Efectividad de la ventilación mecánica no invasiva en pacientes afectados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Revisión bibliográfica Autor principal: Borja Paz Ramos Vol. XVII; nº 9; 365
Plan de cuidados de enfermería en paciente con EPOC reagudizado. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con EPOC reagudizado. Caso clínico Autora principal: Paula Morcillo Alconada Vol. XVII; nº 2; 109
Caso clínico: paciente con EPOC
Caso clínico: paciente con EPOC Autor principal: Rubén García Muñío Vol. XVI; nº 24; 1134
Plan de Cuidados de Paciente con EPOC en Atención Primaria. Caso Clínico
Plan de Cuidados de Paciente con EPOC en Atención Primaria. Caso Clínico Autora principal: Raquel Vicente Martínez Vol. XVI; nº 20; 960
Caso clínico de EPOC
Caso clínico de EPOC Autora principal: Naiara Urriza Hualde XVI; nº 16; 848
Cuidados de enfermería a un paciente ingresado con EPOC reagudizado. Caso clínico
Cuidados de enfermería a un paciente ingresado con EPOC reagudizado. Caso clínico Autora principal: Laura Gómez Porta Vol. XVI; nº 12; 658
Plan de cuidados de enfermería en un paciente con EPOC. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en un paciente con EPOC. Caso clínico Autora principal: Belén Izquierdo Valiente Vol. XVI; nº 10; 527
Cirugía de Reducción de Volumen Pulmonar ¿Olvidada o poco conocida?
Cirugía de Reducción de Volumen Pulmonar ¿Olvidada o poco conocida? Autor principal: Gianco D’Atri del Castillo Vol. XVI; nº 9; 485
Plan de cuidados en el paciente EPOC reagudizado. Caso clínico
Plan de cuidados en el paciente EPOC reagudizado. Caso clínico Autora principal: Ana Ledesma Redrado Vol. XVI; nº 2; 102
EPOC: caso clínico
EPOC: caso clínico La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (en adelante EPOC) es una enfermedad frecuente, cuya incidencia está aumentando día a día. Un diagnóstico precoz permite disminuir, en gran medida, las comorbilidades asociadas a dicha enfermedad.
Sobre la importancia del control de los pacientes con terapias inhalatorias
Sobre la importancia del control de los pacientes con terapias inhalatorias Para los pacientes diagnosticados de EPOC y en tratamiento con diferentes inhaladores la enseñanza en el manejo de los mismos y la vigilancia a través de las visitas domiciliarias sobre las técnicas que se deben de emplear dependiendo del tipo de inhalador, resultan fundamentales […]
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cuidados de Enfermería
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cuidados de Enfermería Resumen Las enfermedades respiratorias forman parte de las patologías más frecuentes hoy en día, siendo la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) una de las enfermedades que causa más afectación y repercusión a la vida diaria. Los pacientes con esta afectación necesitan una información y educación […]
Test adherencia inhaladores (TAI)
Test adherencia inhaladores (TAI) RESUMEN El Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI) es un nuevo cuestionario dirigido a pacientes con asma o EPOC que, de forma sencilla y fiable, permite identificar al paciente con baja adhesión, establecer la intensidad de la adhesión: buena, intermedia o mala; y por último orientar sobre el tipo o […]
Cuidados de Enfermería en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Cuidados de Enfermería en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) la constituyen diversas afecciones pulmonares que limitan el flujo de aire en los pulmones. Esta limitación se suele manifestar en forma de disnea, excesiva producción de esputo y tos crónica.
Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA
Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA Introducción: La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y su evolución, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), son un problema de salud pública, que ha llegado a convertirse en una pandemia a nivel mundial.
Cuidados de Enfermería a paciente con exacerbación de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Caso clínico
Cuidados de Enfermería a paciente con exacerbación de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Caso clínico La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una enfermedad respiratoria que genera importantes alteraciones respiratorias secundarias a la limitación del flujo aéreo y el intercambio gaseoso (por destrucción del parénquima pulmonar), con el consiguiente deterioro físico y la limitación de la tolerancia […]
Estudio de la prevalencia entre altitud y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en la zona sanitaria del hospital de Úbeda
Estudio de la prevalencia entre altitud y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en la zona sanitaria del hospital de Úbeda RESUMEN Se han analizado los pacientes que han ingresado en el Hospital “San Juan de la Cruz” durante el año 2011, y que el motivo de su ingreso ha sido Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), […]
Reducción de la percepción de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio físico
Reducción de la percepción de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio físico Objetivo: analizar los beneficios de un programa ambulatorio de ejercicio físico sobre la disnea en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Métodos: estudio analítico, de intervención, prospectivo, cuasi-experimental “antes y después”, sin grupo control. El muestreo fue […]
Estudio sobre EPOC y Atención Primaria
Estudio sobre EPOC y Atención Primaria RESUMEN: Estudio sobre la probabilidad y prevalencia de pacientes de EPOC, a lo largo de un año, en una consulta de Medicina de Familia, durante el año 2012 y primeros 2 meses de 2013. En una consulta de un centro de salud de unos 1500, pacientes, cada 6 meses […]