Revisión de los criterios para la financiación de los sistemas de monitorización continua de glucosa tipo flash en pacientes diabéticos Autora principal: Sara Figueres Castel Vol. XV; nº 11; 492
Ampolla hemorrágica gigante como complicación de tratamiento crioterápico de verruga vulgar. A propósito de un caso
Ampolla hemorrágica gigante como complicación de tratamiento crioterápico de verruga vulgar. A propósito de un caso Se trata de un caso de ampolla hemorrágica secundaria al tratamiento de una pequeña verruga vulgar en la palma de la mano con crioterapia (nitrógeno líquido) como medida inicial.
Sondaje vesical
Sondaje vesical El sondaje vesical es un procedimiento que consiste en la inserción de un catéter desde el exterior hasta la vejiga urinaria para favorecer el drenaje de la orina hacia el exterior.
Procedimiento de terapia electroconvulsiva. Valoración y actividades de enfermería
Procedimiento de terapia electroconvulsiva. Valoración y actividades de enfermería La terapia electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento que consiste en administrar un estímulo eléctrico controlado que produce una convulsión tónico-clónica que externamente se percibe como contracciones musculares suaves.
Colonoscopia: indicaciones, procedimiento y riesgos
La vía subcutánea en los cuidados paliativos
La vía subcutánea en los cuidados paliativos La atención domiciliaria al paciente terminal es una situación que nos encontramos cada vez con mayor frecuencia en atención primaria, y la mayoría de estos pacientes requerirá de la búsqueda de una alternativa para la administración de fármacos cuando por diferentes circunstancias deje de estar disponible la vía […]
Vendajes. Tipos, indicaciones y procedimiento
Vendajes. Tipos, indicaciones y procedimiento Se define vendajes como la ligadura que se hace con vendas o con otras piezas de lienzo dispuestas a modo que se acomoden a la forma de la región del cuerpo donde se apliquen y sujeten el apósito.
Vía intraósea en soporte vital avanzado
Vía intraósea en soporte vital avanzado La vía intraósea (IO), es una vía de acceso fácil, rápida, con escasas complicaciones que permite la administración de fármacos y líquidos de forma comparable a la vía intravenosa en situaciones de emergencia, cuando el acceso venoso periférico se demora o es imposible.
Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis
Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis Resumen La diálisis peritoneal (DP) es una técnica de diálisis intraabdominal, en la que se utiliza el peritoneo como membrana dializante, por medio de un catéter, se accede a la cavidad peritoneal, facilitando la realización de la técnica.
Planificación familiar: anticonceptivo hormonal de sistema de liberación vaginal
Planificación familiar: anticonceptivo hormonal de sistema de liberación vaginal DESCRIPCIÓN El anillo vaginal anticonceptivo está constituido por Evatane (copolímero etileno–vinilacetato), obtenido por procedimiento tubular de alta presión. Esta sustancia tiene alta transparencia, buena resistencia mecánica, muy buena sellabilidad y flexibilidad. El anillo tiene un diámetro de 54 mm y un espesor de 4 mm. Contiene […]
Planificación familiar. Método anticonceptivo hormonal subdérmico
Planificación familiar. Método anticonceptivo hormonal subdérmico En el siguiente artículo se hace una actualización sobre el método anticonceptivo hormonal subdérmico, para conocer su mecanismo de acción, sus ventajas e inconvenientes a la hora de su empleo, sus indicaciones y contraindicaciones, así como sus efectos secundarios y su modo de colocación. El objetivo de dicho artículo […]
Los vendajes funcionales en la práctica enfermera
Los vendajes funcionales en la práctica enfermera Resumen Se realiza una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos de interés científico para profundizar en conocimientos sobre los vendajes funcionales, describiendo sus indicaciones, contraindicaciones, clasificación, directrices de uso y material utilizado.
Cuidados de Enfermería en la canalización de la arteria radial
Cuidados de Enfermería en la canalización de la arteria radial Introducción: el cateterismo de la arteria radial es una técnica invasiva en la que se emplea un catéter para disponer de un control continuo de la presión arterial y extraer gasometrías arteriales de una manera rápida y cómoda.
Uso de nutrición parenteral periférica (Oliclinomel N4-549) en un hospital secundario
Uso de nutrición parenteral periférica (Oliclinomel N4-549) en un hospital secundario La Nutrición Parenteral Periférica es una técnica segura y eficaz que nos ayuda a mantener el estado nutritivo en unos pacientes determinados, evitando las complicaciones que implica la colocación de una vía central.
Paliativos. Ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones y usos clínicos de la vía subcutánea
Paliativos. Ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones y usos clínicos de la vía subcutánea Resumen Los cuidados paliativos son necesarios para dar una mejor calidad de vida a los pacientes que sufren amenazas para su vida. El objetivo es analizar las principales ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones, usos clínicos, fármacos más frecuentes, fármacos no utilizados y zonas de […]
Clopidogrel. El uso en la doble antiagregación plaquetaria
Clopidogrel. El uso en la doble antiagregación plaquetaria La enfermedad de las arterias coronarias es todavía la principal causa de muerte en muchos países del mundo occidental. El infarto agudo de miocardio (IAM) supone alrededor de un tercio de esta mortalidad. La cardiopatía isquémica (CI), entidad llamada por muchos el azote de la vida […]