Programa educativo para prevenir y diagnosticar tempranamente el cáncer de mama en mujeres
Autora principal: María Castañosa Mombiela
Vol. XVIII; nº 5; 215
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Programa educativo para prevenir y diagnosticar tempranamente el cáncer de mama en mujeres
Autora principal: María Castañosa Mombiela
Vol. XVIII; nº 5; 215
Metanálisis de la biofísica en la alimentación saludable en tiempos de covid-19 como modelo de programa educativo
Autora principal: Carmen Rosa Alvarado Zuñiga
Vol. XVI; nº 23; 1068
Efecto de intervenciones contra el tabaquismo, en escolares: una revisión sistemática
Autor principal: Fabián González Alvarado
XVI; nº 17; 892
Diseño de un programa de educación para la salud basado en la taxonomía enfermera
Autora principal: Aitana Domingo Lizaga
Vol. XVI; nº 12; 644
Programa de educación para salud en madres adolescentes
Autora principal: Berta Alegría Sallán Ferrer
Vol. XVI; nº 8; 408
Trastorno Bipolar: Programa educativo de Enfermería dirigido a los familiares RESUMEN El Trastorno Bipolar es una enfermedad crónica, deteriorante y estigmatizante, en la cual pueden presentarse episodios maníacos, hipomaníacos, depresivos y mixtos. Afecta gravemente a los enfermos y a sus familiares. La atención a la familia cada vez se tiene más en cuenta debido a …
Se realizó un estudio de intervención con el objetivo de aplicar un programa educativo para fortalecer el conocimiento sobre Participación Social y Comunitaria en las mujeres de la Misión Vuelvan Caras del Municipio Marcano, Estado Nueva Esparta del 2009-2010. En el estudio se trabajó con las 120 mujeres que constituían el universo.
Introducción. Reforzar valores a través del Programa Educativo en aras de alcanzar la excelencia en los servicios de salud sigue siendo un asunto priorizable dentro de la formación de profesionales de Enfermería en la Filial de Ciencias Médicas Dr. Piti Fajardo.
Objetivo. Contribuir mediante la aplicación práctica del Programa Educativo a reforzar los valores que tienen en su misión el encargo social de la formación del capital humano de las carreras en las Ciencias Médicas.
RESUMEN
En la práctica médica diaria, hemos observado que un número elevado de madres que lactan no tienen un adecuado nivel de conocimientos, en relación con las ventajas y prácticas correctas de la lactancia materna, por lo que nos propusimos como objetivo realizar una intervención educativa en las madres de los niños menores de 6 meses sobre estos aspectos. Realizamos un estudio epidemiológico en 2 vertientes: observacional descriptiva transversal y de intervención a todas las madres de los niños menores de 6 meses pertenecientes al CMF # 38 del área Sur de Morón desde Enero del 2013 a Diciembre del 2013.
Resumen
El objetivo general de la investigación fue diseñar un programa educativo como complemento a la formación académica del profesional de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos, coronarios y emergencia; sirviendo de fundamentación la teoría de acción en la organización educacional de Senge. Este estudio se apoyó en un diseño no experimental, de campo bajo la modalidad de proyecto factible, se seleccionaron como técnicas la encuesta y la observación directa concretando el instrumento en un cuestionario con alternativas de respuesta dicotómicas estructurado en veinticuatro (24) ítems.
Propuesta de un programa educativo basado en VIH/SIDA dirigido a adolescentes con edades comprendidas entre 15 y 16 años de la U.E. colegio “Del Santísimo”.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa Colegio “del Santísimo” Barquisimeto, Estado Lara. Junio 2012