Importancia de la figura de la enfermera comunitaria en la intervención del anciano frágil Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 14; 593
Importancia de la antropometría en el diagnóstico de la ragilidad y sarcopenia
Importancia de la antropometría en el diagnóstico de la fragilidad y sarcopenia Autora principal: María Isabel Manga González Vol. XVII; nº 5; 195
Caso clínico. Intervención en un anciano frágil por desuso
Caso clínico. Intervención en un anciano frágil por desuso Autora principal: María del Mar Ayala Estévez Vol. XVI; nº 10; 553
Proceso de atención de enfermería en un accidente cerebro vascular isquémico agudo
Proceso de atención de enfermería en un accidente cerebro vascular isquémico agudo Autor principal: Carlos Moreno González Vol. XV; nº 8; 307
Valoración de la sarcopenia y nutrición en el anciano frágil
Valoración de la sarcopenia y nutrición en el anciano frágil RESUMEN La sarcopenia se define como un síndrome geriátrico en el que se objetiva una disminución progresiva de la masa muscular, de su calidad y, por ente, de su función. Es una patología muy prevalente, de origen multifactorial (edad, predisposición genética, estilos de vida…) asociada […]
Valoración integral del anciano en una consulta de Medicina rural
Valoración integral del anciano en una consulta de Medicina rural Resumen: El envejecimiento poblacional, supone un aumento de la prevalencia de pacientes frágiles y conlleva una atención integral sociosanitaria, con el objetivo de mejorar los cuidados del anciano dependiente.
La valoración gerontológica: una herramienta básica enfermera en la atención al anciano frágil
La valoración gerontológica: una herramienta básica enfermera en la atención al anciano frágil En los países desarrollados se está produciendo un aumento del envejecimiento, por una parte, debido al aumento de la esperanza de vida; y por otro, al decrecimiento de las tasas de fertilidad. La longevidad se ha incrementado de forma considerable, en 1900 […]