Estudio de factores asociados a transgresiones dietéticas en celiacos y análisis de los niveles de ferritina según adherencia a la dieta libre sin gluten Autora principal: Rosmari Vázquez Gomis Vol. XVII; nº 6; 231
Plan de cuidados de enfermería en paciente con EPOC reagudizado. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con EPOC reagudizado. Caso clínico Autora principal: Andrea Coma Marco Vol. XVI; nº 7; 346
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadios iniciales
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadios iniciales Autora principal: Andrea Coma Marco Vol. XVI; nº 5; 224
Adherencia del personal sanitario a la higiene de manos tras distintas sesiones de entrenamiento
Adherencia del personal sanitario a la higiene de manos tras distintas sesiones de entrenamiento Autora principal: María Serrano Martínez Vol. XVI; nº 2; 90
Test adherencia inhaladores (TAI)
Test adherencia inhaladores (TAI) RESUMEN El Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI) es un nuevo cuestionario dirigido a pacientes con asma o EPOC que, de forma sencilla y fiable, permite identificar al paciente con baja adhesión, establecer la intensidad de la adhesión: buena, intermedia o mala; y por último orientar sobre el tipo o […]
Proyecto de mejora de adherencia al tratamiento en el paciente polimedicado
Proyecto de mejora de adherencia al tratamiento en el paciente polimedicado Un paciente polimedicado es aquella persona con una o varias enfermedades crónicas que toma más de seis medicamentos, diariamente y de forma continuada, durante un período igual o superior a seis meses. Ante el incremento de la prevalencia de las enfermedades crónicas y de […]
Funcionalidad Familiar y Adherencia Terapéutica en Pacientes Hemodializados
Funcionalidad Familiar y Adherencia Terapéutica en Pacientes Hemodializados La adherencia al tratamiento por la que cursa un paciente en hemodiálisis es un proceso difícil; estudios mencionan que el buen funcionamiento familiar influye positivamente en la compensación de las enfermedades crónicas.
Papel de la enfermera en la adherencia al tratamiento
Papel de la enfermera en la adherencia al tratamiento La Organización Mundial de la Salud considera la adherencia como “el grado en que el comportamiento de una persona, al tomar el medicamento, seguir un régimen alimentario y ejecutar cambios del modo de vida, se corresponde con las recomendaciones acordadas de un prestador de asistencia sanitaria”.
Factores asociados a la no adherencia terapéutica en diabetes mellitus tipo 2
Factores asociados a la no adherencia terapéutica en diabetes mellitus tipo 2 Resumen La adherencia deficiente al tratamiento de la diabetes implica importantes repercusiones para el paciente, su familia y por ende al sistema de salud. Conocer los factores o barreras que inciden en la no adherencia así como las posibles interacciones complejas entre ellos […]
Intervenciones multidisciplinares para lograr mejor adherencia y mayor seguridad en el paciente
Intervenciones multidisciplinares para lograr mejor adherencia y mayor seguridad en el paciente La seguridad del paciente es un elemento prioritario en la asistencia sanitaria. En este contexto, decidimos acciones encaminadas a prevenir y minimizar riesgos del uso de medicación en nuestro servicio para conseguir un mayor nivel de seguridad en la atención y los cuidados […]
La polimedicación, un problema de salud
La polimedicación, un problema de salud La polimedicación se define como: tomar más medicamentos de los clínicamente apropiados durante un tiempo prolongado. Para algunos consiste en la toma de 5 o más medicamentos durante al menos seis meses, para otros entre 5 a 10 medicamentos.
Adherencia al tratamiento farmacológico en la Hipertensión Arterial: Revisión de la literatura y estrategias más relevantes de propuestas de intervención
Adherencia al tratamiento farmacológico en la Hipertensión Arterial: Revisión de la literatura y estrategias más relevantes de propuestas de intervención Resumen La Hipertensión Arterial (HTA), es una enfermedad crónica-degenerativa no transmisible que afecta a la población y constituye un problema de salud pública a nivel local, nacional y mundial. El problema radica en el proceso […]