Administración de fármacos que irritan el tejido subcutáneo mediante la técnica en Z Autora principal: Cristina Benedico Sánchez Vol. XVI; nº 10; 526
Diseño de medicamentos anti COVID19 in silicio (Mpro)
Diseño de medicamentos anti COVID19 in silicio (Mpro) Autor principal: Juan Carlos López Corbalán Vol. XVI; nº 8; 452
La financiación de la prestación farmacéutica tras el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril
La financiación de la prestación farmacéutica tras el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril Autor principal: Wamba Daniel Galindo Asurmendi Vol. XV; nº 14; 717
Exantema maculopapular presentación reacción adversa a medicamentos (Hipersensibilidad tipo IV) caso clínico
Exantema maculopapular presentación reacción adversa a medicamentos (Hipersensibilidad tipo IV) caso clínico El exantema maculopapular es una causa frecuente de interconsulta al servicio de alergia e inmunología clínica, además es la reacción adversa a medicamentos que se presenta con más frecuencia en el ámbito hospitalario.
Cáncer de ovario detectado en embarazo y posterior desensibilización a paclitaxel exitosa
Cáncer de ovario detectado en embarazo y posterior desensibilización a paclitaxel exitosa Las reacciones de hipersensibilidad (RHS) son reacciones impredecibles que no son explicadas por la acción farmacológica o el perfil de toxicidad de los medicamentos.
La evidencia científica sobre los productos homeopáticos
La evidencia científica sobre los productos homeopáticos RESUMEN: El uso de los productos homeopáticos está creciendo en España pero la evidencia científica no ha demostrado que tengan un efecto terapéutico más allá del efecto placebo.
La polimedicación, un problema de salud
La polimedicación, un problema de salud La polimedicación se define como: tomar más medicamentos de los clínicamente apropiados durante un tiempo prolongado. Para algunos consiste en la toma de 5 o más medicamentos durante al menos seis meses, para otros entre 5 a 10 medicamentos.
Uso de medicamentos en el embarazo y lactancia
Uso de medicamentos en el embarazo y lactancia El objetivo de este trabajo es revisar la literatura disponible para permitirnos proveer unos cuidados seguros a la hora de la utilización de los medicamentos indicados para tratar los trastornos menores más frecuentes en embarazadas y lactantes.
Polifarmacia en el Adulto Mayor. Asunto pendiente sin resolver desde la Atención Primaria
Polifarmacia en el Adulto Mayor. Asunto pendiente sin resolver desde la Atención Primaria Actualmente se emiten estudios de utilización de medicamentos con el objetivo de lograr una práctica terapéutica racional y mejorar el nivel de conocimiento para aumentar la capacidad de toma de decisiones sobre el uso de fármacos por los facultativos.
Uso racional del medicamento y grado de control de un programa institucional integrado del manejo de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Uso racional del medicamento y grado de control de un programa institucional integrado del manejo de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 Objetivo: Analizar la evolución que supone la creación de una Unidad de Diabetes entre la Atención Primaria y Especializada para el uso racional de antidiabéticos e insulinas en Área de […]
Automedicación y polifarmacia sin control clínico en adultos mayores
Automedicación y polifarmacia sin control clínico en adultos mayores La automedicación y la polifarmacia, son un fenómeno que se ha ido incrementando a través del tiempo, convirtiéndose en un serio problema de salud pública. Existen pocos estudios o publicaciones que permitan valorar la gran magnitud de esta práctica, debido a que la farmacia comunitaria ha […]
Evaluación del uso de psicofármacos en pacientes mayores de 50 años con tratamientos ambulatorios
Evaluación del uso de psicofármacos en pacientes mayores de 50 años con tratamientos ambulatorios Aunque el uso irracional de los medicamentos es un problema conocido desde hace tiempo, la aparición, por una parte, en los últimos años de nuevas especialidades farmacéuticas y la adicción a drogas de prescripción médica, por la otra parte han agudizado […]
La homeopatía desde la farmacia comunitaria
La homeopatía desde la farmacia comunitaria Resumen: He intentado aportar un breve punto de vista de la Homeopatía desde la oficina de Farmacia. Cada vez los clientes que acuden se interesan más, pero desconocen realmente que es la homeopatía, y creo que el farmacéutico comunitario tiene un arma para desarrollar y fomentar como especialista de […]
Influencia del consumo de medicamentos en la salud de los ancianos
Influencia del consumo de medicamentos en la salud de los ancianos Se realizó un estudio de investigación observacional, descriptivo y retrospectivo en pacientes ancianos pertenecientes al consultorio la Victoria, Parroquia La Concepción, Municipio Jesús E Lossada, Estado Zulia, con el objetivo de determinar la influencia del consumo de medicamento en la salud del adulto mayor […]