Plan de cuidados de enfermería en paciente con déficit neurológico. Caso clínico Autora principal: Ana Royo Arilla Vol. XVI; nº 8; 430
Realidad virtual y rehabilitación de accidentes cerebrovasculares en personas mayores: revisión sistemática
Realidad virtual y rehabilitación de accidentes cerebrovasculares en personas mayores: revisión sistemática Autora principal: Sara Reyes Navarrete Vol. XVI; nº 7; 390
Caso clínico. Plan de cuidados en paciente con ictus isquémico
Caso clínico. Plan de cuidados en paciente con ictus isquémico Autora principal: Cristina Aréjula Tarongi Vol. XVI; nº 3; 118
Plan de cuidados para paciente con accidente cerebrovascular
Plan de cuidados para paciente con accidente cerebrovascular Autora principal: Raquel Turón Monroy Vol. XV; nº 21; 1071
Plan de cuidados de enfermería en paciente que ha sufrido un ACV. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería en paciente que ha sufrido un ACV. A propósito de un caso. Autor principal: Luis García Auría. Vol. XV; nº 7; 273.
Ictus: incidencia, factores de riesgo y código ictus
Ictus: incidencia, factores de riesgo y código ictus El término ictus hace referencia al trastorno circulatorio del flujo del cerebro en el que se ve afectada de forma transitoria o permanente la función del encéfalo Según su evolución en las primeras horas hay dos tipos: el ataque isquémico transitorio y el infarto cerebral.
El ACV: atención enfermera en una unidad de ictus
El ACV: atención enfermera en una unidad de ictus Resumen: Las enfermedades cerebrovasculares van en aumento según envejece la población, siendo la primera causa de muerte en mujeres y la segunda de discapacidad. Las unidades de ictus (UI) disminuyen la mortalidad y la dependencia funcional al alta del paciente con Ictus, y por consiguiente un […]
Importancia del espesante en pacientes con enfermedades neurológicas. (Resultados del estudio)
Importancia del espesante en pacientes con enfermedades neurológicas. (Resultados del estudio) Introducción: En el 2014 las personas mayores de 65 años representaban el 18,1% de la población Española, según Instituto Nacional de Estadística. La ONU prevé incremento de esta cifra a un 30% en 2050. España es el cuarto país más envejecido del mundo, este […]
Valoración integral del anciano en una consulta de Medicina rural
Valoración integral del anciano en una consulta de Medicina rural Resumen: El envejecimiento poblacional, supone un aumento de la prevalencia de pacientes frágiles y conlleva una atención integral sociosanitaria, con el objetivo de mejorar los cuidados del anciano dependiente.
Nuevos anticoagulantes orales en la fibrilación auricular no valvular
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo Dr. Gustavo Rangel Carredano. Residente de primer año de Terapia Intensiva. Dr. Miguel Estévez Chico. Residente de primer año de Anestesiología y Reanimación. Dr. Abran Martínez Hernández. Residente de primer año de Angiología.