Uso de terapia estrogénica en síndrome genitourinario de la menopausia en pacientes sin factores de riesgo para cáncer ginecológico Autora principal: Dra. Hillary Valeria Jiménez Araya Vol. XVII; nº 9; 347
Ingesta de calcio en la mujer menopáusica. Papel de enfermería
Ingesta de calcio en la mujer menopáusica. Papel de enfermería Autora principal: Patricia Labandeira López Vol. XVI; nº 8; 450
Alteraciones en la sexualidad con la llegada de la menopausia. Revisión bibliográfica
Alteraciones en la sexualidad con la llegada de la menopausia. Revisión bibliográfica Autora principal: Cristina Badel Rubio Vol. XVI; nº 7; 379
Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para mujeres en etapa posmenopáusica
Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para mujeres en etapa posmenopáusica Autora principal: Anda Voicu Vol. XV; nº 8; 305
Manejo de la sospecha de tumor virilizante en mujer postmenopáusica. A propósito de dos casos
Identificación de obesidad osteosarcopénica en mujeres en etapa de menopausia
Identificación de obesidad osteosarcopénica en mujeres en etapa de menopausia El objetivo del estudio fue identificar y describir el fenotipo obesidad osteosarcopénica en mujeres en etapa de menopausia. El tipo de estudio fue descriptivo de corte transversal. La muestra fueron 90 mujeres de 45 a 59 años de edad en etapa de menopausia.
Terapia hormonal y menopausia
Terapia hormonal y menopausia La menopausia es un periodo en la vida de las mujeres condicionado por los cambios hormonales que se producen.
Proyecto de intervención de la matrona, en la mujer mayor de 40 años; periodo climatérico de la vida
Proyecto de intervención de la matrona, en la mujer mayor de 40 años; periodo climatérico de la vida El climaterio y la menopausia, son dos procesos fisiológicos y naturales del ciclo vital de la vida de la mujer, y por ello, deben erradicarse todos los falsos mitos y estereotipos discriminatorios que pesan sobre ellos;
Cuidados de Enfermería en la menopausia
Cuidados de Enfermería en la menopausia Resumen: En este artículo realizamos una revisión de la menopausia, una de las etapas más importantes en el ciclo vital de la mujer. La definiremos, indicaremos sus causas y sus síntomas, describiendo los cuidados de salud necesarios para reducir los riesgos de sus problemas asociados.
Menopausia y sexualidad
Menopausia y sexualidad RESUMEN: A día de hoy todavía existen muchas dudas y tabúes acerca de la sexualidad en las mujeres cuando se acerca la menopausia. Se analizan los cambios físicos que se producen durante ésta época, y se proponen acciones precisas para su abordaje.
Hábitos saludables en la Menopausia
Hábitos saludables en la Menopausia Resumen. La menopausia es un estado fisiológico de la mujer determinado por el cese de la secreción ovárica de estrógenos y progestágenos. Son numerosos los cambios físicos y psicológicos que se producen en esta etapa de la mujer. Unos hábitos de vida saludables, como una adecuada alimentación y ejercicio moderado […]
Cuidados de Enfermería en Cáncer de útero
Cuidados de Enfermería en Cáncer de útero El cáncer de útero o matriz suele tener más incidencia en mujeres que han alcanzado la menopausia. Los síntomas más característicos son hemorragias, secreción vaginal anormal, dolor pélvico y tenesmo. Como ocurre con otros tipos de cáncer, se desconoce la causa pero sí están identificados los factores de […]
Fitoestrógenos y menopausia: últimas recomendaciones
Fitoestrógenos y menopausia: últimas recomendaciones Antiguamente, en concreto desde el año 1927, se conocía que los extractos de algunas plantas muestran actividad estrogénica; en la actualidad, se conoce con el nombre de fitoestrógenos a los estrógenos naturales que se encuentran presentes en muchos alimentos.
Promoción de la salud en la etapa del climaterio
Promoción de la salud en la etapa del climaterio INTRODUCCIÓN El climaterio es una etapa en la vida de una mujer, en la que se produce el paso de la vida reproductiva a la no reproductiva, que se prolonga durante unos años, de 10 a 14 años. En esta etapa el cuerpo femenino deja de […]
¿Qué aporta la vitamina D para prevenir las fracturas seniles o postmenopáusicas?
¿Qué aporta la vitamina D para prevenir las fracturas seniles o postmenopáusicas? Cuando un adulto mayor sufre una caída las consecuencias pueden ser devastadoras no solo para el paciente sino también para la familia, la sociedad y los sistemas de salud. La Vitamina D es esencial para el desarrollo y mantenimiento de los huesos a […]
Revisión de una matrona en la sexualidad de la mujer con menopausia
Revisión de una matrona en la sexualidad de la mujer con menopausia Resumen. En este artículo damos a conocer la incidencia y posibles causas que pueden dar lugar a la alteración en la sexualidad en la mujer con menopausia.
Investigación de la enfermera y matrona de la atrofia vaginal en la menopausia
Investigación de la enfermera y matrona de la atrofia vaginal en la menopausia Resumen El presente artículo muestra las causas y el manejo en consulta de la atrofia vaginal en mujeres menopáusicas.
Influencia del ejercicio físico en la calidad de vida de las mujeres menopáusicas
Influencia del ejercicio físico en la calidad de vida de las mujeres menopáusicas Introducción: La población de mujeres con menopausia se destaca como un grupo importante de estudio, debido a que en esta etapa ocurren cambios en el organismo y otros acontecimientos personales, familiares que pueden influir en su calidad de vida.
Enfoque biosocial de la menopausia
Enfoque biosocial de la menopausia La menopausia constituye el elemento más importante del climaterio femenino; en la mayoría de las mujeres cubanas aparece entre los 46 y 55 años, lo cual coincide con lo establecido clásicamente (47,9 ± 5,0 años). En esta época, como resultado del cese de la función ovárica y la consiguiente deprivación […]
Prevención de fracturas osteoporóticas
Prevención de fracturas osteoporóticas en mujeres postmenopáusicas La osteoporosis es una enfermedad que es más prevalente en mujeres y se caracteriza por una disminución de la masa ósea y una alteración de la microarquitectura del tejido óseo, lo que conlleva un aumento de la fragilidad ósea. Esto se debe a una deprivación estrogénica que provoca […]
Programa de intervención para el acoso laboral a la mujer menopáusica
Programa de intervención para el acoso laboral a la mujer menopáusica Resumen Teniendo presente el continuo y progresivo desarrollo e inclusión de la mujer en el mundo laboral se hace necesario el estudio de una de las etapas más delicadas en la vida de la mujer, le menopausia, y cómo, ésta situación que origina grandes […]
Cysticlean y profilaxis en infecciones urinarias recurrentes. ¿Es la edad un factor limitante?
Cysticlean y profilaxis en infecciones urinarias recurrentes. ¿Es la edad un factor limitante? Objetivo: Las infecciones del tracto urinario son habituales en las mujeres y altamente recurrentes tras la menopausia. Dos estudios prospectivos recientes demostraron la eficacia de Cysticlean®, un extracto concentrado de arándano rojo americano con una capacidad antiadhesiva del 76% contra Escherichia coli […]