Plan de cuidados de enfermería a un paciente en situación paliativa
Autora principal: María Isabel Navarro Oliver
Vol. XVII; nº 11; 461
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados de enfermería a un paciente en situación paliativa
Autora principal: María Isabel Navarro Oliver
Vol. XVII; nº 11; 461
Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico terminal
Autora principal: Alba Calavia Recio
Vol. XV; nº 12; 606
Valoración y seguimiento enfermero en paciente paliativo. A propósito de un caso
El papel que enfermería tiene en los cuidados paliativos es complejo debido a que requiere de una serie de habilidades adquiridas con el tiempo y formación específica.
Resumen
Los cuidados paliativos son necesarios para dar una mejor calidad de vida a los pacientes que sufren amenazas para su vida. El objetivo es analizar las principales ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones, usos clínicos, fármacos más frecuentes, fármacos no utilizados y zonas de punción de la vía subcutánea en el paciente paliativo. Para ello se ha llevado a cabo una revisión de literatura científica en bases de datos Scielo, Elsevier, Cinhal, Scopus, Medline, Cuiden y Cochrane con los descriptores: cuidados paliativos, Enfermería.
RESUMEN
La muerte es una parte natural e inevitable de la vida. El médico debe defender y reforzar la dignidad del moribundo, permitiendo que tanto el cómo sus familiares conserven el control y participen, si ello es posible, en la asistencia final de la vida. El médico y los restantes miembros del equipo asistencial también deben aliviar y evitar el sufrimiento para ello se deben unificar criterios en un protocolo de manejo.