Caso clínico paciente con asma bronquial y deportista Autora principal: Alejandra María Laia Betato Araguás Vol. XV; nº 20; 1016
Plan de cuidados para un paciente asmático con hábitos tabáquicos
Plan de cuidados para un paciente asmático con hábitos tabáquicos Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 17; 911
Gafas nasales de alto flujo en Insuficiencia Respiratoria Aguda. Caso clínico
Gafas nasales de alto flujo en Insuficiencia Respiratoria Aguda. Caso clínico Autor principal: María Marín Ibáñez Vol. XV; nº 8; 292
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen asma bronquial
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen asma bronquial Resumen: El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las vías respiratorias y según calcula la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad hay unas 235 millones de personas con asma en todo el mundo y es la enfermedad crónica más común […]
Acetaminofén como desencadenante de Asma Bronquial en menores de 1 año del Hospital Francisco de Ycaza Bustamante durante el periodo 2008-2009
Acetaminofén como desencadenante de Asma Bronquial en menores de 1 año del Hospital Francisco de Ycaza Bustamante durante el periodo 2008-2009 Resumen: El asma es un trastorno que afecta a los pulmones y que hace que una persona tenga dificultades para respirar. Afecta alrededor del 3 al 7% de la población adulta, siendo más frecuente […]
Evolución de un asma bronquial: caso clínico
Evolución de un asma bronquial: caso clínico RESUMEN Se presenta el caso clínico de un varón de 30 años de edad con diagnóstico previo de rinoconjuntivitis y asma por sensibilización a pólenes y epitelio de gato. En los últimos meses ha presentado varios episodios, eminentemente nocturnos, de disnea para los que ha precisado broncodilatador (Salbutamol), […]
Cuidados enfermeros en el asma bronquial
Cuidados enfermeros en el asma bronquial Resumen El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las vías respiratorias. En el caso de personas asmáticas, las vías aéreas de los pulmones reaccionan ante determinados estímulos, como puede ser el esfuerzo físico o determinadas sustancias, se vuelven hipersensibles y pueden contraerse de forma espasmódica.
Efecto del Montelukast Sódico en Asma Bronquial y Rinitis Alérgica
Evaluación del efecto terapéutico del Montelukast Sódico en pacientes con Asma Bronquial y Rinitis Alérgica Los leucotrienos son constrictores extremadamente potentes de la musculatura lisa. Como las vías aéreas periféricas de los pulmones son muy sensibles, es posible relacionar entonces este tipo de sustancias con las dificultades respiratorias de los pacientes asmáticos. Además, los leucotrienos […]
Aplicación de la Medicina Bioenergética en niños asmáticos
Aplicación de la Medicina Bioenergética en niños asmáticos. Grupo Básico de Trabajo. Policlínico “Los Pinos”. 2012-2013. RESUMEN. Desde febrero 2012 a mayo 2013 se realizó un estudio de intervención en tres consultorios del policlínico “Los Pinos”, para valorar la aplicación de la Medicina Bioenergética en niños asmáticos. De una población de 182 niños se conformó […]
Comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial
Comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre el comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial en el Centro Diagnóstico Integral de Balneario. Estado Vargas, República Bolivariana de Venezuela, desde marzo del 2010 a marzo del 2011. Se utilizaron variables cualitativas y cuantitativas y se […]
Nuevas vías terapéuticas en el asma bronquial
Nuevas vías terapéuticas en el asma bronquial Resumen. Introducción. La terapia actual para el asma bronquial a base de corticosteroides y beta-2-agonistas de larga acción ha mostrado ser muy eficaz, segura y relativamente barata, pero desafortunadamente muchos pacientes permanecen mal controlados. La mayoría de los adelantos actuales se han dedicado a la mejoría de estas […]
Comportamiento perinatológico del embarazo adolescente
Comportamiento perinatológico del embarazo adolescente. Se realizó un estudio en el Hospital Universitario Materno-Infantil “Ángel Arturo Aballí Arellano”, durante el período comprendido del primero de Abril del 2009 al primero de Enero del 2012, realizándose un estudio observacional, prospectivo y descriptivo de corte transversal de las madres adolescentes cuyos partos se produjeron en este período. […]
El asma necesita nuevas drogas
El asma necesita nuevas drogas Resumen. Introducción. El tratamiento del asma bronquial incluye el uso de medicamentos para el alivio de los síntomas y control de las recaídas. Lo cuales incluyen los corticosteroides inhalado, el cromoglicato de sodio inhalado, y los broncodilatadores de corta y larga acción, los antiinflamatorios de tipo inhibidores de la fosfodiesterasa […]
Asma Bronquial y cambios meteorológicos
Asma Bronquial y cambios meteorológicos. Resumen: Entre las afecciones más estudiadas para determinar cuán importante es el efecto del clima en la salud humana está el asma bronquial (AB), es considerada la enfermedad respiratoria más frecuente en los niños a nivel mundial. Objetivo: Determinar el comportamiento de la morbilidad por Asma Bronquial y su relación […]
Aspectos sobre la importancia de las principales evidencias diagnósticas en el asma bronquial
Aspectos sobre la importancia de las principales evidencias diagnósticas en el asma bronquial. El asma bronquial es una enfermedad crónica caracterizada por obstrucción variable y reversible de las vías aéreas, se manifiesta por episodios recurrentes de tos, disnea y sibilancia. Sigue aumentando en incidencia en niños y adultos, no se cura a pesar de los […]
Asma bronquial
Asma bronquial Dr. Gustavo Rangel Carredano. Residente de primer año de Terapia Intensiva. Dr. Miguel Estévez Chico. Residente de primer año de Anestesiología y Reanimación.