Comportamiento de la incidencia de embarazadas seropositivas del municipio de Camagüey de febrero 2004-abril 2021 Autora principal: Elizabet Caridad López Martínez Vol. XVII; nº 7; 252
Incidencia del VIH en pacientes con Herpes Zóster en Huambo, Angola
Incidencia del VIH en pacientes con Herpes Zóster en Huambo, Angola Autor principal: Dr. Lián Germán Ricardo González Vol. XVII; nº 7; 278
Múltiples adenopatías en paciente con VIH. Reporte de un caso clínico
Múltiples adenopatías en paciente con VIH. Reporte de un caso clínico Autora principal: Maricela Susana Ramón Brito Vol. XVI; nº 24; 1104
Plan de cuidados de enfermería en paciente infantil con VIH. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente infantil con VIH. Caso clínico Autor principal: Juan Antonio López Castillo Vol. XVI; nº 10; 548
Caso clínico de paciente ingresado en unidad de cuidados paliativos con SIDA
Caso clínico de paciente ingresado en unidad de cuidados paliativos con SIDA Autora principal: Ana Isabel Sanz Domingo Vol. XVI; nº 7; 374
Tratamiento del recién nacido de madre VIH positiva. Caso clínico
Tratamiento del recién nacido de madre VIH positiva. Caso clínico Autora principal: Sandra Sáiz Zunda Vol. XV; nº 22; 1165
A propósito de un caso: VIH infantil
A propósito de un caso: VIH infantil Autora principal: Ana Ledesma Redrado Vol. XV; nº 18; 945
Conductas Sexuales de Riesgo Asociadas a VIH, en Alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Conductas Sexuales de Riesgo Asociadas a VIH, en Alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco Autora principal: Fernanda Negrete Fonseca Vol. XV; nº 17; 888
Plan de cuidados de enfermería en paciente con meningitis por VIH
Plan de cuidados de enfermería en paciente con meningitis por VIH Autora principal: Cristina Gálvez Rodríguez Vol. XV; nº 9; 358
Manejo intraparto y manejo puerperal de la gestante con VIH
Manejo intraparto y manejo puerperal de la gestante con VIH El VIH o virus de la inmunodeficiencia humana, es un lentivirus que es un subgrupo de los retrovirus.
Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en recién nacido de madre portadora del VIH
Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en recién nacido de madre portadora del VIH La infección por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) en la infancia es el resultado de la actuación de dicho virus en un sistema inmunológico que está en desarrollo.
Actuación de la matrona en el seguimiento de la gestante portadora de VIH durante el embarazo y parto
Actuación de la matrona en el seguimiento de la gestante portadora de VIH durante el embarazo y parto El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una enfermedad que tiene especial relevancia durante la época fértil de las mujeres, ya que puede ocasionar complicaciones durante el embarazo tanto en la gestante como en el feto desde […]
Toxoplasmosis cerebral en paciente con VIH
Toxoplasmosis cerebral en paciente con VIH La infección por VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es una enfermedad caracterizada por afectación del sistema inmunológico humano, en especial a los linfocitos T-CD4.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que afecta al sistema inmune del paciente debilitando su funcionamiento lo que provoca un estado de inmunosupresión con niveles de linfocitos muy bajos y al paciente susceptible a cualquier otra enfermedad infecciosa.
Actitud de los estudiantes de enfermería frente a un paciente con VIH/SIDA
Tratamiento del VIH durante la Gestación
Tratamiento del VIH durante la Gestación No existe una cura eficaz, pero con la atención médica adecuada, el VIH se puede controlar. Los medicamentos que se usan para tratar el VIH se llaman terapia antirretroviral, o TARGA. Los medicamentos antirretrovirales que se utilizan en el TARGA son: Zidovudina, Lamivudina y Nevirapina.
Transmisión vertical del VIH
Transmisión vertical del VIH La sigla VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Es el virus que puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA, si no se trata.
Diagnóstico y Prevención del VIH en Gestantes
Diagnóstico y Prevención del VIH en Gestantes La sigla VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Es el virus que puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA, si no se trata.
Prevención, detección y cuidados de Enfermería en el paciente vih+ y sida
Prevención, detección y cuidados de Enfermería en el paciente vih+ y sida Con frecuencia utilizamos los términos VIH y SIDA como sinónimos, pero ser VIH no simboliza que por ello vayas a desarrollar SIDA. Ser portador de VIH significa que has estado expuesto al virus y el SIDA es la etapa as avanzada de la […]
Métodos para diagnosticar el virus de la inmunodeficiencia humana
Métodos para diagnosticar el virus de la inmunodeficiencia humana La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana es un importante problema de salud pública (1) que afecta al individuo, física y emocionalmente, generando altos niveles de ansiedad. La enfermera tiene un papel fundamental a la hora de realizar el seguimiento a este tipo de […]
Prevención, detección y cuidados de Enfermería en el paciente VIH+ y SIDA
Prevención, detección y cuidados de Enfermería en el paciente VIH+ y SIDA RESUMEN El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario produciendo un deterioro del mismo. La fase más avanzada del VIH es conocida como SIDA. Se transmite a través de la sangre, el semen, secreciones genitales o la leche […]
Cuidados de Enfermería, prevención y detección en VIH y SIDA
Cuidados de Enfermería, prevención y detección en VIH y SIDA RESUMEN El VIH ataca al sistema inmunológico debilitando los sistemas de vigilancia y defensa del organismo llegando a producir SIDA. Este término se aplica a los estadios más avanzados de la enfermedad. En 2010 se notificaron 2907 casos nuevos de VIH y 1162 casos de […]
Cuidados de Enfermería individualizados en paciente con síndrome de Stevens – Johnson secundario a Nevirapina
Cuidados de Enfermería individualizados en paciente con síndrome de Stevens – Johnson secundario a Nevirapina El virus que infecta y se hospeda en las células del sistema inmunitario del ser humano y, actúa alterando y/o incapacitando su función fisiológica, se conoce como virus de inmunodeficiencia humana. Se nombra, frecuentemente, según sus siglas: VIH (1).
Prevención, detección y cuidados de Enfermería en el paciente que padece VIH+ y SIDA
Prevención, detección y cuidados de Enfermería en el paciente que padece VIH+ y SIDA El virus del VIH o de la inmunodeficiencia humana destruye el sistema inmunitario de manera gradual. Si dicha infección y propagación no se controla, se producirá el estadio final de esta enfermedad o lo que es lo mismo, SIDA. En el […]
Factores de riesgo y autocuidados de las Personas Usuarias de Drogas Inyectables
Factores de riesgo y autocuidados de las Personas Usuarias de Drogas Inyectables Las personas con mantenimiento del consumo compulsivo de Drogas Inyectables (DI) asumen variados y significativos riesgos de salud, tales como la adquisición de infecciones por Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), Virus de la Hepatitis C (VHC), infecciones cutáneas ocasionadas por […]
Antirretrovirales para el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el embarazo. Revisión de la matrona
Antirretrovirales para el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el embarazo. Revisión de la matrona Autor: José Iglesias Moya. Enfermero especialista en obstetricia y ginecología. Resumen. En este artículo se describen fármacos antirretrovirales usados en gestantes con VIH además de algunas complicaciones el embarazo asociadas con VIH y tratamiento antirretroviral.
Enfermedades de transmisión sexual y su prevención
Enfermedades de transmisión sexual y su prevención Objetivo principal: Ampliar la información acerca de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población para mejorar de esta manera, la calidad de vida de la población y sus autocuidados, a través de una revisión bibliográfica acerca de enfermedades de transmisión sexual y los hábitos de vida […]
Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA
Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA Introducción: La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y su evolución, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), son un problema de salud pública, que ha llegado a convertirse en una pandemia a nivel mundial.
A propósito de un caso de leucoplasia vellosa en el diagnóstico de VIH-SIDA
A propósito de un caso de leucoplasia vellosa en el diagnóstico de VIH-SIDA El sida es una enfermedad viral de carácter epidémico que ocasiona inmunosupresión profunda acompañada de infecciones por gérmenes oportunistas y neoplasias secundarias. La situación global de la epidemia de SIDA no es tranquilizadora, en el mundo se sobrepasa la cifra de 33,3 […]
ITS y VIH. Situación actual
ITS y VIH. Situación actual La situación actual de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en España ha variado con respecto a las últimas décadas debido en gran medida a los sistemas de Vigilancia Epidemiológica que se han instaurado y al trabajo de los profesionales sanitarios que dan la voz de alarma con respecto a […]
Los sintomáticos respiratorios y la tuberculosis pulmonar, un problema de salud no resuelto en la Atención Primaria
Los sintomáticos respiratorios y la tuberculosis pulmonar, un problema de salud no resuelto en la Atención Primaria La tuberculosis pulmonar, presente desde los albores de la humanidad, ocupa el segundo lugar después de VIH, de las enfermedades infectocontagiosas a nivel mundial, y entre las primeras quince causas de mortalidad en el Ecuador. Las provincias que […]
Educar en VIH-SIDA al personal de Salud
Educar en VIH/SIDA al personal de Salud El Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) continúan representando un problema grave de salud pública, OMS 1 (2015) publica cifras estadísticas que generan como resultado la necesidad de intervenir para contribuir con acciones educativas que procuren la disminución de la transmisión de la […]
Salud preventiva integral en educación desde el constructo VIH
Salud preventiva integral en educación desde el constructo VIH La educación para la salud es un tema de preocupación educativa y sanitaria, entendida como las medidas que se toman para evitar enfermedades que a la larga se pueden complicar, es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Constitución de 1946, […]
Protagonismo de la Enfermería en la adhesión al tratamiento en el paciente con VIH
Protagonismo de la Enfermería en la adhesión al tratamiento en el paciente con VIH RESUMEN. El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es una enfermedad crónica que produce una inmunosupresión, llevando consigo consecuencias devastadoras en el paciente que la padece. Con un adecuado tratamiento y así como un buen cumplimiento de tal tratamiento, se retiene su […]
Síndrome mononucleósido a estudio. Reporte de un caso.
Síndrome mononucleósido a estudio. Reporte de un caso RESUMEN. La infección aguda por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) puede presentarse como un síndrome mononucleósido con síntomas inespecíficos. Si no se tiene un alto grado de sospecha, el diagnóstico puede pasar desapercibido. En algunos casos, la infección temprana por VIH puede ser asintomática. A […]
El SIDA y la sociedad. Cuestiones éticas y legales relativas al SIDA
El SIDA y la sociedad. Cuestiones éticas y legales relativas al SIDA La salud constituye un bien social y representa la esencia de la calidad del capital humano, ya que a más salud más desarrollo social. En este sentido muchos países y organizaciones internacionales de salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la […]
Efectividad de la rehabilitación en la lipodistrofia facial en pacientes con SIDA
Efectividad de la rehabilitación en la lipodistrofia facial en pacientes con SIDA Se realizó un estudio analítico experimental prospectivo longitudinal con diseño de caso y control a 48 pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida bajo el diagnóstico de Lipodistrofia facial en el Hospital Nacional de Rehabilitación Julio Díaz, de La Habana, en el período comprendido […]
Clasificación y criterios diagnósticos de las lesiones orales asociadas a VIH-SIDA
Clasificación y criterios diagnósticos de las lesiones orales asociadas a VIH/SIDA ANTECEDENTES Desde los primeros reportes en 1981 de la infección VIH/SIDA, se comprobó que las manifestaciones orales de la enfermedad eran signos constantes y/o prodrómicos de dicha afección. Desde entonces y hasta ahora, han sido muchas y muy variadas las patologías orales descritas. A […]
Comportamiento de las oftalmopatías por VIH-SIDA
Comportamiento de las oftalmopatías por VIH-SIDA en Camagüey Introducción: El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, desde que fue descrito en 1981, ha constituido uno de los retos de la medicina del siglo XX, tanto por su elevada mortalidad como por la diversidad de manifestaciones que abarcan la totalidad del organismo.
Rehabilitación en la lipodistrofia facial en pacientes con SIDA
Efectividad de la rehabilitación en la lipodistrofia facial en pacientes con SIDA La palabra “lipodistrofia” puede desglosarse para revelar su significado exacto. “Lipo” significa grasa y “distrofia” significa un crecimiento o cambio anormal. Al unir los dos significados en palabras sencillas, lo que queda es exactamente lo que se observa en muchas personas que viven […]
Bioética en el cuidado pre-post operatorio de pacientes con HIV y SIDA en Gineco-Obstetricia
Bioética en el cuidado pre-post operatorio de pacientes con HIV y SIDA en Gineco-Obstetricia Resumen La palabra ética significa costumbre, conducta de vida y reglas de comportamiento; y cuya relación con el área de la salud, en los actuales momentos, puede verse interpretado desde la visión de la bioética, interdisciplina que entre otros objetivos busca […]
VIH. Conocimientos Esenciales del diagnóstico, clínica y tratamiento, dirigidos a profesionales de la Estomatología
Conocimientos Esenciales del diagnóstico, clínica y tratamiento del VIH dirigidos a profesionales de la Estomatología Surgimiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana. Desde los inicios de la epidemia de VIH/SIDA en 1980, los especialistas comenzaron a proponer diferentes teorías del surgimiento del VIH. Algunos adujeron que era un arma creada por el hombre para la guerra […]
Manejo del VIH en gestantes
Manejo del VIH en gestantes INTRODUCCIÓN El SIDA es un trastorno clínico grave y mortal, que se identificó como un síndrome definido e independiente en 1981. El síndrome representa la última etapa clínica de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que por lo común daña en forma progresiva el aparato inmunitario […]
Virus de inmunodeficiencia humana e infecciones oportunistas. Revisión bibliográfica
Virus de inmunodeficiencia humana e infecciones oportunistas. Revisión bibliográfica El VIH es un virus ARN, de la familia de los retrovirus En 1981 se comunicaron los primeros casos de neumonía por Pneumocystis jiroveci (previamente denominado carinii) y de sarcoma de Kaposi en homosexuales de Nueva York y Los Ángeles, siendo definitivamente en 1984 cuando se […]
Factores psicosociales relacionados con el VIH/SIDA adquirido por relaciones sexuales en pacientes adolescentes
Factores psicosociales relacionados con el VIH/SIDA adquirido por relaciones sexuales en pacientes adolescentes Resumen: A nivel mundial la epidemia del SIDA se ha convertido en un problema de salud, siendo los adolescentes uno de los grupos más vulnerables a la infección. En una revisión actual de investigaciones hechas en esta temática los resultados no identifican […]
VIH/SIDA. Conocimiento y percepción de riesgo en un grupo de adolescentes
VIH/SIDA. Conocimiento y percepción de riesgo en un grupo de adolescentes RESUMEN Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención comunitaria educativa en 156 adolescentes del Instituto Pre – universitario “Cuqui Boch” de Santiago de Cuba en el primer semestre del 2013. Se llevó a cabo tres momentos metodológicos, lo que permitió hacer el diagnóstico del […]
Multi ITS – VIH/SIDA. Una ventana hacia la prevención
Multi ITS – VIH/SIDA. Una ventana hacia la prevención Resumen Introducción: Las infecciones de transmisión sexual (ITS), y dentro de ellas el VIH/SIDA, esta última llamada la pandemia del siglo XXI, son un flagelo que azota a la humanidad, principalmente por causar graves implicaciones económicas, sociales, familiares y de salud para los individuos que la […]
Programa de capacitación sobre ITS/VIH/SIDA destinado a estudiantes de primer año de Tecnología de Salud
Programa de capacitación sobre ITS/VIH/SIDA destinado a estudiantes de primer año de Tecnología de Salud RESUMEN En la carrera de Tecnología de la Salud el desconocimiento sobre infecciones de transmisión sexual, en los estudiantes de primer año evidenció la necesidad de una intervención educativa con el objetivo de aumentar los conocimientos de los estudiantes sobre […]
Infección por VIH/SIDA y conductas de riesgo
Infección por VIH/SIDA y conductas de riesgo RESUMEN El síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida representa en la actualidad uno de los mayores problemas de salud pública en el ámbito mundial como causante de muertes en la población general y con mayor predilección en adultos jóvenes. El objetivo de este estudio consiste en determinar la prevalencia del […]