Plan de atención de enfermería a un paciente con tromboembolismo pulmonar. Caso clínico Autora principal: Yolanda Manero Ansón Vol. XVII; nº 2; 72
Caso clínico de ingreso por tromboembolismo pulmonar en paciente con trasplante pulmonar bilateral
Caso clínico de ingreso por tromboembolismo pulmonar en paciente con trasplante pulmonar bilateral Autora principal: Nazaret Tejedor Saralegui XVI; nº 19; 919
Caso clínico de un paciente con tromboembolismo pulmonar
Caso clínico de un paciente con tromboembolismo pulmonar Autor principal: Rubén García Muñío Vol. XVI; nº 14; 782
Isquemia arterial aguda en miembro superior izquierdo y TEP. Plan de cuidados. Caso clínico
Isquemia arterial aguda en miembro superior izquierdo y TEP. Plan de cuidados. Caso clínico Autora principal: Marta Polo Ruiz Vol. XVI; nº 11; 603
Enfermedad tromboembólica en el embarazo, manejo de la embolia pulmonar
Enfermedad tromboembólica en el embarazo, manejo de la embolia pulmonar Autora principal: María del Carmen Calle Mena Vol. XVI; nº 10; 537
Síndrome confusional agudo como forma de presentación del tromboembolismo pulmonar. Caso clínico
Síndrome confusional agudo como forma de presentación del tromboembolismo pulmonar. Caso clínico Autora principal: Alicia Báguena García Vol. XVI; nº 6; 296
Valoración radiológica del tromboembolismo pulmonar
Valoración radiológica del tromboembolismo pulmonar Autora principal: Leticia Moreno Caballero Vol. XV; nº 21; 1072
Tromboembolismo pulmonar y cáncer: a propósito de un caso
Tromboembolismo pulmonar y cáncer: a propósito de un caso Autora principal: Marta García Castelblanque Vol. XV; nº 21; 1079
Plan de cuidados para un paciente con tromboembolismo pulmonar
Plan de cuidados para un paciente con tromboembolismo pulmonar Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 19; 998
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Autor principal: Dr. Luis Mariano Benavides Arguedas Vol. XV; nº 17; 896
Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso
Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso El tromboembolismo pulmonar (TEP) es el proceso que surge de la obstrucción de la circulación arterial pulmonar debido a una embolia proveniente del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores y región pélvica.
Tromboembolismo pulmonar bilateral, a propósito de un caso
Tromboembolismo pulmonar bilateral, a propósito de un caso Mujer de 38 años con disnea de esfuerzo desde hace 2 meses que en los últimos días es de mínimos esfuerzos, ha presentado 2 episodios sincopales, el último hace 3 días.
Sospecha de tromboembolismo pulmonar
Sospecha de tromboembolismo pulmonar El siguiente caso que se redacta trata de un episodio aislado provocado en principio, por un reposo puntual elevado, acompañado de los factores de riesgo de base (hábito tabáquico, índice de masa corporal y anticonceptivos orales (ACOs)).
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar El Tromboembolismo pulmonar o Tromboembolia pulmonar (TEP) es una situación clínico- patológica desencadenada por la obstrucción arterial pulmonar por causa de un trombo que se desprende desde alguna parte del territorio venoso.
Actuación de Enfermería en un tromboembolismo pulmonar
Actuación de Enfermería en un tromboembolismo pulmonar El tromboembolismo pulmonar es la obstrucción de una arteria pulmonar por un cuerpo extraño (grasas, trombo, aire, hueso o tejido tumoral). La obstrucción impide el aporte de oxígeno a los pulmones. Se trata de una enfermedad potencialmente mortal. Las complicaciones más frecuentes son: arritmias cardíacas, hipertensión pulmonar, hipotensión, […]
Causas reversibles de PCR y actuación enfermera
Causas reversibles de PCR y actuación enfermera OBJETIVOS: Dar a conocer que es una PCR, así como detallar las causas reversibles ante la misma realizando las maniobras de RCP enumerando distintas actividades enfermeras a realizar según la causa. PALABRAS CLAVE: PCR (parada cardiorrespiratoria), RCP (resucitación cardiopulmonar), cardiopatía isquémica, hipovolemia, hipoxia, hipotermia, hipoglucemia, neumotórax, taponamiento cardiaco, […]
Tromboembolismo pulmonar: revisión sistémica
Tromboembolismo pulmonar: revisión sistémica El tromboembolismo pulmonar (TEP) y la trombosis venosa profunda (TVP) son dos expresiones clínico-patológicas de la misma enfermedad, denominada usualmente enfermedad tromboembólica venosa (ETV). La TEP es una complicación de la trombosis venosa profunda (TVP). Se produce como consecuencia de la migración hasta el árbol arterial pulmonar de un trombo procedente […]
Revisión de la matrona. Tromboembolismo pulmonar en la embarazada
Revisión de la matrona. Tromboembolismo pulmonar en la embarazada Resumen. En este artículo se describen características clínicas del tromboembolismo pulmonar en la embarazada, además de herramientas para el diagnóstico, tratamiento y prevención del mismo.
Sospecha de Tromboembolismo Pulmonar en Embarazo y Puerperio. Métodos diagnósticos
Sospecha de Tromboembolismo Pulmonar en Embarazo y Puerperio. Métodos diagnósticos Los cambios que se producen durante el embarazo, parto y puerperio, incrementan las posibilidades de desarrollar un tromboembolismo pulmonar, elevándose su incidencia hasta 4-5 veces respecto a las pacientes no gestantes y constituyendo la segunda causa de muerte materna en países desarrollados.
Actualización de conocimientos en el tromboembolismo pulmonar
Actualización de conocimientos en el tromboembolismo pulmonar Introducción: el tromboembolismo pulmonar aparece cuando parte de un trombo se desprende y se queda en las arterias pulmonares. Conlleva una alta mortalidad si no es tratada a tiempo. Material y método: se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica acerca de esta patología.
Intervención enfermera en el tromboembolismo pulmonar (TEP)
Intervención enfermera en el tromboembolismo pulmonar (TEP) Introducción: El tromboembolismo pulmonar (TEP) es la oclusión de parte del sistema venoso de los pulmones a causa de un émbolo o trombo que procede de otra parte del cuerpo. Metodología: Búsqueda y revisión bibliográfica, en las bases de datos más importantes: Cuiden, Pubmed, Cochrane plus; así como […]
La enfermedad trombótica relacionada con los vuelos de larga duración
La enfermedad trombótica relacionada con los vuelos de larga duración Existen en la actualidad datos suficientes que indican que los viajes prolongados en avión predisponen a la aparición de trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar (TEP). La probabilidad de ello, es mayor cuanto mayor sea la duración del vuelo, evidenciándose a partir de las […]
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) bilateral con Dímero D (DD) negativo (<500 ng/mL)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) bilateral con Dímero D (DD) negativo (<500 ng/mL). El tromboembolismo pulmonar es una entidad patológica de importancia en la medicina clínica. La presentación clínica tiene un espectro amplio, desde asintomática hasta el shock cardiogénico con muerte súbita.
Tromboembolismo pulmonar en urgencias de un hospital comarcal
Tromboembolismo pulmonar en urgencias de un hospital comarcal El tromboembolismo pulmonar sigue siendo un reto diagnóstico en los servicios de urgencias, es una entidad infradiagnosticada, ya que tanto la clínica como las exploraciones complementarias son inespecíficas. Nuestro objetivo es analizar los hallazgos analíticos, clínicos, electrocardiográficos y radiológicos de pacientes diagnosticados de tromboembolismo pulmonar (TEP) en […]
Revisión bibliográfica. Diagnóstico de tromboembolismo pulmonar
Revisión bibliográfica. Diagnóstico de tromboembolismo pulmonar DEFINICIÓN Se define con el nombre de tromboembolismo pulmonar (TEP) al estado clínico y anatomopatológico producido por la interrupción del riego sanguíneo de una porción del pulmón por obstrucción de su vaso aferente. El embolismo pulmonar agudo, muchas veces no diagnosticado en vida, ha sido reconocido como una complicación […]
Incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con fractura de huesos largos en miembros inferiores
Incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con fractura de huesos largos en miembros inferiores RESUMEN Las fracturas de los huesos largos de miembros inferiores ameritan inmovilización por un tiempo que puede ser prolongado, siendo un condicionante que junto a la vía de entrada de agentes infecciosos, produce la formación de trombos que pueden desprenderse, convirtiéndose […]
Dolor torácico con coronarias sanas
Dolor torácico con coronarias sanas RESUMEN La incidencia de tromboembolismo pulmonar (TEP) en países desarrollados se ha estimado en 1 caso por cada 1.000 habitantes y año .Esta incidencia aumenta al 1% en ancianos. (1,2,3) La mortalidad a los 3 meses, según el International Cooperative Pulmonary Embolism Registry fue del 17,5%. (2) El 75-90% de […]
Patrón de Mc Ginn-White en el diagnóstico de Tromboembolismo Pulmonar
Patrón de Mc Ginn-White en el diagnóstico de Tromboembolismo Pulmonar Autor principal ME. Esteban Ciriano. Médico especialista en Anestesiología, Reanimación y Cuidados críticos. Hospital Reina Sofía, Tudela, Navarra, España.
Actualización en el diagnóstico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar
Actualización en el diagnóstico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar El Tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología grave y conlleva una elevada mortalidad. Se comenta en este artículo una actualización en el diagnóstico y en el tratamiento tanto médico como quirúrgico y unas recomendaciones útiles en la práctica diaria.
Relación entre los factores de riesgo y la arteria pulmonar con la coincidencia clínico patológica en pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar como causa directa de muerte
Relación entre los factores de riesgo y la arteria pulmonar con la coincidencia clínico patológica en pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar como causa directa de muerte Objetivos: Identificar la relación existente entre los factores de riesgo asociados y la arteria pulmonar afectada con la coincidencia clínico patológica en pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar como causa […]