Síndrome de reconstitución inmune relacionado con Viruela Símica en un hombre infectado con el virus de inmunodeficiencia humana
Autor principal: Víctor Hugo Zayago Moreno
Vol. XIX; nº 7; 196
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Síndrome de reconstitución inmune relacionado con Viruela Símica en un hombre infectado con el virus de inmunodeficiencia humana
Autor principal: Víctor Hugo Zayago Moreno
Vol. XIX; nº 7; 196
Calidad de vida en pacientes que viven con VIH
Autora principal: Ana María Camón Pueyo
Vol. XVIII; nº 21; 1045
Actualización en el tratamiento antiviral de acción directa en pacientes con coinfección VIH Y VHC
Autora principal: Ana María Camón Pueyo
Vol. XVIII; nº 21; 1043
Estratificación en consultas de atención especializada de VIH
Autora principal: Ana María Camón Pueyo
Vol. XVIII; nº 21; 1040
Manejo inicial de personas que viven con VIH en unidad de atención especializada
Autora principal: Ana María Camón Pueyo
Vol. XVIII; nº 21; 1038
Efectividad, seguridad y adherencia a la profilaxis pre-exposición al VIH en un hospital terciario
Autora principal: Laura Sánchez Luque
Vol. XVIII; nº 18; 954
Actualización sobre Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y la Salud Sexual del Costarricense. Tema I. SIDA / VIH
Autor principal: Dr. William Alonso Gutiérrez Sandí
Vol. XVIII; nº 14; 736
Análisis descriptivo comparativo de la incidencia del VIH/SIDA en Aragón y Cataluña
Autora principal: Roxana Nica Burghiu
Vol. XVIII; nº 10; 466
Guía rápida de diagnóstico de criptococosis
Autor principal: Josafath Mondragón Bustos
Vol. XVIII; nº 7; 351
Revisión bibliográfica sobre los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de urgencias por parte de la población VIH+
Autora principal: Clara Ansó Jaraute
Vol. XVII; nº 17; 692
Caso clínico sobre un paciente con debut VIH
Autora principal: Clara Ansó Jaraute
Vol. XVII; nº 17; 702
Comportamiento de la incidencia de embarazadas seropositivas del municipio de Camagüey de febrero 2004-abril 2021
Autora principal: Elizabet Caridad López Martínez
Vol. XVII; nº 7; 252
Incidencia del VIH en pacientes con Herpes Zóster en Huambo, Angola
Autor principal: Dr. Lián Germán Ricardo González
Vol. XVII; nº 7; 278
Múltiples adenopatías en paciente con VIH. Reporte de un caso clínico
Autora principal: Maricela Susana Ramón Brito
Vol. XVI; nº 24; 1104
Plan de cuidados de enfermería en paciente infantil con VIH. Caso clínico
Autor principal: Juan Antonio López Castillo
Vol. XVI; nº 10; 548
Caso clínico de paciente ingresado en unidad de cuidados paliativos con SIDA
Autora principal: Ana Isabel Sanz Domingo
Vol. XVI; nº 7; 374
Tratamiento del recién nacido de madre VIH positiva. Caso clínico
Autora principal: Sandra Sáiz Zunda
Vol. XV; nº 22; 1165
A propósito de un caso: VIH infantil
Autora principal: Ana Ledesma Redrado
Vol. XV; nº 18; 945
Conductas Sexuales de Riesgo Asociadas a VIH, en Alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Autora principal: Fernanda Negrete Fonseca
Vol. XV; nº 17; 888
Plan de cuidados de enfermería en paciente con meningitis por VIH
Autora principal: Cristina Gálvez Rodríguez
Vol. XV; nº 9; 358
Manejo intraparto y manejo puerperal de la gestante con VIH
El VIH o virus de la inmunodeficiencia humana, es un lentivirus que es un subgrupo de los retrovirus.
Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en recién nacido de madre portadora del VIH
La infección por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) en la infancia es el resultado de la actuación de dicho virus en un sistema inmunológico que está en desarrollo.
Actuación de la matrona en el seguimiento de la gestante portadora de VIH durante el embarazo y parto
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una enfermedad que tiene especial relevancia durante la época fértil de las mujeres, ya que puede ocasionar complicaciones durante el embarazo tanto en la gestante como en el feto desde el primer momento de la concepción.
Toxoplasmosis cerebral en paciente con VIH
La infección por VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es una enfermedad caracterizada por afectación del sistema inmunológico humano, en especial a los linfocitos T-CD4.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que afecta al sistema inmune del paciente debilitando su funcionamiento lo que provoca un estado de inmunosupresión con niveles de linfocitos muy bajos y al paciente susceptible a cualquier otra enfermedad infecciosa.
Tratamiento del VIH durante la Gestación
No existe una cura eficaz, pero con la atención médica adecuada, el VIH se puede controlar. Los medicamentos que se usan para tratar el VIH se llaman terapia antirretroviral, o TARGA. Los medicamentos antirretrovirales que se utilizan en el TARGA son: Zidovudina, Lamivudina y Nevirapina.
Transmisión vertical del VIH
La sigla VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Es el virus que puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA, si no se trata.
Diagnóstico y Prevención del VIH en Gestantes
La sigla VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Es el virus que puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA, si no se trata.
Con frecuencia utilizamos los términos VIH y SIDA como sinónimos, pero ser VIH no simboliza que por ello vayas a desarrollar SIDA. Ser portador de VIH significa que has estado expuesto al virus y el SIDA es la etapa as avanzada de la infección por VIH.