La detección oportuna de síntomas de inatención e hiperactividad en menores con asma Autor principal: Ernesto Márquez Cervante Vol. XVI; nº 7; 302
Aproximación al trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad: utilidad de la escala de Conners como herramienta de cribaje
Aproximación al trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad: utilidad de la escala de Conners como herramienta de cribaje RESUMEN El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentemente diagnosticado en la infancia. Puede ser el motivo de dificultades académicas y escolares, […]
Actuación de Enfermería en el trastorno por déficit de atención – hiperactividad (TDAH)
Actuación de Enfermería en el trastorno por déficit de atención – hiperactividad (TDAH) El trastorno por déficit de atención – hiperactividad (TDAH) es un cuadro sintomático que se caracteriza por una atención lábil y dispersa, y una impulsividad e inquietud motriz exagerada, sin carácter propositivo. Dicho cuadro repercute clínicamente (si no, no sería considerado un […]
Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad. Explicación y hallazgos de técnicas de registro y neuroimagen Resumen: Se presenta una revisión de las principales técnicas de neuroimagen y de registro neurofisiológico que se emplean en el estudio y diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad (TDAH). Se pretende dar a conocer el uso […]