Riesgos de desnutrición en ancianos con disfagia orofaríngea Autora principal: Sonia Allué Gracia Vol. XVII; nº 7; 249
Importancia de la antropometría en el diagnóstico de la ragilidad y sarcopenia
Importancia de la antropometría en el diagnóstico de la fragilidad y sarcopenia Autora principal: María Isabel Manga González Vol. XVII; nº 5; 195
Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico
Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico Autora principal: Laura Reinado Lansac Vol. XVI; nº 5; 217
Detección del estado de desnutrición a través de la medida de la “circunferencia de la pantorrilla” en personas mayores de 65 años
Detección del estado de desnutrición a través de la medida de la “circunferencia de la pantorrilla” en personas mayores de 65 años Autor principal: Ignacio Villagrasa Alcaine Vol. XV; nº 21; 1113
Prevención de la desnutrición en el anciano. Actuación de enfermería
Desnutrición en el adulto mayor en Cuenca. Ecuador en el año 2017
Apoyo nutricional en paciente con cáncer de laringe y alcoholismo
Apoyo nutricional en paciente con cáncer de laringe y alcoholismo La desnutrición no ocurre solamente por la deficiencia en el consumo de nutrientes y el metabolismo, sino también por el efecto tóxico del alcohol. Cuando hay alcohol en el estómago, aumenta la secreción de ácidos gástricos e histamina (agente del sistema inmune que produce inflamación). […]
La desnutrición infantil en la disfagia
La desnutrición infantil en la disfagia La disfagia es la dificultad o imposibilidad para tragar. Esta enfermedad puede ser peligrosa porque puede provocar problemas respiratorios y nutricionales y no existe un tratamiento específico para ella, se debe buscar un tratamiento para la patología que la origina e intentar mejorar el proceso de deglución, adaptándose siempre […]
Prevalencia de ablactación y estado nutricional en preescolares de la zona 7
Prevalencia de ablactación y estado nutricional en preescolares de la zona 7 Las alteraciones nutricionales se debe a que son pocos los niños que reciben alimentación complementaria segura y adecuada debido a que influyen factores, económicos, culturales, y familiares; considerando que las personas más involucradas en la alimentación infantil es la familia garantizando un buen […]
Factores familiares y su relación con el estado nutricional en la edad escolar
Importancia socioeconómica de la desnutrición en personas mayores en España
Importancia socioeconómica de la desnutrición en personas mayores en España La desnutrición es un problema común en todos los niveles asistenciales sanitarios, con una alta incidencia (40% en hospitales y 60% en Residencias de Mayores). Está relacionada con el progresivo envejecimiento de la población europea, y es la mayor y más frecuente causa de discapacidad […]
Bienestar, nutrición y nivel de salud de enfermos con cáncer
Bienestar, nutrición y nivel de salud de enfermos con cáncer El progresivo aumento de la población y de su expectativa de vida, unido a los avances científico-técnicos, está generando un incremento de morbimortalidad por cáncer y otras patologías en los últimos años de la vida. El cáncer sigue representando uno de los principales problemas de […]
Modificación de conocimientos sobre estilo de vida saludable en madres niños desnutridos en edad escolar
Modificación de conocimientos sobre estilo de vida saludable en madres niños desnutridos en edad escolar Resumen Se realizó un estudio de Intervención Comunitaria en madres 20 niños desnutridos en edad escolar pertenecientes a los grupo básico de trabajo número 1 y 2 del Consejo Popular Vista Alegre y Sueño del policlínico Docente Armando García Aspurú […]
Impacto de la desnutrición hospitalaria en el coste por GRD
Impacto de la desnutrición hospitalaria en el coste por GRD Resumen Los sistemas de información constituyen una de las mejores herramientas de la gestión sanitaria y somos los clínicos los principales responsables de ellos. Debemos mejorar en nuestros centros la calidad de los informes de alta de los pacientes ingresados insistiendo desde las unidades responsables […]