidados de Enfermería para la mastectomía INTRODUCCIÓN: La mastectomía es una intervención quirúrgica cuya finalidad es la extirpación parcial o total de una mama. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión sistemática en bases de datos científicas y se consultaron los libros de apoyo NANDA, NOC y NIC. Así como se consultaron protocolos hospitalarios y […]
Cuidados de Enfermería en pacientes mastectomizadas: prevención de linfedema
Cuidados de Enfermería en pacientes mastectomizadas: prevención de linfedema Cualquier mujer que haya sido sometida a una cirugía se cáncer de mama con extirpación de ganglios axilares y con más razón si es sometida a radioterapia corre el riesgo de sufrir “Linfedema” del miembro superior del lado afectado, con sus nefastas consecuencias.
Reconstrucción mamaria posterior a la mastectomía. Caso clínico
Reconstrucción mamaria posterior a la mastectomía. Caso clínico La reconstrucción mamaria se ha convertido en una opción disponible para la mayoría de las pacientes sometidas a mastectomía. La reconstrucción con una prótesis mamaria de silicona es seleccionada cuando los tejidos preservados después de una mastectomía subcutánea, mastectomía total o mastectomía radical modificada, tienen una cantidad […]
Mastectomía en cáncer de mama
Mastectomía en cáncer de mama Mastectomía es el término médico para la extirpación quirúrgica de una o ambas mamas de manera parcial o completa. Resumen La Mastectomía es una intervención quirúrgica compleja en la que se extrae uno o los dos senos, parcial o totalmente. Es considerada como parte del tratamiento para el cáncer de […]
Recomendaciones de Enfermería en la prevención del linfedema en mujeres mastectomizadas
Recomendaciones de Enfermería en la prevención del linfedema en mujeres mastectomizadas El linfedema es la acumulación de líquido en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema linfático. En mujeres mastectomizadas y que han precisado de linfadenectomía, el linfedema se produce en el brazo debido a la interrupción de los vasos linfáticos a […]
Colgajos Miocutáneos de Musculo Recto Abdominal (TRAM) como reconstrucción inmediata en el Cáncer Mamario Localmente Avanzado
Colgajos Miocutáneos de Musculo Recto Abdominal (TRAM) como reconstrucción inmediata en el Cáncer Mamario Localmente Avanzado El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer en el hemisferio occidental y tiene la mortalidad más alta debida a cáncer 1. A pesar de los avances científicos y los programas de pesquisas aún se presentan […]
Intervención educativa sobre cáncer de mama
Intervención educativa sobre cáncer de mama Resumen Se realizó un estudio de intervención educativa grupal con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre el autoexamen de mamas en mujeres del consultorio No: 7 perteneciente al Policlínico Universitario Ramón López Peña del municipio de Caimanera en el período enero – diciembre de 2013. El universo estuvo […]
Propuesta de programa de terapia sexual en pacientes oncológicas mastectomizadas con disfunción sexual
Propuesta de programa de terapia sexual en pacientes oncológicas mastectomizadas con disfunción sexual. RESUMEN La propuesta de programa fundamentada para pacientes oncológicas mastectomizadas con Disfunción Sexual Anorgásmica contribuye a la promoción, de tratamientos cortos y efectivos en el sistema de salud. Se evidencia una insuficiente orientación sexual a las mencionadas pacientes y sus parejas para […]
Comportamiento del cáncer de mama en un Hospital de Ciudad de la Habana
Comportamiento del cáncer de mama en un Hospital de Ciudad de la Habana, Cuba, enero 2009 – marzo 2012 El cáncer de mama continúa siendo una de las neoplasias malignas más frecuentes en Cuba y el mundo. En la práctica todas las mujeres están amenazadas de padecer un tumor de mama en alguna etapa de […]