Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > ambulatorio

Importancia socioeconómica de la desnutrición en personas mayores en España

Importancia socioeconómica de la desnutrición en personas mayores en España

La desnutrición es un problema común en todos los niveles asistenciales sanitarios, con una alta incidencia (40% en hospitales y 60% en Residencias de Mayores). Está relacionada con el progresivo envejecimiento de la población europea, y es la mayor y más frecuente causa de discapacidad en ancianos, institucionalizados o no.

Leer más

Evaluación del uso de psicofármacos en pacientes mayores de 50 años con tratamientos ambulatorios

Evaluación del uso de psicofármacos en pacientes mayores de 50 años con tratamientos ambulatorios

Aunque el uso irracional de los medicamentos es un problema conocido desde hace tiempo, la aparición, por una parte, en los últimos años de nuevas especialidades farmacéuticas y la adicción a drogas de prescripción médica, por la otra parte han agudizado esta universal problemática, por ello existe la necesidad de tener presente, en la actividad clínica diaria, todas aquellas situaciones que puedan llevar a la irracionalidad en la terapia medicamentosa, como puede ser la no-individualización de los tratamientos, utilizar dosis inadecuadas para las necesidades del paciente, la selección errónea del fármaco a prescribir, las interacciones farmacológicas y la falta de observación. (6)

Leer más

Estrategias de gestión para Enfermeras Gerentes de Ambulatorios

Estrategias de gestión para Enfermeras Gerentes de Ambulatorios

Resumen

La gestión de los servicios de Enfermería, en la actualidad, está inmersa dentro de los que es la globalización, teniendo esta un carácter, político tecnológico y cultural, es decir, es una herramienta que favorece la gestión de las empresas de salud. Por cuanto, a través de ella se logra, formar parte de redes sociales que llevan la información en forma muy rápida, lo que ayuda a compartir conocimiento.

De igual forma ayuda a crear nuevos métodos de formación para el profesional y para el usuario que a asisten a los centros de salud. Esta situación hace que las Enfermeras que ocupan cargos de gerentes, enfrenten retos como: influencia política en sistema de salud, alta tecnología, personal especializado, resistencia constante al cambio. Por otra parte los usuarios que asisten regularmente a las consultas, están mejor informados y exigen calidad de atención, no les importa que exista mucho trabajo solo que le resuelvan el problema, exigen productos y servicios de calidad.

Leer más