Ejercicio físico durante la pandemia por covid-19. Plan de cuidados de enfermería Autora principal: Beatriz Moré Rubio Vol. XVII; nº 6; 237
Importancia de la antropometría en el diagnóstico de la ragilidad y sarcopenia
Importancia de la antropometría en el diagnóstico de la fragilidad y sarcopenia Autora principal: María Isabel Manga González Vol. XVII; nº 5; 195
Caso clínico: paciente con EPOC
Caso clínico: paciente con EPOC Autor principal: Rubén García Muñío Vol. XVI; nº 24; 1134
Proceso de atención enfermero: paciente con diabetes mellitus tipo II + amputación del 5º dedo. Caso clínico
Proceso de atención enfermero: paciente con diabetes mellitus tipo II + amputación del 5º dedo. Caso clínico Autora principal: Alba Altaba Barreda Vol. XVI; nº 11; 579
Caso clínico. Intervención en un anciano frágil por desuso
Caso clínico. Intervención en un anciano frágil por desuso Autora principal: María del Mar Ayala Estévez Vol. XVI; nº 10; 553
Embarazo y actividad física. Revisión bibliográfica
Embarazo y actividad física. Revisión bibliográfica Autora principal: María Guarga Montori Vol. XVI; nº 7; 361
Caso clínico paciente con asma bronquial y deportista
Caso clínico paciente con asma bronquial y deportista Autora principal: Alejandra María Laia Betato Araguás Vol. XV; nº 20; 1016
Beneficios de los programas de rehabilitación cardíaca (comunidad autónoma de Aragón)
Beneficios de los programas de rehabilitación cardíaca (comunidad autónoma de Aragón) Autora principal: Elena Sánchez Arenas Vol. XV; nº 20; 1036
Influencia en los resultados perinatales de la recomendación por parte de la matrona de realización de ejercicio físico durante la gestación
Influencia en los resultados perinatales de la recomendación por parte de la matrona de realización de ejercicio físico durante la gestación Autora principal: Leyre Osés Ayúcar Vol. XV; nº 17; 879
Intervenciones efectivas para la prevención y tratamiento de la diabetes gestacional
Intervenciones efectivas para la prevención y tratamiento de la diabetes gestacional La diabetes gestacional (DG) constituye la alteración metabólica más frecuente durante la gestación. Tiene además consecuencias negativas para la gestación, para la madre y para el feto/recién nacido que pueden ser graves.
La importancia del ejercicio físico en el adolescente
¿Cómo afecta el ejercicio físico materno durante el embarazo al crecimiento y desarrollo fetales?
¿Cómo afecta el ejercicio físico materno durante el embarazo al crecimiento y desarrollo fetales? Aunque la mayoría de las mujeres embarazadas no cumplen con las recomendaciones mínimas de ejercicio, hay un número creciente de gestantes físicamente activas que desean continuar la práctica durante todo el embarazo.
Intervención sobre un modelo de creencias de salud: potenciar el ejercicio físico. Implantación de conducta
Intervención sobre un modelo de creencias de salud: potenciar el ejercicio físico. Implantación de conducta Potenciar el ejercicio físico a una persona. Que adquiera la conducta de realizar ejercicio físico.
Actividad física en la embarazada sana
Actividad física en la embarazada sana Resumen: La actividad física adquiere particular importancia durante la gestación por tratarse de un período en el que se producen muchas modificaciones anatómicas y físicas, que requieren de la embarazada una adaptación continúa. El ejercicio durante el embarazo provee varios beneficios tales como: aumento en condición aeróbica, disminución en […]
Reducción de la percepción de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio físico
Reducción de la percepción de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio físico La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como una obstrucción crónica y progresiva al flujo aéreo, manifestada clínicamente por alguno de los siguientes síntomas: tos, expectoración, disnea o ruidos respiratorios, generalmente de larga evolución y habitualmente, con […]
Ejercicio físico, dieta y consumo de tabaco y alcohol en adolescentes
Ejercicio físico, dieta y consumo de tabaco y alcohol en adolescentes Los estilos de vida de los adolescentes son cada vez menos saludables: el patrón alimenticio se va apartando de la dieta mediterránea (DM), realizan escaso ejercicio y aumenta el consumo de tabaco y alcohol. Por ello, hemos querido conocer los estilos de vida de […]
Plan de entrenamiento para la iniciación a la práctica de ejercicio físico y una correcta alimentación con ayuda del personal de Enfermería de atención primaria
Plan de entrenamiento para la iniciación a la práctica de ejercicio físico y una correcta alimentación con ayuda del personal de Enfermería de atención primaria La alimentación es el factor extrínseco más importante que determina el crecimiento y desarrollo del individuo durante la infancia. Ésta constituye una etapa de la vida en la que una […]
Promoción de los hábitos saludables para la prevención de la obesidad infantil desde la consulta de enfermera: ejercicio físico y alimentación
Promoción de los hábitos saludables para la prevención de la obesidad infantil desde la consulta de enfermera: ejercicio físico y alimentación La obesidad infantil, según la OMS, es considerado uno de los problemas de salud pública más importantes de la actualidad, fundamentalmente por el incremento de su prevalencia de forma desmesurada. Conocer las motivos que […]
¿Mejora el ejercicio físico el deterioro cognitivo en las demencias?
¿Mejora el ejercicio físico el deterioro cognitivo en las demencias? Un problema de la Salud pública es el deterioro cognitivo de la población. El Alzheimer y las demás demencias aumentan su prevalencia significativamente, previéndose que en el año 2040 habrá 10 millones de personas en Europa con demencia, aumentándose en 2050 a 14 millones. Las […]
El ejercicio físico en pacientes con fibromialgia
El ejercicio físico en pacientes con fibromialgia La Educación para la Salud es un campo de innovación, que gana cada día más importancia como área de trabajo, aunque es una práctica antigua, podemos decir que ha ido evolucionando al igual que el concepto de Salud, que ha ido desde “no´-enfermedad” hacia otro más global, donde […]
Nutrición y salud en la enfermedad cardiovascular e hipertensión
Nutrición y salud en la enfermedad cardiovascular e hipertensión La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte prematura en España y la responsable de numerosos casos de invalidez, por ello, hay que tomar medidas de prevención inminentes para evitar o retrasar su aparición.
Sobre la necesidad de prescripción de ejercicio físico en personas mayores de 55 años
Sobre la necesidad de prescripción de ejercicio físico en personas mayores de 55 años El ejercicio físico para cualquier edad contiene numerosos beneficios y con más importancia si cabe en personas de más de 55 años, en éste estudio daremos varias justificaciones a cerca de lo necesario ó imprescindible que resulta la práctica del ejercicio […]
Intervención efectiva en medicina rural para tratar la obesidad
Intervención efectiva en medicina rural para tratar la obesidad Resumen: La educación grupal reforzando dieta, ejercicio, aptitud y actitudes psicológicas se muestra beneficiosa a nivel cardiovascular.
Influencia del ejercicio físico en la calidad de vida de las mujeres menopáusicas
Influencia del ejercicio físico en la calidad de vida de las mujeres menopáusicas Introducción: La población de mujeres con menopausia se destaca como un grupo importante de estudio, debido a que en esta etapa ocurren cambios en el organismo y otros acontecimientos personales, familiares que pueden influir en su calidad de vida.
Beneficios psicológicos del ejercicio físico
Beneficios psicológicos del ejercicio físico Objetivo: Conocer los beneficios del ejercicio físico en la salud mental.
Efecto agudo del ejercicio físico en la glucemia capilar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del programa de Medicina del Deporte del Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal
Efecto agudo del ejercicio físico en la glucemia capilar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del programa de Medicina del Deporte del Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal Fundamento: la prescripción adecuada del ejercicio aeróbico en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 es un pilar fundamental en el […]
Asociación entre ejercicio físico y estrés en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile
Asociación entre ejercicio físico y estrés en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile Resumen.-Se ha observado que el realizar ejercicio físico periódicamente disminuye los niveles de estrés en la población en general. Este estudio se ha realizado con el objetivo de analizar la existencia de una asociación entre el ejercicio […]
Hipertensión arterial y ejercicio físico
Hipertensión arterial y ejercicio físico La presión arterial (PA) es la fuerza con la que la sangre circula por el interior de las arterias del cuerpo. La hipertensión arterial (HTA) ocurre cuando esta fuerza se encuentra elevada de forma crónica. La presión arterial (PA) tiene dos medidas: la presión arterial sistólica (PAS) o máxima y […]
Tratamiento con ejercicios físicos en la enfermedad renal crónica hipertensiva
Tratamiento con ejercicios físicos en la enfermedad renal crónica hipertensiva en estadio inicial Se realizó un estudio de intervención en pacientes de la consulta de Nefrología del policlínico docente “Alberto Fernández Montes de Oca”, del municipio San Luis, en el período junio – diciembre de 2012, con el objetivo de conocer la eficacia del ejercicio […]
Ejercicio para el paciente cardíaco de alto riesgo
Prescripción de ejercicio para el paciente cardíaco de alto riesgo. Caso uno Isquemia miocárdicacondepresión del segmentoSTyangina de pecho El paciente es un hombre casado de 69 años (altura 173 cm, peso 64 kg) que trabajó como enfermero y está jubilado. Actualmente trabaja seis horas, cuatro o cinco días a la semana, embolsado comestibles en un […]
Ejercicio físico para la mujer dirigente. Promoción de salud
Sistema de capacitación de ejercicio físico para la mujer dirigente, como vía de promoción de salud Resumen: Se realizó un estudio de intervención comunitaria, con el objetivo de elaborar y aplicar un sistema de talleres para la capacitación de la mujer dirigente del municipio San Luis, Santiago de Cuba de ejercicio físico como vía de […]
Repercusión del ejercicio físico en hipertensos de la tercera edad de tres consultorios médicos de la familia
Repercusión del ejercicio físico en hipertensos de la tercera edad de tres consultorios médicos de la familia RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo y transversal, para determinar la repercusión del ejercicio físico en hipertensos de la tercera edad en tres consultorios médicos de la familia (5,6 y 7); pertenecientes al Policlínico Ramón López Peña; de […]