Principios bioéticos en la praxis del cuidado de enfermería en situación de crisis
Autor principal: Yorman Materan
Vol. XVII; nº 6; 234
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Principios bioéticos en la praxis del cuidado de enfermería en situación de crisis
Autor principal: Yorman Materan
Vol. XVII; nº 6; 234
El deseo de todo padre y madre de familia es que sus hijos hagan “lo que es mejor para ellos”. No obstante, parte de la naturaleza humana, incluye el poner los límites a prueba, el dejarse llevar por la curiosidad por lo desconocido y manifestar rebeldía contra lo establecido. Esto es normal y hasta puede ser saludable. Como padres, es importante recordar que el propósito es el de formar personas con juicio crítico, hombres y mujeres responsables y analíticos, que tomen decisiones de carácter firme. (Aragón, 1991)
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar el comportamiento de las crisis migrañosas en la Soublette, Estado Vargas, República Bolivariana de Venezuela, durante el período de enero a junio del año 2011. De 93 paciente dispensarizados con migraña, seleccionamos como muestra los 68 pacientes que acudieron a consulta con crisis agudas de migraña. Se utilizaron variables como: edad, sexo, factores desencadenantes, síntomas signos clínicos, frecuencia de las crisis, duración de los episodios agudos, regularidad terapéutica, medicamentos utilizados y complicaciones. Se utilizó como medida estadística de resumen el número y porcentaje.
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre el comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial en el Centro Diagnóstico Integral de Balneario. Estado Vargas, República Bolivariana de Venezuela, desde marzo del 2010 a marzo del 2011.
Se utilizaron variables cualitativas y cuantitativas y se empleo el por ciento como medida resumen. Resultando que los de 10-14 años y el sexo masculino resultaron los más afectados, predominando los antecedentes patológicos familiares de padres asmáticos, más frecuentes en los casos que residen en zona urbana y antecedentes patológicos personales de rinitis alérgica. Siendo el humo de tabaco o cigarro, animales y el polvo doméstico los factores de riesgo más frecuentes encontrado en los pacientes.
Un paradigma ecológico ante la crisis ambiental
La relación hombre naturaleza no es estática. Las interacciones varían con el tiempo y los cambios marcan nuevas fases, despertando un gran interés por la crisis ambiental tanto en ciudadanos, comunidades, gobiernos, empresarios, políticos, estudiantes y científicos de todas las disciplinas, manifestando preocupación…