Manejo de la exacerbaciones agudas de asma en sala de emergencias en niños Autora principal: Verónica Alejandra Curipoma Aguinsaca Vol. XVII; nº 11; 468
Manejo ventilatorio de paciente asmático. Revisión a propósito de un caso clínico
Manejo ventilatorio de paciente asmático. Revisión a propósito de un caso clínico Autor principal: Mario Lahoz Montañés Vol. XVII; nº 1; 24
¿Ha influido la pandemia por SARS-CoV2 en la campaña de vacunación antigripal en niños asmáticos?
¿Ha influido la pandemia por SARS-CoV2 en la campaña de vacunación antigripal en niños asmáticos? Autora principal: Inés Teresa Bolsa Ferrer XVI; nº 17; 877
Actuación frente un paciente con crisis asmática en atención primaria
Actuación frente un paciente con crisis asmática en atención primaria Autora principal: Sara Remiro Monleón Vol. XVI; nº 10; 562
La detección oportuna de síntomas de inatención e hiperactividad en menores con asma
La detección oportuna de síntomas de inatención e hiperactividad en menores con asma Autor principal: Ernesto Márquez Cervante Vol. XVI; nº 7; 302
Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar
Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar El número de niños con enfermedades va en aumento a lo largo de los años. En la actualidad, aproximadamente un 15% de los niños sufren algún tipo de enfermedad.
Cuidados de enfermería en niño con bronquitis. Caso clínico
Test adherencia inhaladores (TAI)
Test adherencia inhaladores (TAI) RESUMEN El Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI) es un nuevo cuestionario dirigido a pacientes con asma o EPOC que, de forma sencilla y fiable, permite identificar al paciente con baja adhesión, establecer la intensidad de la adhesión: buena, intermedia o mala; y por último orientar sobre el tipo o […]
Monográfico. Cuidados del asma en el embarazo
Monográfico. Cuidados del asma en el embarazo El asma es un cuadro muy frecuente durante el embarazo aparece entre un 3-12% de los embarazos. La influencia del embarazo en el asma es diversa, un tercio de las gestantes mejoras otro tercio empeoran y el último tercio permanecen estables.
El asma. Actuación en caso de urgencia
El asma. Actuación en caso de urgencia Introducción: El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias cuya etiología es multifactorial y su tratamiento se basa en la prevención, control y paliación de síntomas. Es pues, un problema de salud pública a nivel mundial y su prevalencia se ha visto aumentada en países […]
Relevancia de la Enfermería en el asma del paciente pediátrico
Relevancia de la Enfermería en el asma del paciente pediátrico Introducción: El asma es la enfermedad más común en la población infantil del aparato respiratorio. Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. El personal de Enfermería debe estar familiarizado con la promoción, prevención y rehabilitación desde el punto […]
El asma en el paciente pediátrico
El asma en el paciente pediátrico Introducción: El asma es la enfermedad más común en la población infantil, en cuanto al aparato respiratorio se refiere. Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Cursa con dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. El personal de Enfermería debe […]
Asma infantil. Actuaciones enfermeras
Asma infantil. Actuaciones enfermeras DEFINICIÓN Es una enfermedad inflamatoria de la vía aérea, conduciendo a un aumento de la hiperactividad bronquial. La cual provoca episodios recurrentes tales como las sibilancias, disnea, tos y dificultad respiratoria. Estos episodios son producidos por una obstrucción del flujo aéreo, cuya reversibilidad puede ser espontánea o mediante tratamiento. 1,2
Fisiología, diagnóstico y tratamiento del asma
Fisiología, diagnóstico y tratamiento del asma RESUMEN El objetivo principal del aparto respiratorio es aportar oxigeno y retirar dióxido de carbono de la sangre. Para ello, es preciso que el aire que ocupan los alvéolos, que es la fuente del oxigeno, se renueve constantemente (ventilación), que difundan los gases a través de la membrana alveolo […]
El manejo del asma en el embarazo en Reino Unido
El manejo del asma en el embarazo en Reino Unido El asma es una enfermedad crónica inflamatoria de las vías respiratorias caracterizado por síntomas como sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho, tos y limitación del flujo aéreo respiratorio. La sintomatología del asma varía en intensidad y en el tiempo. Los síntomas y la […]
Manejo de la crisis asmática en los colegios
Manejo de la crisis asmática en los colegios Las crisis asmáticas en niños pueden llegar a ser muy graves. Partiendo de que el niño pasa gran parte del día en el ámbito escolar cabe preguntarse qué tipo de información ante una crisis asmática tiene el personal docente. Las encuestas actuales sobre la preparación que tiene […]
Tratamiento con auriculoterapia cuando el asma empeora con los cambios de tiempo
Tratamiento con auriculoterapia cuando el asma empeora con los cambios de tiempo Resumen: Buscamos técnicas complementarias para tratar a pacientes asmáticos que empeoran cuando cambia el tiempo atmosférico, siendo la auriculoterapia la técnica adecuada. Se ha aplicado la misma a un pequeño grupo de pacientes y sus resultados han sido gratamente satisfactorios.
Alergia estacional o primaveral o fiebre del heno
Alergia estacional o primaveral o fiebre del heno Breve resumen: Las alergias, son un problema relativamente serio de salud, que puede comprometer la vida del paciente. A continuación presentamos un estudio realizado en 2015 donde ponemos de manifiesto la utilidad de la medicina complementaria y alternativa a los tratamiento habituales que alergólogos y médicos de […]
Técnicas no farmacológicas para el control de paciente asmático
Técnicas no farmacológicas para el control de paciente asmático Resumen: Mostramos a través de un estudio cómo la técnica de mindfulness mejora la salud de los pacientes afectados por asma
Comparación planes de cuidados de Enfermería: PAI Junta de Andalucía vs plan H. Carlos Haya (Málaga)
Comparación planes de cuidados de Enfermería: PAI Junta de Andalucía vs plan H. Carlos Haya (Málaga) El asma, es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, resultado de una reacción antígeno-anticuerpo (1) que va a provocar episodios de hiperreactividad bronquial y obstrucción de las vías aéreas. Su etiología es compleja. Pueden intervenir factores tanto […]
Actuación de Enfermería ante el patrón respiratorio ineficaz ante pacientes con asma
Actuación de Enfermería ante el patrón respiratorio ineficaz ante pacientes con asma El Proceso de Enfermería es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de Enfermería. Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque […]
Educación sanitaria dirigida a pacientes asmáticos que utilizan salbutamol por vía inhalatoria
Educación sanitaria dirigida a pacientes asmáticos que utilizan salbutamol por vía inhalatoria El asma bronquial es una enfermedad con alta prevalencia en la población cubana. En su terapéutica la vía más adecuada para administrar el medicamento es la inhalatoria, pero la técnica de inhalación es compleja. Por eso la educación de los pacientes que reciben […]
Vasculitis sistémica. Síndrome de Churg-Strauss
Vasculitis sistémica. Síndrome de Churg-Strauss, a propósito de un caso Presentamos el caso clínico de una mujer de 48 años de edad con asma estable que es ingresada por fiebre, lesiones cutáneas y artralgias. Tras realizar pruebas complementarias se llegó al diagnostico de síndrome de Churg-Strauss, que es una vasculitis que afecta a vasos de […]
Comportamiento del asma bronquial en gestantes
Comportamiento del asma bronquial en gestantes del Policlínico Docente “Armando García Aspurú” RESUMEN Introducción: el asma no controlada es un riesgo probable para la supervivencia materna fetal y para el crecimiento fetal, está presente en un 4-7% de mujeres embarazadas. Las mujeres asmáticas tienen un riesgo aumentado de hipertensión arterial gestacional, preeclampsia, hiperémesis gravídica, placenta […]
Nuevas vías terapéuticas en el asma bronquial
Nuevas vías terapéuticas en el asma bronquial Resumen. Introducción. La terapia actual para el asma bronquial a base de corticosteroides y beta-2-agonistas de larga acción ha mostrado ser muy eficaz, segura y relativamente barata, pero desafortunadamente muchos pacientes permanecen mal controlados. La mayoría de los adelantos actuales se han dedicado a la mejoría de estas […]
El asma necesita nuevas drogas
El asma necesita nuevas drogas Resumen. Introducción. El tratamiento del asma bronquial incluye el uso de medicamentos para el alivio de los síntomas y control de las recaídas. Lo cuales incluyen los corticosteroides inhalado, el cromoglicato de sodio inhalado, y los broncodilatadores de corta y larga acción, los antiinflamatorios de tipo inhibidores de la fosfodiesterasa […]
Asma Bronquial y cambios meteorológicos
Asma Bronquial y cambios meteorológicos. Resumen: Entre las afecciones más estudiadas para determinar cuán importante es el efecto del clima en la salud humana está el asma bronquial (AB), es considerada la enfermedad respiratoria más frecuente en los niños a nivel mundial. Objetivo: Determinar el comportamiento de la morbilidad por Asma Bronquial y su relación […]
Medios terapéuticos alternativos en el tratamiento del asma bronquial
Medios terapéuticos alternativos en el tratamiento del asma bronquial. RESUMEN El trabajo aborda la utilización de medios terapéuticos confeccionados por los autores, con elementos de desecho para contribuir al alejamiento de las crisis de Asma Bronquial y motivar a los niños que padecen de esta enfermedad a la participación activa en ellas, pues el tratamiento […]
Aspectos sobre la importancia de las principales evidencias diagnósticas en el asma bronquial
Aspectos sobre la importancia de las principales evidencias diagnósticas en el asma bronquial. El asma bronquial es una enfermedad crónica caracterizada por obstrucción variable y reversible de las vías aéreas, se manifiesta por episodios recurrentes de tos, disnea y sibilancia. Sigue aumentando en incidencia en niños y adultos, no se cura a pesar de los […]
Efectividad de las intervenciones enfermeras para el diagnóstico de manejo inefectivo del régimen terapéutico: uso de inhaladores en niños asmáticos
Efectividad de las intervenciones enfermeras para el diagnóstico de manejo inefectivo del régimen terapéutico: uso de inhaladores en niños asmáticos Luis Villarejo Aguilar. Dip Enfermería. Máster en Investigación e Innovación en salud, cuidados y Calidad de vida por Universidad Jaén. Enfermero de Atención Primaria. María A. Zamora Peña. Dip Enfermería. Enfermera de Atención Primaria. José […]
Tratamiento de la crisis de asma
Tratamiento de la crisis de asma Dr. Yvanovich Veras. Especialista en Medicina Familiar y residente de Neonatología Revisión esquemática del tratamiento de las crisis de asma (características, clasificación, aspectos a tener en cuenta al tratar el episodio agudo y esquemas de tratamiento de las crisis en función su gravedad, así como una revisión de los […]