Trombosis arterial recurrente secundaria a hipercoagulabilidad tumoral
Autora principal: Carmen Blanco Abad
Vol. XVIII; nº 18; 977
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Trombosis arterial recurrente secundaria a hipercoagulabilidad tumoral
Autora principal: Carmen Blanco Abad
Vol. XVIII; nº 18; 977
Anticoagulación Durante el Embarazo en mujeres con Válvula Mecánica: Revisión de tema
Autora principal: María Rebeca Lizano Hernández
Vol. XVIII; nº 9; 414
Tromboprofilaxis pacientes con neumonía por coronavirus
Autora principal: Paula Ocabo Buil
Vol. XVII; nº 14; 595
Trombocitopenia inducida por heparina, revisión a propósito de un caso clínico
Autora principal: Maranta Peiro Chamarro
Vol. XVII; nº 4; 173
Indicación y administración de heparinas de bajo peso molecular
Autora principal: Natalia Moreno Bona
Vol. XVI; nº 10; 522
Trombocitopenia inducida por heparina, a propósito de un caso clínico
Autora principal: José Miguel García Bruñén
Vol. XVI; nº 10; 532
Resumen
El propósito de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de la literatura científica para hallar evidencia científica sobre cuál es la forma más óptima de mantener los catéteres intravenosos periféricos, si con suero salino o heparina. Y descubrir también si existe variabilidad en la práctica clínica en el mantenimiento de éstos.
RESUMEN
Presentamos el caso clínico de una mujer de 76 años de edad, que desarrolla una reacción de hipersensibilidad cutánea retardada en la zona de la administración por vía subcutánea de una heparina de bajo peso molecular: Hibor (Bemiparina sódica).
Acciones no anticoagulantes de la heparina
La heparina se produce en los mastocitos (células cebadas) y en los basófilos (*)(4); no se han descrito casos de deficiencia congénita de producción de heparina…